Libro diario. CONTABILIDAD FINANCIERA
madg8999Monografía20 de Mayo de 2019
618 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
[pic 1]
TITULO:
El libro diario
ASIGNATURA:
CONTABILIDAD FINANCIERA
DOCENTE:
Dr. COSME NAVARRO, HEREDIA
DISCENTE:
-DELGADO GARAY, Manuel
BARRANCA, LIMA- PERU
2019
DEDICATORIA:
A mi madre, la mujer que me da todo sin pedir nada.
INTRODUCCION
El libro diario, al igual que el libro mayor, es de gran importancia para una empresa, ya que les permite llevar un control de todas las operaciones económicas que se producen en la empresa, ordenándolas de manera cronológica.
En el presente les explicare en que consiste, su finalidad e importancia.
[pic 2]
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA I
INTRODUCCION II
1. El libro diario 1
1.1. ¿Qué es el libro diario? 1
1.2. Finalidad del libro diario 1
1.3. Importancia del libro diario 1
Conclusiones 3
Referencias 4
- El libro diario
- ¿Qué es el libro diario?
Se puede considerar al libro diario como la columna vertebral de todo sistema contable, alrededor de él giran los diversos registros auxiliares, teniendo luego como punto final su centralización en el libro mismo.
El libro diario registra, una por una, todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa, a través de lo que llamamos asientos contables. Estos asientos se deben registrar según vayan ocurriendo los acontecimientos dentro de la empresa, siendo su numeración correlativa. Es un libro cuya llevanza es obligatoria en el Régimen General a la Renta y en el Régimen MYPE Tributario cuando el volumen de los ingresos brutos de la empresa son superiores a los 300UIT que equivale a 1.260.000 soles. El mencionado libro constituye la base sobre la que van a nacer los demás libros o documentos contables. (B.H.C, 2010)
- Finalidad del libro diario
El objeto principal de este libro es resumir en un solo libro las anotaciones de todas las operaciones efectuadas diariamente con la finalidad de trasladar dicha información a otro libro llamado MAYOR.
- Importancia del libro diario
Facilita enormemente la buena marcha de cualquier negocio, resultando una óptima guía para las empresas. Las cuentas que tienen movimiento en este libro serán las mismas que se empleen en el libro mayor. La creación de los asientos contables en este libro debe ser de acuerdo a los documentos que dan fe a la transacción operacional.
Como ya les había comentado el Libro Diario es el pilar de los demás libros, en este libro se centralizan cada fin de mes las operaciones que afectan ya sean a los libros principales y auxiliares.
Conclusiones
- El libro Diario es de suma importancia para las empresas, ya que gracias a ella pueden llevar un mejor registro de sus actividades mercantiles.
- No es obligatorio para las personas que se encuentren en el Régimen General o Mype con ingresos anuales menores a los 300 UIT.
Referencias
alquimba. (02 de Octubre de 2009). Scribd. Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/doc/20526477/LIBRO-DIARIO
B.H.C. (2010). Contabilidad básica.
Libro diario formato simplificado en Perú. (03 de Julio de 2009). Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/libro-diario-formato-simplificado-en-peru/
...