ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La patente

marisolochoardzEnsayo25 de Junio de 2012

445 Palabras (2 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 2

PATENTE

Documento oficial en el que se reconoce la propiedad sobre un invento y que permite la exclusividad en su fabricación y venta durante un tiempo determinado.

Se puede registrar bajo la figura de patente, una invención, que es toda creación humana que transforma la materia o la energía, para el aprovechamiento del hombre y satisfacer sus necesidades. Son patentables las invenciones que cumplen con los requisitos de patentabilidad: que sean nuevas, sean resultado de una actividad inventiva y tengan aplicación industrial. Se obtiene protección bajo patente, para productos, y procesos.

Son registrables bajo la figura de diseño industrial, los dibujos industriales (combinación de figuras, líneas o colores que incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar y propio), y los modelos industriales (toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial, que le de apariencia especial en cuanto no implique un efecto técnico).Son registrables los diseños industriales que sean nuevos y tengan una aplicación industrial.

Son registrables bajo la figura de modelo de utilidad, los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, presenten una función diferente respecto de las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad. Son registrables los modelos industriales que sean nuevos y tengan aplicación industrial.

Una solicitud de patente consta de una memoria descriptiva de la invención, de ejemplos de cómo llevarla a cabo, de dibujos (en su caso) y de un capítulo reivindicatorio, que consta de las cláusulas que describen la invención, y que serán las que describen el objeto de la invención, y donde recae la protección legal de la misma.

Para diseños industriales y modelos de utilidad, una solicitud consta de la memoria descriptiva, de dibujos y de reivindicaciones.

Se presenta en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en su oficina central o en sus oficinas regionales, llenando el formato de solicitud y presentado la memoria descriptiva, para obtener una fecha de presentación.

Declarar o negar que se ha cometido la infracción administrativa en materia de comercio;

Imponer la sanción administrativa que corresponda;

Ordenar al infractor el cese de actos o actividades que constituyeron la infracción;

Poner las posibles fianzas a disposición de la parte afectada, en el caso de que se hayan adoptado las medidas provisionales ya mencionadas;

Decidir sobre el levantamiento o definitivita, en su caso, de las medidas provisionales adoptadas.

Se anexa formato.

No hay información de porque se presenta por triplicado, pero una es firmada y sellada para el titular de la solicitud, una para la Gaceta de la propiedad industrial, que es el órgano de información oficial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com