ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La mano visible. Alfred Chandler

Hector Cedillo BlancasResumen25 de Noviembre de 2017

857 Palabras (4 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 4

La empresa familiar tradicional como instrumento coordinación de las actividades económicas y en la asignación de recursos en Estados Unidos, fue reemplazada por la empresa administrada por gerentes asalariados, por ello, el autor se focaliza específicamente en el crecimiento de la moderna empresa y en sus managers.

El objetivo del autor es examinar los procesos cambiantes de producción y distribución en Estados Unidos asó como las formas en que han sido administrados.

En funcionamiento de muchos sectores era claro que se derivaba por “la mano visible del management” reemplazando a la mano invisible del mercado propuesta por Adam Smith. Si bien el mercado seguía siendo el motor de la demanda de bienes y servicios, eran las nuevas empresas las que asumieron las funciones de administración de los procesos de producción y distribución, asignación de fondos y personal para la producción, es decir, fue absorbiendo las funciones del mercado, convirtiéndose en la institución más poderosa de la economía americana y, con ello, sus gerentes se convertían en el grupo más influyente de los agentes económicos. Se instauró en Estados Unidos el capitalismo gerencial.

Las características de la empresa moderna son que contiene muchas unidades operativas y está dirigida por una jerarquía de ejecutivos asalariados, además, cada unidad cuenta con una oficina y cada oficina está dirigida por un gerente asalariado, a la vez, cada una podría actuar como una empresa independiente. Esta nueva empresa reemplazó a la única función económica que atendían las micros y pequeñas empresas familiares que se encontraban limitadas tanto geográficamente como en variedad de producción.

Cuando la pequeña empresa administraba el proceso de producción y distribución éste era de acuerdo con el mecanismo de los precios y del mercado, con la empresa moderna, al contar con gran cantidad de unidades podía producir variedad de bienes y servicios haciendo que las actividades de esas unidades y sus transacciones transcurrían internamente, por lo tanto, las operaciones eran coordinadas por empleados asalariados y no por el mercado. En este sentido, para controlar sus unidades y su adecuado funcionamiento, empleaba gerentes alta y medianamente asalariados, managers de primera y segunda línea que formaban una nueva clase de hombres de negocios.

El estallido de la Primera Guerra Mundial marcó una diferencia para la producción en todos los sectores de la economía norteamericana, estas empresas daban empleo a miles de gerentes que supervisaban el trabajo de centenares de unidades que daban trabajo a miles de trabajadores. Estas empresas eran propiedad de miles de accionistas y hacán negocios por miles de millones de dólares.

La naturaleza de la empresa moderna sugiere por qué la mano visible del management reemplazó la mano invisible del mercado

La nueva empresa nació y continuó creciendo mediante la internacionalización de actividades, formación y compra de negocios que pueden funcionar de manera independiente, o bien por actividades internas que se hayan dado por la interacción entre otras unidades empresariales.

Las ventajas de la internacionalización eran que los costes de las transacciones se redujeron al igual que los costes de información sobre los mercados y las unidades, permitió el flujo de productos de una unidad a otra bajo coordinación administrativa, se consiguió utilización más intensiva de los involucrados en el proceso de producción, aumentando la productividad, además, los bajos costes, permitían ahorres mayores.

Ahora bien, para que se dieran realmente las ventajas de internalizar las actividades de muchas unidades empresariales era necesario que surgiera una jerarquía managerial. Las ventajas se empezaron a dar cuando un grupo de managers se reunieron para administrar las funciones que antes eran realizados por el mecanismo de los precios y el mercado. Para lograr lo anterior, los managers tuvieron que revolucionar las prácticas y procedimientos utilizados, hasta que finalmente, esas prácticas se volvieron comunes en América.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com