ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Factores Que Afectan A La Empresa

Zulantaii20 de Julio de 2014

676 Palabras (3 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 3

Variables externas e internas que afectan a la empresa

Variables externas

1) Políticas o restricciones legales: El gobierno de turno puede ser una variante muy influyente para la empresas, ya que las decisiones de este influirán en las tomas decisiones y actividades. La ideologías políticas y clima pueden generar inestabilidad o estabilidad en un país repercutiendo en los comportamientos de cualquier organización, las restricciones legales o restricciones ya sean ambientales, tributarias etc. También afectan en la decisiones y futuro de una empresa, esto puede verse hoy en día ante la incertidumbre de la reforma tributaria impulsada por el nuevo gobierno que ha creado un clima de incertidumbre para muchas empresas sobre todo del rubro minero, repercutiendo en la baja de sus inversiones y disminución de su capital humano generando desempleo y despidos masivos.

2) Económicas: Variables bajo un contexto económico, que influyen en el poder adquisitivo de la población o de las familias. Ellas pueden generar barreras en la adquisición de bienes y servicios en el mercado. A nivel nacional, existen variables económicas permanentes o temporales.

2.1) Variables permanentes: Actividad económica en general de un país como el desarrollo económico, estancamiento y recesión, el desarrollo económico del lugar o región donde se encuentre la empresa, el grado de industrialización a nivel regional o nacional, distribución de la riqueza y la renta per cápita.

2.2) Variables temporales: Nivel de actividad económica local, tendencias inflacionarias o deflacionarias, balanza de pagos y la disponibilidad de divisas esto se entiende como los gastos en impuestos, importaciones y exportaciones, políticas fiscales en ciertos sectores de actividad económica, tasas de desempleo y crecimiento económico.

3) Sociales: Al ser la empresa una organización social y unidad económica al mismo tiempo, puede ser fuertemente influenciada por los medios sociales y culturales del lugar donde se encuentren. Dentro de la principales variables sociales las que repercuten en las empresas pueden ser:

-las tradiciones culturales del país y de las comunidades del sector donde se ubican

-estructura del presupuesto familiar relacionado con la distribución de bienes y servicios

-Importancia de la familia a nivel local y nacional

-Actitud de la personas frente a las ideas y tipo de trabajo o profesión

-Homogeneidad y Heterogeneidad en la formación racial y lingüística del país.

-Costumbres, modas y estilos de vida y perfiles conductuales.

4) Demográficas: Se entiende por tipo de población, crecimiento, raza, religión y distribución geográfico a nivel etario y sexo. Los cambios poblacionales en cuanto a crecimiento y estructura deben ser considerados como plan y estrategia dentro de las corporaciones

5) Tecnológicas: Una de las variables que más pueden afectar a las empresas a nivel administrativo y operacional son las tecnologías que estén presentes en el medio. Ello involucra el total de los conocimientos almacenados que permitan la ejecución de las tareas, incluye inventos, técnicas, aplicaciones y desarrollos. En este proceso la incorporación de tecnologías externas es parte de los procedimientos por alcanzar los objetivos.

6) Ambientales o ecológicas: Las condiciones físicas o geográficas que rodean a las empresas influyen debido a que estas últimas se construyen dentro los ecosistemas naturales, físicos y sus modificaciones para su emplazamiento.

A) Variables Internas

En ellas las condiciones son más controlables para la empresa y se pueden encontrar:

1) Clientes: Como empresa es importante satisfacer las necesidades y expectativas de un cliente, ofreciendo los productos que busca con la mejor oferta y alternativas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com