Ley de ISR personas morales
graciela reyna grijalvaTarea3 de Octubre de 2023
4.786 Palabras (20 Páginas)166 Visitas
LEY DE ISR PERSONAS MORALES:
- Sujeto del Impuesto de la Ley ISR: El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto directo que grava la renta o ingresos obtenidos por las personas físicas o morales en un año fiscal determinado.
- Tasa del Impuesto Personas Morales: La tasa del impuesto para personas morales (empresas) varía según sus ingresos y se calcula de acuerdo con una tabla de tarifas progresivas que va desde el 22.5% hasta el 30%.
- Dividendos: Los dividendos son las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas en proporción a sus acciones. Estos se consideran ingresos para los accionistas y están sujetos a impuestos.
- Distribución: La distribución de dividendos es el proceso de repartir las ganancias de una empresa a sus accionistas.
- Cálculo del Impuesto a Retener: Para calcular el impuesto a retener se debe aplicar la tasa correspondiente al ingreso sujeto a retención. Esta retención se hace en el momento del pago de los ingresos y se entrega al SAT en el periodo correspondiente.
- Intereses: Los intereses son el dinero que se gana por prestar dinero. Los intereses obtenidos por las personas físicas o morales están sujetos a impuestos.
- Concepto y Procedimiento para Deducibilidad o no Deducibilidad: Los gastos de una empresa pueden ser deducibles o no deducibles. Los gastos deducibles son aquellos que están directamente relacionados con la actividad empresarial y que son necesarios para producir ingresos. Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados con la actividad empresarial o que no son necesarios para producir ingresos.
- Liquidación de Sociedades: La liquidación de sociedades es el proceso de disolución y reparto de los activos y pasivos de una empresa entre los socios o accionistas.
- Liquidador: El liquidador es la persona encargada de llevar a cabo la liquidación de la sociedad. Su responsabilidad es garantizar que todos los activos y pasivos sean distribuidos de manera justa entre los socios o accionistas.
- Procedimiento y Obligaciones: El procedimiento y las obligaciones para la liquidación de sociedades están establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles y en el Código Fiscal de la Federación. Los socios o accionistas deben seguir los procedimientos establecidos por la ley y cumplir con sus obligaciones fiscales.
[pic 1][pic 2]
CUADRO COMPARATIVO:
Tema | Interpretación | Ejemplo | Caso Práctico |
Sujeto del Impuesto de la Ley ISR | El ISR grava la renta o ingresos obtenidos por las personas físicas o morales. | Una persona física que percibe un salario mensual y una empresa que obtiene ingresos por la venta de bienes y servicios están sujetas al ISR. | Una persona física que percibe un salario mensual de $15,000 y una empresa que obtiene ingresos por la venta de bienes y servicios por $1,000,000 están sujetas al ISR. |
Tasa del Impuesto Personas Morales | La tasa del impuesto para personas morales varía según sus ingresos y se calcula de acuerdo con una tabla de tarifas progresivas. | Una empresa que obtiene ingresos anuales de $5,000,000 está sujeta a una tasa de impuesto del 30%. | Una empresa que obtiene ingresos anuales de $5,000,000 está sujeta a un impuesto de $1,500,000. |
Dividendos | Los dividendos son las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas en proporción a sus acciones. Estos se consideran ingresos para los accionistas y están sujetos a impuestos. | Una empresa que distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $100,000 debe retener el ISR correspondiente y reportarlo al SAT. | Una empresa que distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $100,000 debe retener y reportar al SAT un ISR de $30,000. |
Distribución | La distribución de dividendos es el proceso de repartir las ganancias de una empresa a sus accionistas. | Una empresa que obtiene ganancias por $1,000,000 puede distribuir dividendos a sus accionistas por un total de $200,000. | Una empresa que obtiene ganancias por $1,000,000 distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $200,000. |
