ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La política de la empresa Wal-Mart en contra de la ética

aacorreoTrabajo29 de Abril de 2014

569 Palabras (3 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Es legítimo que una empresa como Wal-Mart exija a sus proveedores que se sujeten a un código de ética? ¿Cuales son los beneficios de esta práctica para Wal-Mart? ¿Cuales son los costos?

Creemos que si es legítimo en vista de que la compañía tiene una política clara en lo que respecta a la ética que aplica en todas sus operaciones y en su entorno, de hecho indica en su Declaración de Ética: (Walmart de Mexico y Centroamérica, 2012) “Wal-Mart espera que sus proveedores, consultores, despachos legales, asesores de relaciones públicas, contratistas y otros prestadores de servicios actúen éticamente y de manera consistente con esta Declaración de Ética.” (p.6)

Además, existe una Política Global Anticorrupción:

(Walmart de Mexico y Centroamérica) “Esta política prohíbe pagos corruptos bajo cualquier circunstancia, ya sea en negociaciones con funcionarios públicos o con individuos del sector privado.” (p.1)

Los beneficios de esta práctica son evidentes y superan los costos:

Beneficios:

a. Se crea una opinión pública favorable ya que en general la sociedad tiene a admirar o premiar a aquellas empresas que son socialmente responsables.

b. Se mejora la calidad de vida de los empleados y por consiguiente del entorno social, al mejorar el entorno social se beneficia la empresa misma ya que dicho ambiente es a su vez consumidor de los productos que vende.

c. El tener mejores empleados se convierte en una ventaja competitiva ya que éstos se desempeñan mejor y al estar identificados con los objetivos de la empresa se esfuerzan aún más en alcanzarlos.

d. Se tiene una mayor capacidad de contratar y mantener empleados talentosos, ya que es de sobra conocido que a las personas les gusta formar parte de organizaciones que son

Costos:

a. Costos más altos, por consiguiente precios más altos que pueden representar una desventaja competitiva contra aquellas empresas sin ética.

b. Se pueden tener problemas con las autoridades en países donde hay alta corrupción y la empresa no se presta a ese juego.

2. Wal-Mart es conocida por exigir constantemente precios muy bajos a sus proveedores. ¿Como afecta esta exigencia al comportamiento ético de tales compañías?

Afecta en el sentido que la presión que ejerce Wal-Mart, siendo una empresa multinacional, puede ser intimidante a cualquier empresario, haciendo que se vean tentados a actuar inmoralmente pensando únicamente en los fines sin importar los medios, como ha sucedido en otras oportunidades.

3. ¿Hace Wal-Mart lo suficiente para asegurar que los proveedores se ajusten al código ético que ha dispuesto para ellos? ¿Que mas podría hacer?

Ha faltado aplicar los métodos correctivos con mayor fuerza.

Suspensiones definitivas a los proveedores que trasgreden las políticas de ética.

Entrevistas fuera del entorno laboral para asegurar que el empleado no se sienta presionado o con temor.

Contratar consultores independientes.

4. ¿Dado que han salido a la luz varios casos en donde los proveedores de Wal-Mart falsificaron sus libros para dar la impresión de que cumplían con el código de ética, debería la compañía seguir haciendo negocios en países donde es común dicha conducta?

Definitivamente no, pues conociéndose el poder de negociación de Wal-Mart así como de su capacidad económica no resulta muy grave perder algún proveedor pues seguramente habrá filas de otros que quieran entrar en negocios.

Trabajos citados

Walmart de Mexico y Centroamérica. (s.f.). Walmart de Mexico y Centroamérica. Recuperado el 28 de Enero de 2014, de sitio web de Walmart de Mexico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com