ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo gestión de costos

AlbatoribiaEnsayo1 de Agosto de 2020

952 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

En el siguiente documento se podrá evidenciar los principales aspectos del triángulo de la gestión en la ejecución de proyectos, para ello es importante conocer a los personajes que influyeron en el desarrollo del trabajo. James R. Snyder es el fundador de PMI, fue gerente en la construcción del Newton Square la sede mundial del PMI, además enseñó administración de proyectos y aplicó técnicas de gestión en la formación, hoy en día es un miembro activo de la junta del PMI.

Michelle Colodzin, cuenta con una amplia experiencia en gestión de proyectos e infraestructura TI, llegando a coordinar programas TI para empresas como Agilent Technologies y Hewlett-Packard, escribió acerca de los 5 aspectos fundamentales para la programación de proyectos y en la actualidad labora en la PMO de California.

Sam Anderson, es licenciado en ingeniería general, master en operaciones industriales, cuenta con más de 30 años de experiencia en áreas de gestión, construcción, consultoría, operaciones, y más; obtuvo una certificación como cinturón negro en la Sociedad Americana de Calidad, así como profesional en la gestión de proyectos.

La triple restricción en la gestión de proyectos juega un papel fundamental en la ejecución de este mismo, para lo cual, es necesario efectuar la gestión del alcance, donde la principal finalidad es realizar una dirección eficaz de los procesos necesarios para llegar al resultado del proyecto logrando así su éxito; para ello se establecen cinco procesos a seguir, es decir, la planificación del alcance, en qué se explica el objetivo teniendo presente el inicio y fin del proyecto, la participación de los interesados y la opinión de expertos.

Por otro lado, está la definición del alcance, donde se declara mediante toma de decisiones lo que se incluirá y no en el proyecto, asimismo la distribución del trabajo, allí se separan las actividades y productos haciendo factible de este modo su ejecución generando a su vez un buen WBS,  de igual forma esta la revisión, en la cual se verifican los productos obtenidos durante el proceso garantizándolos y disminuyendo los retrasos, y por último el control del alcance, que busca examinar las solicitudes de cambio, evitando de esta manera un aumento de costos y retrasos reduciendo así el riesgo del proyecto.

Otro elemento para tener en cuenta es la gestión del tiempo, la cual se basa en mostrar un panorama del método de programación brindando a su vez mejoras en los cronogramas, cabe resaltar que estos tienen el objetivo de dar una guía mediante el proyecto para saber la situación en la que se encuentra; la apropiada elaboración y manejo de dichos cronogramas se efectúa teniendo presente cinco factores esenciales, los cuales son, la creación de cronogramas fundamentado en entregables o productos, donde estos se deben determinar con sus respectivos propietarios y así elaborar una WBS referente a los entregables, que son agregados allí dependiendo del nivel y área; luego es esencial establecer el nivel de detalle adecuado al cronograma, lo que depende del proyecto y a su vez permite definir mediante reglas la duración de labores aprobadas, para lo cual es importante mantener dicha regla dando lugar a definir de forma precisa el nivel.

Otro de los factores es la actualización del estado del cronograma, es decir, que este se debe adaptar a los sucesos que se originan en la ejecución del proyecto, donde el planificador se encarga de aplicar la presentación de los informes teniendo en cuenta sus requisitos, así mismo esta el acople y la revisión del cronograma periódicamente, esto mediante el control de los cambios que se producen a medida que las situaciones lo permitan asegurando así la exactitud del cronograma, y finalmente la elaboración y aplicación de los estándares de programación, los cuales logran minimizar el tiempo y la dificultad en la elaboración de cronogramas, brindando a su vez información más comprensible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com