La definición del público objetivo y de los medios de comunicación, en los que encontrará el producto Ice Cup
vanessaemeTrabajo12 de Mayo de 2015
517 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
INDICE
A DESTACAR 2
Antecedentes 2
Justificación 2
Público Objetivo 2
Competencia 2
Entorno de la investigación 3
METODOLOGÍA 3
Fecha de realización 3
Tamaño de muestra 3
Técnica de recolección de datos 3
Perfil de la población encuestada 4
Personal encuestador 5
Encuestas 6
Graficas 6
Campaña publicitara 10
CONCLUSIÓN 13
ANTECEDENTES
OBJETIVO
Identificar nuestro público objetivo y los medios masivos en los que se presentara el producto, para así medir el éxito que se tendrá al momento de lanzar el producto
JUSTIFICACIÓN
ICE CUP es un producto innovador de excelente calidad, diseñado con el fin de satisfacer necesidades de su público objetivo, ya que implementa un método de enfriamiento en bebidas, con una duración de 12 horas por cartucho.
PÚBLICO OBJETIVO
Sexo indistinto.
Edad de 25 a 45 años.
Lugar de residencia México, Baja California, Ensenada.
Idioma indistinto.
Situación sentimental: soltero, en relación, o relación abierta.
Con poder adquisitivo.
Estudios de universidad en curso, con título profesional, maestría o doctorado.
Clase media, media alta, alta.
Interés por el consumo de bebidas frías.
COMPETENCIA
ETORNO DE INVESTIGACIÓN
ICE CUP es una empresa nueva en el mercado, con objetivos claros. Tiene el fin de mantener baja la temperatura de bebidas, facilitando su consumo, por su tamaño y practicidad.
Es un “porta vaso” elaborado con goma y plástico, diseñado para mantener la bebida del consumidor fría durante más tiempo, un tiempo aproximado de 12 horas.
Esto con el fin de acabar con la molestia de cargar con hieleras, comprar hielos y la poca duración que tienen. Haciendo así más cómodo y practico el consumo de tu bebida preferida.
Nuestro compromiso es hacer que disfrute su bebida a la misma temperatura de principio a fin.
Se realizó una encuesta a 100 personas para poder identificar si habrá o no éxito al lanzar el producto así como los medios que se utilizaran para la campa publicitaria. Esta se elaboró en temporada de verano, facilitando la obtención de resultados positivos.
METODOLOGÍA
FECHA DE REALIZACIÓN: 29 al 31 de julio del 2014.
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 100 personas
TECNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Encuestas de 8 preguntas, formuladas personalmente en las zonas;
Calle Diamante,
Fracc. Nueva Ensenada.
Fracc. Buenaventura.
Playa Hermosa.
Zona Centro.
Col. Valle Dorado
Todas ubicadas en la ciudad de Ensenada, B. C. Y vía internet;
CONLUSIÓN
Se hicieron encuestas en lugares estratégicos de la ciudad y aunque los estos sitios eran distantes unos de otros, los resultados arrogaron que la mayoría de las personas encuestadas usan el internet como medio de comunicación por más tiempo.
También obtuvimos la ventaja de hacer las encuestas en un clima caluroso, fue más de la mitad de las personas quieren mantener su bebida fría por mucho más tiempo, y gracias a que no hay un producto similar en el país, los resultados fueron que posiblemente este producto innovador seria de agrado para satisfacer una necesidad en nuestro consumidor. Al obtener los resultados de esta encuesta, se inició la elaboración de las estrategias para dar a conocer nuestro producto en la ciudad de Ensenada, B.C.
Al momento de definir los medios para la publicidad
...