La empresa de acuacultura y Pesca S.A.C (ACUAPESCA)
marita336Informe12 de Julio de 2013
549 Palabras (3 Páginas)1.069 Visitas
Capítulo I
PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA
1.1. CARACTERIZACION DE LA EMPRESA
1.1.1. NATURALEZA DE LA EMPRESA
La empresa de acuacultura y Pesca S.A.C (ACUAPESCA) fue fundada en Lima-Perú en el año 1990. Desde ese momento concentro sus esfuerzos en el cultivo integral y comercialización de conchas de abanico.
Desde el comienzo el propósito de la empresa consiste en lograr que nuestros clientes se encuentren comprometidos con nuestro producto, sobre la base de los más altos estándares de calidad, teniendo como complemento especial la presentación del producto.
Nuestro recurso humano es la pieza fundamental en la sinergia de este proceso, donde la responsabilidad y el compromiso juegan un papel muy importante.
Tenemos como visión llegar a ser la empresa nacional que tenga la mejor capacidad de negociación con el mercado europeo, logrando que nuestra empresa se situé a la vanguardia del sector.
De esta manera contribuiremos al desarrollo económico y social de nuestro país, así como al fortalecimiento y consolidación del sector.
Esta es ACUPESCA, una empresa peruana dedicada al cultivo, procesamiento y comercialización de la concha de abanico para el mercado extranjero.
1.1.2. UBICACIÓN GEOGRAFICA:
La empresa ACUAPESCA se encuentra ubicada:
Oficina Central Lima: Av. Ricardo Elias Aparicio 141 Of. 14 – La Molina / Lima 12 / Perú
Planta de Procesamiento: Carretera Panamericana Norte Km. 383.3-Casma
Zona de Cultivo: Playa Guaynuma – Casma - Perú
2. Planeamiento de la tesis
2.1. Planteamiento del problema
a. Caracterización del problema
La empresa de acuacultura y Pesca S.A.C (ACUAPESCA) fue fundada en Lima-Perú en el año 1990. Desde ese momento concentro sus esfuerzos en el cultivo integral y comercialización de conchas de abanico.
Desde el comienzo el propósito de la empresa consiste en lograr que nuestros clientes se encuentren comprometidos con nuestro producto, sobre la base de los más altos estándares de calidad, teniendo como complemento especial la presentación del producto.
Nuestro recurso humano es la pieza fundamental en la sinergia de este proce-so, donde la responsabilidad y el compromiso juegan un papel muy importante.
Tenemos como visión llegar a ser la empresa nacional que tenga la mejor ca-pacidad de negociación con el mercado europeo, logrando que nuestra empresa se situé a la vanguardia del sector.
De esta manera contribuiremos al desarrollo económico y social de nuestro país, así como al fortalecimiento y consolidación del sector.
La empresa de acuacultura y pesca S.A.C. requiere usar las variables de adquirir e implementar segun el cobiT4.1 para conseguir una mayor capacidad en su sistema tecnologico, y asi cumplir con sus objetivos trazados como empresa.
La empresa busca adquirir e implementar nuevos sistemas informaticos y tecnologicos en los criaderos de concha de abanico. con la finalidad de hacer progresos, se utilizara nuevas tecnologias para mejorar resultados y consegir afianzar el compromiso de tener el mayor estandar de calidad.
Esta empresa forjara el camino para aquellas empresas venideras, formulando y creando formas de trabajo en el rubro de la crianza y cosecha de conchas de abanico, en post de la siguiente generacion la empresa emplea y seguira empleando adquirir e implementar las tecnologias vanguardistas que se encuentren a disposición.
b. Enunciado del problema:
De lo mencionado en el ítem anterior se plantea el siguiente problema de investigación ¿la empresa podrá adquirir e implementar las ?
http://www.slideshare.net/ciberxxi/proyecto-de-auditora-informtica-en-la-empresa-data-center-eirl-aplicando-la-metodologa-cobit-41
...