ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wal-Mart Stores Inc., es una Empresa Multinacional

glc_castilloTesis11 de Noviembre de 2012

842 Palabras (4 Páginas)749 Visitas

Página 1 de 4

Wal-Mart Stores Inc., es una empresa multinacional de origen estadounidense, la minorista más grande del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Fue fundada por Sam Walton en 1962. Entonces, contaba con una pequeña cadena de tiendas en Arkansas. En 1990 se expandió a México y pasó a ser la segunda compañía mundial en cuanto a beneficios se refiere.

Para poder comprender el éxito de esta empresa, hay que estudiar bien su estrategia. Esto es, ver cómo ha alcanzado esa posición de privilegio en el sector. Sin duda, la clave del éxito es una buena estrategia, que está basada fundamentalmente en la habilidad para conocer las oportunidades y tener la claridad de ideas y la flexibilidad necesaria para explotarlas.

Sam Walton llevó a cabo unos objetivos sencillos, coherentes y a largo plazo, con un conocimiento profundo del entorno competitivo y una valoración objetiva de recursos. Su objetivo de recortar los precios a los competidores surgió cuando observó el crecimiento de la competencia de nuevos minoristas en la compañía en la que trabajaba. Esto le condujo a su interminable búsqueda de la economía de costes.

Ahora bien, el éxito no consiste en conseguir un primer objetivo, sino mantenerlo en el tiempo. Para ello hay que hacer frente a las competencias dentro y fuera del sector, hay que mantener la ventaja competitiva. Para estudiar cómo ha mantenido esta ventaja, nos basaremos en las cinco fuerzas de Porter. Analizaremos las actividades y operaciones que han ayudado a hacer que esta ventaja competitiva sea sostenible.

El factor más importante que ha llevado a cabo ha sido el construir unas sólidas barreras de entrada a nuevos competidores. Como ya se ha comentado anteriormente, su gran objetivo fue alcanzar una ventaja considerable e insuperable de costes. Realmente consiguió unos costes y márgenes tan bajos que, rara vez, eran superados. Estas operaciones de bajo coste requieren una eficiencia operativa, tiendas de escala eficiente y gran volumen de compras para maximizar el poder de negociación, acompañado de unos salarios bajos. Sin duda, cumplió casi todo lo anterior. Fue una empresa deseada y temida por los fabricantes, debido a su gran poder de negociación y tamaño. Estos aspectos no eran alcanzables por otras empresas, que nunca conseguían los mismos precios. Aunque sus productos no eran realmente diferenciados, tenía de casi todos ellos. Dependiendo de las tiendas, sobresalían unos u otros.

Siempre probaban nuevos formatos de tiendas y, aparte de las Walmart de US, abrió supermercados en México y Canadá y Sam´s Club (una especie de almacenes, con menos empleados). Cada uno tenía unas características diferentes que satisfacían a diversos tipos de clientes (siempre sin perder de vista el objetivo de minimizar costes). Con estos tres segmentos de negocio, continuaba fortaleciendo una barrera para nuevos competidores difícil de superar. También cabe destacar que era el líder mundial en logística, nadie tenía unos canales de distribución tan desarrollados.

Siempre buscaban la mejora, hacer un sistema logístico más barato, rápido y fiable. Para ello usaban un sistema en el prácticamente no tenía costes de inventario basado en cross-docking. Debido a su exhaustiva gestión y organización de los almacenes y distribución, podían ordenar los pedidos a 5 días (a diferencia de otras que lo hacían a 4 semanas).

Centrándonos ahora en la organización de las tiendas, su objetivo en las mismas era la satisfacción del cliente. Esto lo conseguía con unos bajos precios, un extenso rango de productos de calidad para el cliente y una experiencia gratificante para él. En sus tiendas impulsaba más su marca propia que otras marcas e intentaba fomentar la lealtad del cliente. Para ello, lo más importante, es la implicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com