La economía mexicana en los primeros meses del año 2015
demian44Documentos de Investigación26 de Noviembre de 2015
807 Palabras (4 Páginas)230 Visitas
[pic 1]
La economía mexicana en los primeros meses del año 2015 Trabajo de investigación 01/06/2015 Crystal Celeste Rodríguez Santiago [pic 2] |
Introducción:
México es un país de tercer mundo, el cual cuenta con una gran diversidad de materias primas que permiten mantener una economía favorable, sin embargo esa economía está dividida en pequeños grupos los cuales la manejan a su favor.
En la actualidad la economía mexicana está decayendo cada sexenio que transcurre, lo cual ha provocado el aumento de la pobreza, el desempleo, la inflación, la deuda externa, etc. Teniendo un gran impacto en toda la población sobre todo a las poblaciones más marginada que son la mayoría, y es así del como en este trabajo se trata de exponer como ha cambiado la economía en este año, y cuáles son las consecuencias que han provocado dichas decisiones para ´´mejorar la economía´´.
Objetivo:
- Expresar al lector las ideas basadas en una investigación sobre la economía mexicana en el año actual.
Problema científico:
¿La economía en México puede cambiar?
Marco teórico:
Al inicio del año se ha realizados varios cambios que han tenido impacto en el sistema económico del país, con el aumento mensual de la gasolina que afecta al bolsillo de los mexicanos dejándolos privados de adquirir otras cosas que son de la canasta básica, obligándolos a buscar otro empleo que ayude a cubrir las necesidades del hogar, pero esto en ocasiones no da resultado, ya que la falta de empleo en el país es muy grande y no le permite al consumidor desarrollarse completamente en el mercado laboral. El aumento del dólar es un factor muy importante para la economía, ya que cuando este incrementa, las materias que el país exporta tienen un valor mínimo, y las materias primas o productos que este nos compra, siguen valiendo prácticamente lo mismo, en los primeros meses de este año el dólar tuvo una laza que lo lleva a un precio de más de $15 por dólar, teniendo la moneda mexicana con un presio muy bajo, el cual no se ha podido alzar y tal vez sea mas fácil que se devalue a que tenga alguna alza en su precio, todos estos factores que influyen el el sistema económico, tomando en cuenta los grupos corruptos que se encuentran en México, que la mayoría son grupos políticos, los cuales son encubridores de los delitos que cometen sus compañeros o aliados, que junto con otras organizaciones han podido saquear a México durante muchos años y los cuales no se han podido para dejando la economía prácticamente quebrada. Las compañías extranjeras juegan un papel muy importante, ya que México es un punto fácil para invertir y ganar mas de lo esperado, ya que el gobierno mexicano les cobra un interés muy bajo, les provee las materias primas y sobre todo no apoyan a la competencia que son las empresas mexicanas, asi dejando que otros países obtengan una gran ganancia y puedan manejar un parte de la economía mexicana.
Para que la economía mexicana pueda mejorar debe de pasar muchos años ya que no sería fácil cambiarla de un día a otro, se debe de empezar con lo esencial que es el sistema, el cual va a permitir dar una alza en los materiales exportados abriendo así el mercado a otros países, los cuales se podría tener un trato un tanto favorable para ambas naciones, también el apoyo a las empresas nacionales, las cuales buscan su crecimiento y el progreso de el sistema económico, si se da la atención y el apoyo requerido y demandado por estas, el desempleo disminuirá considerablemente, lo cual tendrá consecuencia en la población mexicana con la alza del salario mínimo, dando un gran giro en la economía familiar, ya que los productos básicos de los cuales se habían privado ahora se podrían adquirir. Productos mexicanos como el petróleo se podría procesar en el país, y así se tendría un gran ahorro, lo cual daría como impacto el descenso del precio de la gasolina. Los sistemas corruptos que se habían planteado anteriormente como son los grupos políticos, deberían de tomar en cuenta que con lo que se pierde por sus malos manejos del dinero, millones de familias se ven afectadas, las cuales a veces tienen que subsistir con un salario de hasta $60 al día, trabajando una jornada que la mayoría de los casos son de hasta más de 8 horas, si el dinero plagiado por estos grupos se recuperara y todos los casos de posibles soluciones se llevaran a cabo México sería una gran potencia económica ya que cuenta con los recursos, pero por el mal manejo de estos, la economía cada vez va decayendo mas y mas hasta el punto que tal vez en unos años ya no se podría levantar, dejando todo el país peor de lo que esta, los ricos se harán más ricos y los pobres más pobres….
...