La bruja de oro
Camila RuizTarea13 de Octubre de 2018
802 Palabras (4 Páginas)172 Visitas
[pic 1][pic 2]
Santiago, 06 de octubre del 2018 |
[pic 3][pic 4]
1-Analice ¿Cómo valora usted los puntos fuertes y débiles como así también las oportunidades y amenazas de la Bruja de Oro?
2-Analice y justifique la ventaja competitiva, los aspectos que la caracterizan y la posibilidad de mantener esa ventaja en el tiempo. Justifique cada argumento de su respuesta.
El negocio de principal de la bruja de oro es la distribución y venta de participaciones de lotería, esta administración experimento un fuerte crecimiento que se debe a dos motivos:
- El reparto de más de 1.300 millones de de euros en premios.
- El desarrollo y continua actualización de estrategia comercial y de comunicación por parte de sus propietarios, que han conseguido aumentar sus ventas y dar a conocer la administración en el ámbito nacional e internacional.
La ventaja competitiva: La ventaja competitiva de “el embrujo” está en los recursos intangibles con los cual ha conseguido diferenciarse por su marca, su buena comercialización y también por su marketing altamente efectivo, dado a esto se ha podido crear una buena reputación a lo largo de la geografía española e internacional.
Gracias a esto la administración ha podido diversificar sus modos de venta para aumentar sus ingresos y crear un valor añadido a sus productos que están asociados al cumplimiento de sueños.
Criterios de evaluación para mantener la ventaja competitiva en el tiempo.
Generación de ventaja competitiva
Escasez:
- Marca: Relativa. Existen competidores pero son escasos, el más competitivo es Doña Dominga.
- Capacidad de marketing: Si, el propietario realiza crea diferenciación sobre su competencia para hacerse notar. (P.E, Primer turista espacial)
Durabilidad:
- Marca: El valor de esta perduraría si o aumenta los premios pequeños, manteniendo los grandes y así también sus ventas
.
- Capacidad de marketing: Incrementa con el paso del tiempo sobre todo con la experiencia así también aumenta su capacidad.
Imitabilidad:
- Marca: Difícil de imitar.
- Capacidad de marketing: Es observable por lo que es más fácil que el competidor conteste rápidamente.
Relevancia:
Es relevante porque al ser un un producto homogéneo, la marca ofrece gran diferenciación al igual que el marketing que pueda llegar a tener.
Este caso que se expone, representa un buen ejemplo de ruptura de un modelo tradicional de gestión de estos establecimientos caracterizado por una dirección estratégica y comercial consolidada por la rutina, nada arriesgada, y sin posibilidades apenas de ejercer una competencia que había estado en una industria madura y estancada. Xavier Gabriel empresario innovador ha sido capaz de romper la dinámica mediante creación y explotación de un recurso intangible, ha ganado reputación en un corto periodo de tiempo ha tenido una hábil estrategia comercial y de marketing para potenciar y difundir expansivamente la marca, ha dado a este recurso las características básicas para ser considerado un activo estratégico de la empresa.
3-Analizar el entorno de la Bruja de Oro, ¿Qué escenarios se le presentan como alternativas estratégicas?
4-Si se decidiese a instalar en un país cómo Chile, analice que aspectos a considerar que influirían en tal decisión. Justifique su respuesta.
5- Defina el modelo de negocio que aplica “La Bruja de Oro”
La base del negocio de la empresa consiste en la distribución y venta de participaciones de lotería, el consumo del producto es estacional y se concentra fundamentalmente en la Campaña de Navidad cuando se celebran los dos sorteos más importantes del año, Navidad y El Niño. Estas participaciones son idénticas a las de cualquier otra administración del país, con la única diferencia de llevar estampillado en el dorso, como elemento fedatario de su venta por este establecimiento, el sello de la Administración de Lotería, “La Bruja de Oro”.
...