ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gestión de costos

José EscribanoApuntes7 de Octubre de 2020

5.526 Palabras (23 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 23

Un proyecto es un trabajo temporal con una meta específica y, normalmente, un presupuesto.

Temporal con principio y fin definidos 

Meta única producto, servicio...

Presupuesto (dinero) recursos y tiempo

¿Que problema vas a solucionar?

Definirlo

¿Cómo vas a solucionar el problema?

Elegir estrategia o enfoques. Identifica metas define alcance del proyecto

¿Que plan tienes? 

Tiempo, recursos y costos 

Podrás hacer un calendario de acción y definir como quiero que sea la comunicación y la gestión de los cambios

¿Como sabes que el proyecto está terminado?

Resultados cuantificarles y medibles

¿Como salió el proyecto?

        ¿que funcionó?

        ¿que no funcionó?

        ¿por qué?

        ¿que se podría haber hecho mejor?

El gestor de proyectos tiene habilidades técnicas:

        Compón un plan de proyecto 

        Cream perfecciona un programa

        Mide el rendimiento 

        Experiencia en negocios

        Resolución de problemas

El gestor de proyectos tiene habilidades personales:

        Buen liderazgo

        inspira, guía, haz responsable y motiva

5 grupos de procesos:

INICIACIÓN

        Definición de un proyecto

        Desarrolla el alcance inicial

        Estima los costos

        Planifica los recursos

        Identifica personas involucradas y que todos concuerden en su percepción del proyecto 

PLANIFICACIÓN

        ¿Que vamos a hacer?

        ¿Cómo vamos a hacerlo?

        ¿Cómo sabremos que hemos acabado?

EJECUCIÓN

        Lanzamiento del proyecto

        Forma el equipo

        Desarrolla y gestiona el equipo

        Explica las directrices del proyecto

        Ejecuta el plan 

SUPERVISIÓN Y CONTROL

        Supervisa el desempeño

        Controla el programa y si no va bien reencaminamos

CIERRE

        Confirma aceptación del proyecto con el cliente

        Documenta el desempeño del proyecto

        Recopila lo aprendido

        Cierras contratos

        Liberas recursos

Enfoques de la gestión de proyectos

         Modelo en cascada. (sencillos y poco riesgo; tecnología familiar, equipos con experiencia)

                Meta y solución bien definidas

                Alcances y producto final claros

        Modelo iterativo y ágil (se utilizan iteraciones para ofrecer soluciones parciales pero de calidad de producción en intervalos regulares; el cliente, en este modelo, puede dar feed back a medida que avanza el proyecto)

                Mayor intervención del cliente

                Equipos más pequeños, más experiencia e independientes

                Trabajan con menos supervisión 

                        En la INICIACIÓN Y PLANIFICACIÓN se define el objetivo general y el plan                                 general. Posteriormente se define un plan detallado para cada iteración 

                        En la EJECUCIÓN se lleva a cabo cada iteración de forma individual y                                         existe una mayor igualdad de opiniones

                        En el SEGUIMIENTO Y CONTROL se supervisa y controla más de cerca y                                 se comunica rápidamente y con más frecuencia 

                Cada iteración tiene su propio proceso de cierre y aceptación de producto final

JERARQUÍA

        Podemos estructurar las organizaciones de distintas formas:

                Jerarquía clásica y funcional: cada persona solo tiene un supervisor directo

                        El proyecto no es la prioridad, es difícil conseguir el éxito del proyecto

                        Los gestores de proyectos apenas tienen autoridad, los gerentes                                                 funcionales son los que mandan

                El gestor de proyectos divide su atención entre el proyecto y su trabajo                                 diario 

                Jerarquía matricial: una parte jerárquica y otra orientada a proyectos

                        Siguen teniendo jerarquía funcional pero tienen más en cuenta el proyecto 

                        El gestor de proyecto tiene alguna autoridad para tomar decisiones

                        El empleado tienen dos supervisores: el gerente funcional y el gestor de                                         proyectos 

                        El gestor de proyectos y empleados trabajan a tiempo completo en el                                         proyecto 

                Orientada a proyectos: la mayoría de los empleados trabaja en proyectos

                        Se centran en los proyectos

                        Autoridad completa proyectos y presupuesto 

                        Dedicación completa proyectos y se coordinaran con el gestor de                                         proyectos asignado

CULTURA ORGANIZACIONAL

Conjunto de valores, creencias, suposiciones, hábitos, lenguaje y otros factores que guían la conducta de los trabajadores y las decisiones que se toman dentro de la organización.

                                           MISIÓN              VISION

                                                      CULTURA 

AMBIENTE LABORAL

        Ambiente positivo es fácil aprender, tratarán de mejorar y aportar

Reacia al riesgo. Toma de decisiones lenta

Asume riesgos Agilidad toma decisiones

Atento a la cultura de cada país, a tener en cuenta si el proyecto es en un país extranjero

Gestiona los proyectos respetando la cultura del país y la empresa

SOFTWARE DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Hojas de cálculo 

Microsoft Excel

Hoja de cálculo de google

Gestión de proyecto

Microsoft Project

Oracle Primavera

Plantillas

Microsoft Word

Documentos de google 

Presentaciones

Microsoft PowerPoint

Keynote

Prezi

Herramientas de colaboración (para compartir archivos en red, seguimiento problemas o gestionar un flujo de trabajo) 

Basecamp

Microsoft Sharepoint 

Software de empresa (antes de contratar uno debes considerar la cultura, el costo, el número de proyectos, y la complejidad de los mismos)

Para proyectos complejos

Asignación de recursos

Seguimiento 

Biblioteca de documentos

Alcance  del proyecto

Asegurar que incluye todo lo necesario para completar el proyecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (440 Kb) docx (612 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com