Cálculo del Impuesto a Retener | Para calcular el impuesto a retener se debe aplicar la tasa correspondiente al ingreso sujeto a retención. Esta retención se hace en el momento del pago de los ingresos y se entrega al SAT en el periodo correspondiente. | Una empresa que paga intereses por un total de $50,000 debe retener el ISR correspondiente y reportarlo al SAT. | Una empresa que paga intereses por un total de $50,000 debe retener y reportar al SAT un ISR de $15,000. |
Intereses | Los intereses son el dinero que se gana por prestar dinero. Los intereses obtenidos por las personas físicas o morales están sujetos a impuestos. | Una persona física que obtiene intereses por $10,000 en un año está sujeta al ISR correspondiente. | Una persona física que obtiene intereses por $10,000 en un año debe pagar un ISR de $1,500. |
Concepto y Procedimiento para Deducibilidad o no Deducibilidad | Los gastos de una empresa pueden ser deducibles o no deducibles. Los gastos deducibles son aquellos que están directamente relacionados con la actividad empresas | Una empresa que compra materiales y herramientas para la producción de bienes para su venta puede deducir estos gastos como gastos necesarios para generar ingresos. Una empresa que paga multas por incumplimiento de normas de seguridad e higiene no puede deducir estos gastos ya que no están relacionados con la actividad empresarial. | Una empresa que compra materiales y herramientas para la producción de bienes para su venta por un total de $100,000 puede deducir estos gastos como gastos necesarios para generar ingresos. Una empresa que paga multas por incumplimiento de normas de seguridad e higiene por un total de $10,000 no puede deducir estos gastos ya que no están relacionados con la actividad empresarial. |
[pic 3][pic 4]
En el caso práctico, la empresa puede deducir los gastos relacionados con la producción de bienes para su venta como gastos necesarios para generar ingresos, lo que le permitirá reducir su base gravable de impuestos. Por otro lado, la empresa no puede deducir los gastos relacionados con multas por incumplimiento de normas de seguridad e higiene, ya que estos no están directamente relacionados con la actividad empresarial. Esto significa que la empresa tendrá que pagar impuestos sobre la totalidad de sus ingresos, sin poder reducir su base gravable con estos gastos no deducibles
[pic 5][pic 6]
SUJETO DEL IMPUESTO DE LA LEY ISR, TASA DEL IMPUESTO PERSONAS MORALES, DIVIDENDOS, DISTRIBUCION, CALCULO DEL IMPUESTO A RETENER, INTERESES, CONCEPTO Y PROCEDIMIENTO PARA DEDUCIBILIDAD O NO DEDUCIBILIDAD, LIQUIDACION DE SOCIEDADES, LIQUIDADOR, PROCEDIMIENTO Y OBLIGACIONES.
- Sujeto del Impuesto de la Ley ISR: El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto directo que grava la renta o ingresos obtenidos por las personas físicas o morales en un año fiscal determinado.
- Tasa del Impuesto Personas Morales: La tasa del impuesto para personas morales (empresas) varía según sus ingresos y se calcula de acuerdo con una tabla de tarifas progresivas que va desde el 22.5% hasta el 30%.
- Dividendos: Los dividendos son las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas en proporción a sus acciones. Estos se consideran ingresos para los accionistas y están sujetos a impuestos.
- Distribución: La distribución de dividendos es el proceso de repartir las ganancias de una empresa a sus accionistas.
- Cálculo del Impuesto a Retener: Para calcular el impuesto a retener se debe aplicar la tasa correspondiente al ingreso sujeto a retención. Esta retención se hace en el momento del pago de los ingresos y se entrega al SAT en el periodo correspondiente.
- Intereses: Los intereses son el dinero que se gana por prestar dinero. Los intereses obtenidos por las personas físicas o morales están sujetos a impuestos.
- Concepto y Procedimiento para Deducibilidad o no Deducibilidad: Los gastos de una empresa pueden ser deducibles o no deducibles. Los gastos deducibles son aquellos que están directamente relacionados con la actividad empresarial y que son necesarios para producir ingresos. Los gastos no deducibles son aquellos que no están relacionados con la actividad empresarial o que no son necesarios para producir ingresos.
