Caso La bruja de Oro
Malius MaliusinPráctica o problema17 de Mayo de 2020
823 Palabras (4 Páginas)691 Visitas
CASO DE LA BRUJA DE ORO
Pregunta: Analice los recursos y capacidades sobre los que sostiene La Bruja de Oro su ventaja competitiva y la posibilidad de mantener esa ventaja en el tiempo.
Se procede a analizar los recursos y capacidades sobre los que se sostiene la ventaja competitiva de la Administración de lotería. Se analizan solamente los que suponen una ventaja frente a sus competidores.
Se dividen los recursos en:
Tangibles:
- Físicos: Cuentan con unos puntos de venta físicos, que se encuentran en la comarca de Sort en el Pirineo Ilerdense. La explotación de su marca con distintos productos de merchandising diseñados y creados por ellos mismos.
- Financieros: Para la gestión y promoción comercial, la bruja de oro cuenta con la parte proporcional del dinero recaudado de los premios que han sido repartidos allí, este es reinvertido en la promoción de la marca.
Intangibles:
- No humanos de tipo tecnológico: Utilizan múltiples canales de venta como como son la venta por Internet y telefonía móvil, a través de aplicaciones o páginas web. Además, también promocionan su marca a través de estos canales tecnológicos haciendo llegar la información de su existencia y la cantidad de premios que ha repartido a mucha más gente. La publicidad que han creado a partir de los premios que han tocado anteriormente ha ayudado a la exposición del negocio a distintos puntos de España, también la exposición en medios de comunicación crea una mayor exposición del negocio.
- No humanos de tipo organizativo: Reconocimiento de la marca, relaciona el nombre de su administración con la suerte, convirtiéndola así en un activo estratégico que se diferencia del resto de competidores. La imagen de la marca una vez relacionada con unas sensaciones gratificantes adquiere gran capacidad de persuasión para suscitar al comprador a acudir o comprar a través de algún canal lotería de este establecimiento porque se relaciona el mismo con mayor probabilidad de ganar un premio.
- Humanos: La experiencia adquirida por el equipo de la Bruja de Oro a lo largo de los años que ha ido creciendo la empresa, el principal activo de este apartado es Xabier Gabriel, el coordinador de todo lo que conlleva la estrategia comercial de la marca en el territorio español.
Las capacidades que se pueden señalar son la capacidad que ha tenido el equipo de la Bruja de Oro y en especial Xabier Gabriel para gestionar los premios que han tocado en su administración de tal manera que alrededor de esa suerte se ha generado una marca muy potente. Con una fuerte imagen, reputación y estrategia comercial alrededor de la misma.
Ha tenido la capacidad de superar a sus competidores directos, que son otras administraciones, cuando el producto que todas venden está estandarizado. Pero a pesar de esto ha conseguido crear un producto único gracias a la buena gestión de los premios que han ido tocando a lo largo de los años hasta hoy en día haber alcanzado el podio de las administraciones en el territorio español.
Ahora se analiza la posibilidad de mantener esa ventaja competitiva en el tiempo. Esta ventaja depende de cinco factores expuestos a continuación:
- Durabilidad: Los recursos y capacidades en los que se sostiene la Bruja de Oro no pierden potencial con el tiempo a corto plazo, pero si la suerte deja de favorecerles con el paso de los años la marca se vería afectada ya que la ilusión que se ha creado alrededor de la misma iría desapareciendo, ya que su estrategia se basa en que esa administración tiene mayor suerte a la hora de distribuir premios.
- Transferibilidad: Los recursos y capacidades de la Bruja de Oro son difícilmente transferibles ya que la posibilidad de que empresas competidoras adquieran el negocio existe y podrían aumentar sus beneficios potenciado la publicidad en distintos canales de distribución. Pero no se puede transferir la tradición y experiencia que ha llevado a la creación de la marca, además de la suerte en la que se basa todo el desarrollo estratégico. Aunque otra empresa adquiera el negocio, si no mantiene la suerte que ha acompañado al negocio estos últimos años no podrá mantener los mismos niveles de ventas.
- Imitabilidad: Aquí tampoco sería posible imitar los recursos y capacidades de la Bruja de Oro, aunque se cree una marca parecida a esta en cuanto a la estrategia comercial, no se puede imitar lo más importante de la empresa, que es su tradición y la suerte que la ha acompañado de lo largo de los años.
- Sustituibilidad: Los factores en los que se apoya la Bruja de Oro no pueden ser adquiridos ni sustituidos por otros ya que se basan en un recurso intangible no imitable como es la suerte que ha tenido la administración.
- Complementariedad: Complementando la suerte de la administración con una gran gestión del negocio a través de los recursos y capacidades de la empresa ha llevado a que este conjunto sea mucho más difícil de conseguir por el competidor, que en este caso son otras administraciones del estado.
...