ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La crisis que ocasiona el capitalismo en el ámbito ecológic

Pedrito94Trabajo7 de Julio de 2017

889 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Adriana Freites

Atreves de este tema se puede ver la crisis que ocasiona el capitalismo en el ámbito ecológico ya que es un sistema económico que sé basa en la explotación, consumó y derecho de las reservas naturales, tiene como finalidad generar grandes ganancias sin medir los daños o efectos que le ocasiona al medio ambiente y la economía en la sociedad, por medio de las industrias que se encarganan de vender la posibilidad ilimitada de un crecimiento económico en la sociedad esto no es posible porque solo busca maximizar el fortalecimiento de la misma, sin presidir los fuertes desastres naturales como el calentamiento global y la contaminación del agua y cada vez es mas la perdida de biodivirsidad biologica los suelos fertiles y el aumento de la desforestación y la desaparición de los paisajes naturales trayecto la perdida de calidad de vida a las generaciones futuras, en fin todas las problemáticas se deben a la falta de conciencia de las personas de como proteger la naturaleza sin dejar de avanzar como una sociedad moderna y desarrollada.

De acuerdo a la acotacion​ hecha por el autor flavin faladori (2005) la cual señala que si el mundo continuará su actual curso alterando masivamente el mundo natural e incrementando el consumo de combustible fósiles, las próximas generaciones se enfrentarán a una cadena de desastres que harán que la escala de las catatrofes sean hechos comunes, como el huracán katrina q es un ejemplo q se dio en la cuidad de Nuevo Orleans ya q aún tratándose de un pais desarrollo está población puede considerarse víctima de la segregación por las clases etnias, al margen de q estos desastre sean fenómenos naturales cuya incidencia social implica desvastar poblaciones esto se debe a la acción humana y en particular al desarrollo tecnológico que ha transformado a la naturaleza.                      

Es sumamente necesario tener en cuenta que las catatrofes q se a formado en el medio ambiente ha sido producto de acción humana q no es cociente de los niveles q ocacionan a través de las industrias q solo se aprovechan de los recursos que nos provee la madre naturaleza, no solo destruyendo el planeta sino nuestra posibilidad de supervivencia.

De acuerdo al lo mencionado por el autor Rodríguez (1994) el cual también explica que las catrastofe globales comenzaron a manifestarse en los años setenta producto de las inundaciones que tuvieron lugar en la escala mundial, los desastres naturales son comportamiento extremo de la misma que se da en la sociedad en general. Pero como una devastación mayor en las zonas económicamente menos favorecidas, así la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) menciona que los desastres provocan 20 veces mayor impacto sobre el producto nacional​ bruto den los países subdesarrollados.

Es tan impactante la crisis de capitalismo q provoca tantas problemáticas dentro del mundo natural, socia, económico que de acuerdo a la opinión hecha por el autor Max Neef (2009) explica que estamos ante una crisis de estar q es al mismo tiempo una crisis de ser, porque afecta las condiciones materiales de nuestra existencia en la vida de nuestro planeta y a una crisis de ser porque se relaciona   estrechamente con nuestra naturaleza humana y nuestra forma de construir conocimiento y sentido, una crisis de estar porque el impacto producido en el ambiente y en las sociedades del todo el planeta por medio de un modelo económico productivo depredador que cada vez nos somete a millones de personas a la pobreza, ampliando y consolidando así en el planeta una brecha de desigualdad  en la distribución de las riquezas , pero también una crisis de ser porque el modelo de relaciones sociales dominantes basadas en el hipermercado, el individualismo y en la reducción de todo lo humano a mercancía, nos conduce a un camino oscuro y vacío de la sencibilidad. Es por esto que el capitalismo cambia el nivel de vida porqué nos conduce a unas series de crisis en las q se nos afectan en lo económico y ecológico, pero que también es un crisis de justicia, solidaridad y derechos humanos porque la desigualdad sigue siendo generalizada en todo el mundo.      

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com