ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Interventoria

CARLOS PALACIOS21 de Agosto de 2014

762 Palabras (4 Páginas)273 Visitas

Página 1 de 4

LA INTERVENTORÍA SOCIAL UN ESCENARIO DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

RESUMEN

La interventoría se enmarca en lo que desde la planificación del desarrollo se ha denominado “programas y proyectos o estudios básicos”, que no generan productos tangibles, pero que sirven de apoyo a otros proyectos, para ampliar su capacidad de beneficio. Sirven de fundamentación a los proyectos productivos, de infraestructura y de desarrollo social.

Son proyectos que cualifican procesos de desarrollo, permiten tratamientos diferenciados y flexibilidad en el análisis, en la identificación de los beneficios y en las fases o ciclos de su realización.

De la ley 80 cabe resaltar dos artículos: el artículo 26 en su literal 1, en el cual se delimita la responsabilidad de la interventoría interna: “los servidores públicos están obligados a buscar el cumplimiento de los fines de contratación, a vigilar la correcta ejecución del objeto contratado y a proteger los derechos de la entidad, del contratista y de los terceros que puedan verse afectados por la ejecución del contrato”.

El artículo 53 dice que, “Los consultores, interventores y asesores externos responderán civil y penalmente tanto por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de consultoría, interventoría o asesoría, como por los hechos u omisiones que les fueron imputables y que causen daño o perjuicio a las

entidades, derivados de la celebración y ejecución de los contratos respecto de los

cuales hayan ejercido o ejerzan las funciones de consultoría, interventoría o asesoría”.

La interventoría a proyectos sociales implica establecer la diferencia con los proyectos de obras materiales en los cuales prima la relación sujeto-objeto; mientras que los “proyectos sociales se rigen por la relación sujeto-sujeto, sujeto-interventor, beneficiario-interventor, agregándole así un elemento determinante a este tipo de interventoría. De igual forma la mayoría de estos proyectos sociales generan bienes simbólicos (calidad de vida, desarrollo humano, sostenibilidad, tejido social, participación, inclusión, liderazgo, equidad, acompañamiento)

la interventoría asegura que el proyecto cumpla con los objetivos propuestos, el adecuado suministro y calidad de los recursos a utilizar, la correcta ejecución de los trabajos y del presupuesto, así como la pertinencia y calidad del proyecto y de sus actividades. Como podemos ver la interventoría cubre desde el momento del inicio de la intervención hasta la entrega de los servicios y/o bienes finales generados por el proyecto. Es por esto, que se denomina interventoría técnica u operativa

El proceso de interventoría técnica se concibe como un proceso de acompañamiento a la organización de desarrollo que adelanta el proyecto, De esta afirmación se puede inferir el carácter cognitivo de la interventoría, pues no solo se puede añadir valor con la sistematización, sino que se puede informar, capacitar y aprender del proceso, de los actores y de la retroalimentación constante, Es a través de los “indicadores que la interventoría a proyectos sociales recoge la información suficiente y oportuna que permite evaluar procesos, avances, logros y recursos dedicados al proyecto que se lleva a cabo.

GESTIÓN SOCIAL E INTERVENTORÍA DEL SERVICIO:

Los principios son:

• la equidad (atender a la población de necesidades más urgentes),

• la focalización (concentrar los recursos en aquellos que presentan la carencia que el proyecto pretende atender),

• el impacto (medir y analizar la magnitud del cambio en las condiciones de bienestar de la población objetivo),

• la participación ciudadana durante la formulación, gestión y evaluación de los proyectos,

• la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com