ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Cinco Ps De La Estrategia

lilimarfe27 de Junio de 2014

417 Palabras (2 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN LAS CINCO PS DE LA ESTRATEGIA - (HENRY MINTZBERG)

Existen cinco definiciones de estrategia: como plan, pauta de acción, patrón, posición y perspectiva.

La Estrategia como Plan: Curso de acción conscientemente determinado, una guía (o una serie de guías) para abordar una situación específica.

Las estrategias tienen dos características esenciales: se elaboran antes de las acciones en las que se aplicarán y se desarrollan de manera consciente y con un propósito determinado.

Ejemplos:

• En la milicia: "trazar el plan de guerra, dirigir las campañas individuales y, a partir de ello, decidir acerca de los compromisos individuales"

• En la teoría del juego: La estrategia es "un plan completo", que especifica las elecciones (que el jugador) hará en cada situación posible"

• En la administración: "La estrategia es un plan unificado, comprensible e integral diseñado para asegurar que los objetivos básicos de la empresa sean alcanzados"

Como planes, las estrategias pueden ser generales o específicas. También puede ser una pauta de acción, una "maniobra" para ganar la partida al contrincante o competidor. Ejemplo: Marca agresiva, amenazas de demanda legal de particulares a la corporación, movimientos competitivos, etc.

La Estrategia como Patrón: Modelo, un patrón en un flujo de acciones, consistencia en el comportamiento. Ejemplos: Picasso pintó en azul y el Modelo T color negro de Henry Ford.

"Strategos" en griego, es el arte del general del ejército.

Las definiciones de estrategia como plan o como patrón pueden ser independientes una de la otra, los planes pueden pasar desapercibidos, mientras que los patrones pueden dar la impresión de surgir sin advertirlo.

"Las estrategias pueden ser resultado de las acciones humanas, pero no diseños humanos." Hume

Estrategia Deliberada: Viene de los altos mandos. Las intenciones precisas son manifestadas con antelación por los

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

directivos de la organización, tienen que haber sido aceptado por los demás y asumidos sin ninguna interferencia de las fuerzas externas del mercado, instancias tecnológicas, políticas u otras.

Estrategia Emergente: Implica una orden de los altos mandos, requiere consistencia en la acción sin intencionalidad alguna.

Diversos Tipos de Estrategias Deliberadas y Emergentes

 Planeada: (Deliberada) Un liderazgo central formula y articula las intenciones y se les da apoyo mediante controles formales para asegurar su implantación en un entorno benigno, controlable o predecible (para que no haya distorsiones en las intenciones).

 Empresarial: (Deliberada / Espontánea). Las intenciones existen como visión personal y desarticulada de un solo líder, adaptables a nuevas oportunidades. El líder controla a la organización.

 Ideológica: (Deliberada). Las Intenciones aparecen como visión colectiva de todos los miembros de la organización, se controlan a través de normas rígidas ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com