ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La evaluación de la importancia de crédito canal en el mecanismo de la transmisión de la política monetaria en el Perú durante el periodo enero 2003- diciembre 2011

clau1595Trabajo8 de Septiembre de 2014

578 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

Este trabajo evalúa la relevancia del canal del crédito en el mecanismo de

transmisión de la política monetaria en el Perú durante el periodo enero 2003-

diciembre 2011 utilizando datos mensuales de bancos individuales. Se

estudian dos instrumentos de política monetaria usados bajo el régimen de

metas de inflación: la tasa de interés de referencia o tasa de política

monetaria y la tasa de encaje que recae sobre los depósitos en moneda

nacional. En un modelo Bernanke-Blinder donde el banco central fija la tasa

de interés de corto plazo en vez de la cantidad de dinero, un alza de ambos

instrumentos de política reduce la actividad económica y los préstamos

bancarios. Usando métodos econométricos apropiados para datos de panel, se

encuentra que alzas de la tasa de interés de referencia y de la tasa de encaje

tienen un impacto negativo sobre el crecimiento de los préstamos bancarios.

Palabras clave: mecanismo de transmisión de la política monetaria; canal del

crédito; tasa de interés de referencia; tasa de encaje; modelo Bernanke-Blinder.

Códigos JEL: E44; E52

ABSTRACT

This paper evaluates the relevance of the "bank lending channel'' of monetary

policy transmission in Peru with disaggregated monthly data of the Peruvian

banks balance sheets from January 2003 to December 2011. We study two

policy instruments used during the inflation targeting regime: the short-term

interest rate or policy rate and the reserve requirements on banks deposits.

In a Bernanke-Blinder model where the monetary authority sets the interest

rate instead of a monetary aggregate, the increases in both policy

instruments have a negative impact on economic activity and bank loans.

Using dynamic panel data techniques, we find that the short-term interest

rate and the reserve requirements have a negative impact on the growth rate

of bank loans.

Keywords: monetary policy transmission; policy rate; reserve requirements; bank

lending channel; Bernanke-Blinder model. JEL codes: E44; E52. 1

CRÉDITO BANCARIO, TASA DE INTERÉS DE POLÍTICA Y

TASA DE ENCAJE EN EL PERÚ

Oscar Dancourt1

I. INTRODUCCIÓN

El arsenal de la política monetaria tiene diversos instrumentos en una

economía cuya estructura financiera está dominada por los bancos

comerciales y no por los mercados de bonos de largo plazo. En el caso de la

economía peruana, donde los bancos operan en moneda nacional y

extranjera, este arsenal vinculado al canal del crédito2

contiene la tasa de

interés de referencia para el mercado de fondos interbancarios en moneda

nacional y la tasa de encaje para los depósitos en moneda nacional.

Desde la adopción del sistema de metas de inflación en 2002, el banco

central (BCRP) ha utilizado de manera sistemática la tasa de interés de

referencia, el principal instrumento de la política monetaria, y la tasa de

encaje para los depósitos en moneda nacional. Como se muestra en el

Gráfico 1, el BCRP elevó la tasa de referencia y la tasa de encaje durante el

primer semestre del 2008, cuando la inflación sobrepasó el techo del rango

meta (3% anual) y la economía peruana crecía a un ritmo del 10% anual.

Posteriormente, a fines del 2008 y durante el primer semestre del 2009, el

BCRP redujo primero la tasa de encaje y luego la tasa de referencia cuando

la economía peruana sufrió los primeros embates recesivos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com