La Mano Visible
JOHANNITA.DIAZ20 de Abril de 2014
789 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
Chandler, A. (1999). The managerial Revolution in American. Business The Belknap Press of Harvard University Press Cambridge, Massachusetts and London, England, Introduction: The Visible Hand pp. 1-12
“La mano visible” hace oposición a la teoría de Adam Smith “mano invisible”, la cual habla que el mercado en las leyes de la oferta y la demanda, regula y equilibra hipotéticamente la actividad económica. Encambio Alfred Chandler dice que “la empresa moderna, a través de directivos especializados y asalariados, reemplazan la mano invisible de Adam al hacer uso de actividades de producción y distribución más eficiente”. Es decir que la mano visible de la gestión reemplazo a la mano invisible del mercado en la coordinación y administración cotidiana de la distribución y la producción.
Así como Adam Smith, con su grandiosa “mano invisible”, resumió el nacimiento de un fenómeno social, el paso de la oferta, la demanda, los precios y la redición del mercado, Chandler también hizo parte de un nuevo surgimiento ante la sociedad; la coordinación y la planeación por parte de la empresa privada a cargo de ejecutivos asalariados.
Chandler realizo una sistemática, exhaustiva y documentada investigación del nacimiento de la empresa moderna y de un capitalismo netamente gerencial. Como el mencionaba, antes de hacer toda esta investigación, la teoría económica veía a la empresa, como una unidad de producción, y la teoría de la misma era una teoría de la producción.
Además se analizan en el libro los procesos y las transformaciones que ocurrieron en las empresas entre 1840 y 1920, cuando la economía agraria y rural de los Estados Unidos se convirtió en una economía industrial y urbana. En estos años ocurrieron cambios en los procesos de distribución y producción. Resume su tesis en que la empresa moderna remplazo los mecanismos del mercado en la coordinación de la asignación de los recursos y las actividades de la economía.
En la mano visible, siguió funcionando la ley de la oferta y la demanda de bines y servicios, pero la empresa asumió otras funciones como: procesos de distribución y producción existentes, la de asignar capital, mano de obra a la producción y distribución futuras.
Chandler llama moderna a la empresa dirigida de altos directivos y otros mandos medios. Esto no existía antes de 1840, pero era una institución dominantes de la economía norteamericana antes de la Primera Guerra Mundial y tenía características específicas, como constar de unidades operativas y era dirigida por ejecutivos asalariados. La empresa tradicional solo tenía una unidad operativa y una función económica: operar en un área geográfica y comercializar una sola línea de productos.
Antes de 1850, el precio y el mercado coordinaban y controlaban las actividades de las pequeñas compañías, que eran dirigidas personalmente por los propietarios.
La empresa moderna aumenta de tamaño y de personal especializado, también implica una revolución en los métodos de distribuir y producir, es decir una revolución en absolutamente toda la estructura de la empresa.
La empresa moderna reemplazo la empresa tradicional cuando se hizo posible una fuerte productividad unos mejores costos y beneficios altísimos en cuanto a mercado. La jerarquía que se creó dio muchas ventajas, ya que se hizo efectiva en un grupo de directivos que desempeñaba las funciones que antes cumplían los precios y el mercado. La empresa moderna apareció cuando las actividades económicas aumentaron, pues alcanzo un nivel que hizo más eficiente la coordinación administrativa que la de mercado. Las carreras de los directivos asalariados que dirigían estas empresas se hizo cada vez más profesional. A medida que la empresa aumentaba de tamaño, sus directivos se profesionalizaban, y la gerencia se separó de la propiedad. El surgimiento de
...