ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los aportes de la presupuestación a la formación contable

Jefferson ArreagaApuntes5 de Septiembre de 2021

692 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

Unidad 2 [pic 1]

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presupuestos

[pic 2]

[pic 3]Foro No-1

 

         

 

 

[pic 4]

 

Foro No-2

Tema: Los aportes de la presupuestación a la formación contable.

Bienvenidos al foro de cierre de la asignatura presupuesto cuyo objetivo es generar la discusión sobre los efectos de alcanzar niveles de planificación presupuestaria óptimos y la dificultad de sostenerlos en el tiempo.

 

Preguntas del foro  

  • ¿Qué papel desempeña la motivación al personal para que el presupuesto funcione adecuadamente?

La motivación al personal, para que el presupuesto funcione adecuadamente, es importante garantiza una buena ejecución del plan trazado. Una buena herramienta de motivación es involucrar a los implicados de la designación de objetivos, delegando responsabilidades para satisfacer un desarrollo sostenible hacia la productividad y crecimiento tanto de la organización como de las personas responsables a esta.

  • Explique las principales ventajas y limitaciones de los presupuestos.

Ventajas de los Presupuestos

Entre las ventajas más importantes de realizar un presupuesto podemos encontrar:

  • Planificación de los ingresos y costes de las empresas
  • Permite detectar errores en el funcionamiento de la empresa de forma anticipada
  • Revisar la políticas de empresa para conseguir los objetivos planificados en caso de darnos cuenta de que no llegamos a cumplirlos
  • Ayuda a realizar un control de la actividad empresarial para saber si todo funciona dentro de lo normal
  • Favorece el análisis para la optimización de los recursos de la empresa y conseguir la mayor eficiencia

Limitaciones de los Presupuestos

Los presupuestos también poseen una serie de limitaciones como:

  • Al basarse en proyecciones y estimaciones, corremos el riesgo de confiar en unos datos que posiblemente no sean correctos
  • En ocasiones no se tienen en cuenta imprevistos que pueden surgir
  • Hace falta tiempo para su realización e implementación si se quieren ser del todo fiable

Crucial conocer que los presupuestos deben estarse adaptando y actualizando constantemente, o existiría el riesgo de perder todo el trabajo realizado.

  • Explique la relación entre los programas de producción, los planes de compra, los consumos de materias primas y la demanda de mano de obra.

Todos estos comprenden parte de los presupuestos que se deben realizar en la empresa, y se consolidan en los estados financieros proyectados.

  • El programa de producción

contiene el presupuesto de lo que se va a producir en la compañía.

  • Los planes de compra

es el presupuesto de la compra de materia prima para realizar la producción.

  • El consumo de materia prima

es el presupuesto del gasto requerido por cada producto y la demanda de mano de obra es el presupuesto de la demanda de empleados por producto.

Finalmente se realiza el estado de resultados, balance general y flujo de caja.

  • Mencione las principales fuentes de información exigidas para elaborar los presupuestos de ventas, de compras de insumos y de costos indirectos de fabricación.
  • Presupuesto de Ventas

Las cantidades de productos que se esperan vender y el precio de estas.

  • Presupuesto de Compras de Insumos

Se considera el inventario inicial, inventario final, consumos y costos estimados de cada producto y el precio de adquisición.

  • Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación

Se requiere saber la producción requerida, los costos fijos y semivariables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (43 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com