ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los diferentes sistemas de transporte

GORDO263Tarea1 de Febrero de 2024

2.383 Palabras (10 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

[pic 2]

Materia:

Redes de Distribución Logística

Asesor:

MTRO. JORGE GONZALEZ VARELA

Alumno:

Jesús Benjamín Aguilar Padilla

Actividad de aprendizaje 3:

Los diferentes sistemas de transporte

22 de Enero de 2024


Objetivo específico:

Seleccionar sistemas de transporte, a través de técnicas de selección, tráfico y rutas de transporte, a fin de lograr un sistema que incremente la productividad.

  Instrucciones:

Con base en una investigación realizada en fuentes confiables y mediante el análisis de los apuntes de la unidad sobre Sistema de transporte, elabora lo que a continuación se pide:

1. Una presentación sobre el sistema de transporte, que contenga:

a) Título (referente al tema).

b) La importancia de la selección de transporte.

c) Los pasos para los trámites aduanales.

d) El tráfico del sistema.

e) Las principales rutas de transporte.

2. Tomando como referencia la empresa de la actividad 1, elabora un análisis, en el cual identifiques las actividades propias del transporte y realiza una propuesta de selección del transporte para incrementar la productividad. Debe contener:

a) La situación actual. Incluye los tipos de clientes, la frecuencia de entregas, los tipos de transportes utilizados, los modos utilizados y las áreas de oportunidad en los sistemas de transporte para mejorar el servicio al cliente.

Actualmente en la refaccionaria Especialidades Automotrices S.A. de C.V. cuenta con clientes locales, tanto personas comunes como talleres automotrices de la región, a los cuales se les realiza entrega de refacciones tanto mecánicas como eléctrica, dependiendo como lo demanden ellos, pero por lo regular se realizan entre 15 a 20 entregas diarias y los productos varían según la necesidad que el cliente requiera en ese momento.

Para realizar estas entregas se utilizan dos tipos de transporte, ya sea una motocicleta o dos pick up (una Nissan y una Ford d150), dependiendo de los artículos que se solicitaron por parte del cliente.

No se cuenta con una logística clara de cómo entregar los artículos solicitados por los clientes, la cual es una área de oportunidad muy buena, ya que gestionando una logística de como entregar los artículos, seleccionando rutas seguras y confiables,  estos llegaran a su destino en tiempo y forma y a su vez se reducirán los costos de transporte, lo que ayudara a tener más ganancias para la empresa y a tener contentos a los clientes por una entrega rápida y segura.

Otro de los puntos que se pueden ofrecer es servicio a domicilio, no necesariamente a los talleres brindarles este servicio, si no ofrecerlos a los clientes en general para que con una llamada se les pueda atender y ofrecerles el servicio de entrega a domicilio.

De igual forma se deben implementar una comunicación directa con el encargado de despacho y los repartidores para estar coordinando la entrega en tiempo y forma para poder así eliminar retrasos o pérdida de tiempo por desvíos o inconvenientes presentados en la ruta de entrega.

Una vez entregado los artículos solicitados por los clientes en general, seria de suma importancia que el encargado de la refaccionaria se comunicara con los clientes para verificar que el material solicitado le haya llegado como él lo pidió y aprovechando a la vez ver si se le ofrece algo más, para así dar una buena imagen de la empresa y brindar confianza al cliente, lo que ayudaría aumentar las ventas y por ende las ganancias.

La mejora de  estos puntos puede contribuir significativamente a la satisfacción del cliente y fortalecer la reputación de la refaccionaria.

b) Un plan de acción para implementar las mejoras en los sistemas de transporte. Incluye actividades, responsables y fechas de implementación.

Plan de acción para implementación de mejoras

No

Actividad

Acción

Responsable

Duración

1

Mejorar la logística de entrega

Analizar las entregas que se tienen en el día para seleccionar la mejor ruta  

Encargado de almacén y repartidor (Carlos López y Manuel Chávez)

Todos los días

2

Seleccionar el vehículo adecuado para la entrega

Seleccionar que vehículo es el mejor para realizar una entrega

Encargado de Almacén (Carlos López)

Cada que se vaya a entregar un pedido

3

Brindar el servicio a domicilio

El personal de mostrador, debe ofrecer el servicio al público en general para que el que lo desee lo solicite

Personal de mostrador en general

Todos los días

4

Comunicación constante

Tener una comunicación constante entre el encargado de almacén y el repartidor, para así coordinar juntos la entrega y reducir pérdidas de tiempo por equivocación de ruta o contratiempos en la entrega

Encargado de almacén y repartidor (Carlos López y Manuel Chávez)

Cada que se esté efectuando una entrega

5

Seguimiento de entrega

Llamar al cliente para dar seguimiento a la entrega realizada y brindarle confianza y ofrecerles algún producto que este en oferta

Personal de mostrador en general

Cada que se esté efectuando una entrega

c) Una propuesta de cambios con el fin de mejorar la productividad (cambiar el modo de transporte, optimizar las rutas, consolidar envíos, etc.).

Contar con una logística clara de cómo entregar los artículos solicitados por los clientes, seria beneficioso para la empresa ya que esto ayudaría significativamente para la reducción de tiempos de entrega y minimizar los costos de transporte. Al realizar entregas seleccionando rutas seguras y confiables,  los artículos llegaran a su destino en tiempo y forma, reduciendo los costos de transporte, lo que ayudara a tener más ganancias para la empresa y a tener contentos a los clientes por una entrega rápida y segura.

De igual forma se deben implementar una comunicación directa con el encargado de despacho y los repartidores para juntos seleccionar el vehículo que más se adecua a la entrega a realizar, esto para poder optimizar costos de traslado y eficientar el transporte a utilizar.

Estar en constante coordinación, ayudaría a tener una entrega en tiempo y forma, aprovechando al máximo el transporte a utilizar y eliminando retrasos o pérdida de tiempo por desvíos o inconvenientes presentados en la ruta de entrega.

d) La implementación de alguna de las herramientas tecnológicas para el manejo de los transportes (TMS) y justifica su compra o implementación con la identificación de los beneficios o ahorros en tiempo.

La implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS, por sus siglas en inglés) es una estrategia clave para mejorar la eficiencia y la visibilidad en la gestión de flotas y logística de transporte.

La puesta en funcionamiento de TMS no solo mejorara la eficiencia operativa, sino que también va a tener un impacto positivo en la satisfacción del cliente al proporcionar un servicio más rápido, confiable y transparente. Es importante seleccionar una plataforma que se adapte a las necesidades específicas de la empresa y que permita la escalabilidad para futuras expansiones y mejoras.

Es por eso que tenemos dos propuestas para poner en marcha en la refaccionaria, una de ellas es, el Sistema de Rastreo y Seguimiento en Tiempo Real (RTS) es una herramienta tecnológica que permite monitorizar la ubicación y el estado de objetos o activos, como vehículos, mercancías o personas, de manera continua y en tiempo real. Este sistema utiliza tecnologías como el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), RFID (Identificación por Radiofrecuencia), o incluso tecnologías de comunicación móvil para proporcionar información precisa sobre la ubicación y otros datos relevantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (161 Kb) docx (368 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com