La compañía industrial del Sur, S. A. de C. V
RA13faTrabajo9 de Octubre de 2019
2.203 Palabras (9 Páginas)127 Visitas
La compañía industrial del Sur, S. A. de C. V. produce tres tipos de artículos y se dispone a elaborar su presupuesto para el ejercicio 2019, tomando como base las estadísticas, el conocimiento de la empresa, sus políticas, sus proyecciones y los estudios de periodos anteriores, se cuenta con la siguiente información:
Ventas del año 2018 |
| ||
| |||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 4,150 |
|
| Zeta | 1,940 |
|
| Omega | 2,300 |
|
|
|
|
|
INVENTARIOS INICIALES REVALUADOS | |||||
| |||||
PRODUCTOS TERMINADOS | $ 1,214,925 | ||||
| |||||
| Producto | Unidades | CU Producción | Total |
|
| Alpha | 390 | $ 840 | $ 327,600 |
|
| Zeta | 205 | 2,065 | 423,325 |
|
| Omega | 320 | 1,450 | 464,000 |
|
|
MATERIALES DIRECTOS | |||||
| |||||
PRODUCTOS TERMINADOS | $ 546,700 | ||||
| |||||
| Material | Unidades | CU | Total |
|
| 1 | 1,500 | $ 60 | 90,000 |
|
| 2 | 1,000 | 90 | 90,000 |
|
| 3 | 300 | 20 | 6,000 |
|
| 4 | 900 | 80 | 72,000 |
|
| 5 | 1,100 | 90 | 99,000 |
|
| 6 | 700 | 120 | 84,000 |
|
| 7 | 550 | 70 | 38,500 |
|
| 8 | 800 | 30 | 24,000 |
|
| 9 | 800 | 54 | 43,200 |
|
|
Como resultado, se obtienen los siguientes pronósticos:
Volúmenes de Ventas | |||
ascenderán a: | |||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 4,900 |
|
| Zeta | 2,465 |
|
| Omega | 2,920 |
|
|
|
|
|
Para efectos del presupuesto, se deben tomar en consideración los conceptos que afectaron la producción en el ejercicio del 2018, mismas que estudiadas analíticamente correspondieron a:
Problemas de mantenimiento | 650 | ||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 300 |
|
| Zeta | 150 |
|
| Omega | 200 |
|
|
|
|
|
Se espera que para el ejercicio 2019 no se tengan los problemas mencionados.
En lo que respecta a Zeta, se proyecta un aumento adicional de 50 unidades por cambio de troqueles.
De acuerdo con datos estadísticos, se observa un aumento en las ventas de:
Aumento de Ventas | |||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 20 |
|
| Zeta | 30 |
|
| Omega | 15 |
|
|
|
|
|
Estudios realizados sobre la situación económica del país, por técnicos y profesionales especializados en la materia, determinan que la empresa alcanzará sobre los datos anteriores un 103% de realización general
Datos estadísticos | |||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 134 |
|
| Zeta | 65 |
|
| Omega | 75 |
|
|
|
|
|
La dirección de la entidad, de acuerdo con los factores administrativos que intervienen en la distribución, estima un aumento de ventas en los siguientes porcentajes:
Datos Administrativos | |||
Distribución | |||
| Producto | Unidades |
|
| Alpha | 6.42% |
|
| Zeta | 10.29% |
|
| Omega | 12.74% |
|
|
|
|
|
Los inventarios finales deseables, acordados por el Gerente de Ventas y por el superintendente fueron:
INVENTARIOS FINALES DESEADOS | |||||
PRODUCTOS TERMINADOS (unidades, por meses, respectivamente) | |||||
| Mes | ALPHA | ZETA | OMEGA |
|
| Enero | 160 | 140 | 190 |
|
| Febrero | 150 | 130 | 190 |
|
| Marzo | 150 | 135 | 190 |
|
| Abril | 155 | 150 | 205 |
|
| Mayo | 175 | 190 | 210 |
|
| Junio | 180 | 180 | 210 |
|
| Julio | 190 | 190 | 215 |
|
| Agosto | 175 | 180 | 220 |
|
| Septiembre | 185 | 180 | 220 |
|
| Octubre | 170 | 195 | 230 |
|
| Noviembre | 190 | 180 | 300 |
|
| Diciembre | 250 | 150 | 200 |
|
|
|
|
|
|
|
...