ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mercadotecnia

jair.monsal5 de Marzo de 2015

584 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

• Philip Kotler, sin duda uno de los más importantes teóricos del marketing se adentró en lo que son las nuevas tendencias a nivel mundial de esta disciplina y propuso en 2010 un nuevo enfoque sobre las formas de llegar al consumidor.

Uno de los grandes contribuidores al Marketing es Philip Kotler. En su libro Los diez pecados capitales del Marketing señala aquellos aspectos que más pueden perjudicar al Marketing en estos tiempos.

10 mandamientos del Marketing

Ama a tus consumidores y respeta a tus competidores.

Sé sensible al cambio, prepárate para la transformación.

Protege tu marca, sé claro acerca de quién eres.

Los consumidores son diversos, dirígete primero a aquellos que se pueden beneficiar más de ti.

Ofrece siempre un buen producto a un precio justo.

Sé accesible siempre y ofrece noticias de calidad.

Consigue a tus clientes, mantenlos y hazlos crecer.

No importa de qué sea tu negocio, siempre será un negocio de servicio.

Diferénciate siempre en términos de calidad, costo y tiempo de entrega.

Archiva información relevante y usa tu sabiduría al tomar una decisión.

• El marketing es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización.

También se puede decir que es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales. Por ese motivo, resulta indispensable que todas las personas que son parte (directa o indirectamente) del área comercial de una empresa u organización, conozcan a profundidad cuál es la definición de marketing.

Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes" [1].

En un sentido amplio, una empresa está compuesta por diferentes departamentos (p. ej. Finanzas, Recursos Humanos, Marketing, etc..); los cuales, realizan diversas funciones pero de una forma coordinada entre sí. El marketing, por su parte, es una función porque comprende una serie de actividades (identificación de oportunidades, investigación de mercados, formulación de estrategias y tácticas, etc...) con objetivos propios, pero que están estrechamente interrelacionados con los otros departamentos, para de esta manera servir a los objetivos globales de la empresa. (6)

Todas la actividades de Marketing que se realicen deben seguir un orden (paso a paso), por ejemplo, 1) Empezar identificando una oportunidad de mercado, 2) Realizar una investigación de mercado para validar o no la oportunidad identificada, 3) Seleccionar las estrategias de mercadotecnia... Y así, sucesivamente.

• El principio del marketing se calcula a principios de siglo. Antes de que apareciera en escena la marketing, se pensaba que una oferta generaba su propia demanda, que se vendía todo lo que se producía, con lo cual la demanda siempre era mayor que la oferta. Hoy se realizan producciones masivas que desbordan muchas veces la demanda, con lo cual hay una guerra "a muerte" por atraer clientes hacia nuestro producto.

[1]: Del libro: Dirección de Mercadotecnia, Octava Edición, de Philip Kotler, Pág. 7.

[6]: Curso Práctico de Técnicas Comerciales, ediciones Nueva Lente S.A., 2do Fascículo, pág. 25

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com