- Liquidación de Sociedades: La liquidación de sociedades es el proceso de disolución y reparto de los activos y pasivos de una empresa entre los socios o accionistas.
- Liquidador: El liquidador es la persona encargada de llevar a cabo la liquidación de la sociedad. Su responsabilidad es garantizar que todos los activos y pasivos sean distribuidos de manera justa entre los socios o accionistas.
- Procedimiento y Obligaciones: El procedimiento y las obligaciones para la liquidación de sociedades están establecidos en la Ley General de Sociedades Mercantiles y en el Código Fiscal de la Federación. Los socios o accionistas deben seguir los procedimientos establecidos por la ley y cumplir con sus obligaciones fiscales.
[pic 7][pic 8]
INTERPRETACIÓN, EJEMPLO Y CASO PRACTICO:
Tema | Interpretación | Ejemplo | Caso Práctico |
Sujeto del Impuesto de la Ley ISR | El ISR grava la renta o ingresos obtenidos por las personas físicas o morales. | Una persona física que percibe un salario mensual y una empresa que obtiene ingresos por la venta de bienes y servicios están sujetas al ISR. | Una persona física que percibe un salario mensual de $15,000 y una empresa que obtiene ingresos por la venta de bienes y servicios por $1,000,000 están sujetas al ISR. |
Tasa del Impuesto Personas Morales | La tasa del impuesto para personas morales varía según sus ingresos y se calcula de acuerdo con una tabla de tarifas progresivas. | Una empresa que obtiene ingresos anuales de $5,000,000 está sujeta a una tasa de impuesto del 30%. | Una empresa que obtiene ingresos anuales de $5,000,000 está sujeta a un impuesto de $1,500,000. |
Dividendos | Los dividendos son las ganancias que una empresa distribuye a sus accionistas en proporción a sus acciones. Estos se consideran ingresos para los accionistas y están sujetos a impuestos. | Una empresa que distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $100,000 debe retener el ISR correspondiente y reportarlo al SAT. | Una empresa que distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $100,000 debe retener y reportar al SAT un ISR de $30,000. |
Distribución | La distribución de dividendos es el proceso de repartir las ganancias de una empresa a sus accionistas. | Una empresa que obtiene ganancias por $1,000,000 puede distribuir dividendos a sus accionistas por un total de $200,000. | Una empresa que obtiene ganancias por $1,000,000 distribuye dividendos a sus accionistas por un total de $200,000. |
Cálculo del Impuesto a Retener | Para calcular el impuesto a retener se debe aplicar la tasa correspondiente al ingreso sujeto a retención. Esta retención se hace en el momento del pago de los ingresos y se entrega al SAT en el periodo correspondiente. | Una empresa que paga intereses por un total de $50,000 debe retener el ISR correspondiente y reportarlo al SAT. | Una empresa que paga intereses por un total de $50,000 debe retener y reportar al SAT un ISR de $15,000. |
Intereses | Los intereses son el dinero que se gana por prestar dinero. Los intereses obtenidos por las personas físicas o morales están sujetos a impuestos. | Una persona física que obtiene intereses por $10,000 en un año está sujeta al ISR correspondiente. | Una persona física que obtiene intereses por $10,000 en un año debe pagar un ISR de $1,500. |
Concepto y Procedimiento para Deducibilidad o no Deducibilidad | Los gastos de una empresa pueden ser deducibles o no deducibles. Los gastos deducibles son aquellos que están directamente relacionados con la actividad empres | Una empresa que compra materiales y herramientas para la producción de bienes para su venta puede deducir estos gastos como gastos necesarios para generar ingresos. Una empresa que paga multas por incumplimiento de normas de seguridad e higiene no puede deducir estos gastos ya que no están relacionados con la actividad empresarial. | Una empresa que compra materiales y herramientas para la producción de bienes para su venta por un total de $100,000 puede deducir estos gastos como gastos necesarios para generar ingresos. Una empresa que paga multas por incumplimiento de normas de seguridad e higiene por un total de $10,000 no puede deducir estos gastos ya que no están relacionados con la actividad empresarial. |
[pic 9][pic 10]
...