Los pasos para la eficacia de la comercialización
KEWDYTrabajo18 de Octubre de 2012
1.069 Palabras (5 Páginas)688 Visitas
Realizar un diagrama en donde de manera muy clara se identifiquen los pasos que debe realizar una empresa cuando decide comercializar sus productos en el mercado exterior.
R/ Pasos que debe realizar para una efectiva comercialización.
1)-Analizar las necesidades y decidir si los consumidores prefieren más cantidad o calidad de producto.
2)- Prever que tipo de producto desearon distintos consumidores.
3)- Estimar cuántos de esos consumidores estarán en los próximo años y cuantos producto compraran.
4)- Prever con exactitud cuándo desearon comprar los consumidores.
5)- Determinar en donde estarán estos consumidores y como poner los producto a su alcance.
6)- Calcular qué precio estarán dispuestos a pagar y si se obtendrán ganancias vendiendo a ese precio.
7)- Decidir que clase de promoción deberán utilizarse para que los consumidores conozcan el producto.
8)- Estimar cuantas empresas competidoras estarán fabricando el mismo producto, que cantidad producirá, de que clase y a qué precio.
MICRO COMERCIALIZACION: Es la ejecución de actividades que trata de cumplir los objetivos de una organización previendo las necesidades del cliente y estableciendo entre el productor y el consumidor y corrientes de bienes y servicios que satisfagan sus necesidades. Los clientes o consumidores pueden ser particulares firmas comerciales y organizaciones sin fines de lucro.
MACRO COMERCIALIZACION: Es el proceso social que se dirige al flujo de bienes y servicios de una economía desde el productor al consumidor, de una manera que equipara la oferta y la demanda de bienes y servicios logrando los objetivos de una sociedad.
MERCADO CENTRALES: Son lugares adecuados donde compradores y vendedores pueden fluirse para intercambiar bienes y servicios.
ECONOMIA DE ESCALA: Significa que a medidas que una empresa produce más cantidad de un producto determinados el costo disminuye.
COMERCIALIZACION EFECTIVA: Significa entregar los bienes y servicios que los consumidores desean y necesitan en el momento oportuno en el lugar adecuado y a un precio conveniente.
FUNCIONES DE LA COMERCIALIZACION
1)- COMPRAR: Significa buscar y evaluar los bienes y servicios.
2)- VENDER: Requiere de promover el producto.
3)- TRASNPORTAR: Se refiere a trasladar los bienes y servicios hasta el consumidor.
4)- ALMACENAR: Implica guardar los productos de acuerdo con el tamaño y calidad.
5)- ESTANDALIZAR Y CLASIFICAR: Influyen coordinar los productos de acuerdo con el tamaño y calidad.
6)- FINANCIAR: Provee el efectivo y crédito necesario para poder operar en el mercado.
7)- TOMAR RIESGO: Implica soportar las incertidumbres que forma parte de la comercialización.
8)- LOGRAR INFORMACION: Es proveerse sobre ciertos datos de la competencia en cuanto a la oferta y la demanda de los productos y servicios.
ETAPAS DE LA EVOLUCION DE LA COMERCIALIZACION
1)- ERA DEL COMERCIO SIMPLES: Era cuando las familias enviaban sus excedentes de productos a los intermediarios locales.
2)- LA ERA DE LA PRODUCCION: Era cuando se dedicaban a la producción de unos pocos productos específicos que no se encontraban en plazas.
3)- LA ERA DE LA VENTAS: Se dio cuando la compañía pone en énfasis a las ventas debido a los incrementos de la competencia.
4)- LA ERA DEL DEPARTAMENTO COMERCIAL: En esta era todas las actividades comerciales quedaron a cargo de un departamento para mejorar el planteamiento de la política y tratar de integrar todas las actividades de las empresas a corto plazo.
5)- LA ERA DE LA COMPANIA COMERCIALES: En estos momentos además del planeamiento comercial a corto plazo, en personal de comercialización elabora planes a largo plazo.
ENFOQUE DE LA COMERCIALIZACION
1)- PRODUCTO: En este enfoque se
...