Los secretos de la mente millonaria
Harrinson Lerma IbarguenResumen21 de Agosto de 2023
4.084 Palabras (17 Páginas)96 Visitas
LOS SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA – T. HARV EKER
Reconocer de qué modo las viejas costumbres, formas de pensar y actuar nos han llevado actualmente a donde estamos.
Conductas que tenemos en el subconsciente en relación con el dinero, generando una buena o mala relación con el.
PRIMERA PARTE: TU PATRÓN DEL DINERO
- Debes ser la persona adecuada en el lugar adecuado en el momento justo
- La clave del éxito es elevar tu propia energía.
Principio 1: ¡Tus ingresos pueden crecer únicamente hasta donde crezcas tú!
- Lo que no se ve es lo que crea lo que se ve
Principio 2: Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes deberás transformar lo invisible.
- En nuestro plano existencial tenemos 4 cuadrantes: 1. Físico, 2. Mental, 3. Emocional y 4. Espiritual
Principio 3: El dinero, riqueza, salud, enfermedad, pobreza, todas son resultados de nuestros pensamientos y acciones porque vivimos en un mundo de causas y efectos.
- Si las cosas no van bien en tu mundo exterior, es porque no lo esta en el interior (tu exterior es reflejo del interior)
Un poderoso secreto para el cambio son las declaraciones
- Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo entiendes
- Las afirmaciones están bien, sin embargo, hay una vocecita interior que pueda que las contradiga, por ello las declaraciones tienen más poder porque no es decir algo que sea cierto sino manifestar intención de hacer algo.
Principio 4: Si me das cinco minutos, puedo predecir el futuro económico que tendrás el resto de tu vida.
Principio 5: Los pensamientos llevan a sentimientos. Los sentimientos llevan a acciones. Las acciones llevan a resultados.
- Tu programación lleva a pensamientos, estos últimos proceden de archivos de info que tiene guardada tu mente.
Primera influencia: la programación verbal. Se refiere a todo lo que oías cuando eras pequeño en relación con el dinero. Si creciste escuchando que el dinero es algo malo, estarás condicionado para huir de él.
Principio 6: Cuando el subconsciente debe elegir entre emociones profundamente arraigadas y la lógica, casi siempre ganan las primeras.
Existen 4 elementos claves apara el cambio y reprogramar tu patrón financiero:
- Conciencia: no puedes cambiar algo a menos que conozcas su existencia.
- Comprensión: Entendiendo el origen de tu forma de pensar, puedes reconocer que procede de afuera
- Disociación: Decides si conservas ese patrón de pensamientos o me desprendo de el.
- Reacondicionamiento: Reentrenar tu cerebro para adoptar una programación en pro del dinero y el éxito
Segunda influencia: modelos de referencia. El comportamiento limitante que han tenido tus padres sobre el dinero, lo que ha quedado grabado en tu subconsciente y hoy te dominan. “De tal palo tal astilla”
- Puedes tener conocimientos, experiencias, pero si tu patrón no esta programado para el éxito, tu economía fracasa.
- Ahorrar con intención de alcanzar libertad financiera no como mecanismo para algún día de penuria
Principio 7: Si la motivación para adquirir dinero o éxito procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia o la necesidad de "demostrar lo que vales", el dinero nunca te reportará felicidad.
- El miedo principal fuente limitante para tener un patrón correcto del dinero, debes llegar a la raíz y disipar el miedo
- No hay dinero que aumente tu valía, el dinero no puede convertirte en algo que ya eres. Si te das verdadero valor el dinero es un aliado y no un enemigo que te hará sufrir por esa herida interna de querer mostrar una valía superficial.
- Evita la ira, el miedo y la necesidad de demostrar lo que vales como motivación para tener dinero y decide ganar dinero a través de la intencionalidad, la contribución y la alegría; así no te desaceras del dinero para ser feliz.
Tercera influencia: incidentes concretos. si has pasado por alguna mala situación relacionada con el dinero, ésta quedará grabada en tu subconsciente y te impedirá enriquecerte.
Principio 8: El único modo de cambiar de forma permanente la temperatura de la habitación es programar de nuevo el termostato. De la misma manera, el único modo de cambiar tu nivel de prosperidad económica de forma permanente es reprogramar de nuevo tu termostato económico.
Principio 9: Ser consciente es observar tus pensamientos y tus acciones de modo que en el momento actual puedas vivir eligiendo verdaderamente, en lugar de ser dirigido por programaciones del pasado.
- Cuando te haces consciente te das cuenta de que ese condicionamiento no es quien tu eres sino lo que aprendiste a ser
SEGUNDA PARTE: LOS ARCHIVOS DE RIQUEZA
- Ante cualquier situación recurrimos a nuestros archivos de nuestra mente para accionar y aunque puede ser correcto es posible que no sea una elección exitosa.
Principio 10: Puedes adoptar las actitudes que contribuirán a tu felicidad y a tu prosperidad en lugar de caer en actitudes que no ayudan en ello.
- Existen 2 clases de hábitos, el de hacer y el de no hacer, solo cambias este ultimo haciendo lo que tienes que hacer
Archivo N° 1. La gente rica piensa: «Yo creo mi vida». La gente pobre piensa: «La vida es algo que me sucede»
- Tienes el volante de tu vida financiera (créetelo)
- La gente se hace la victima porque cree que aporta algo, esto pasa porque se excusan para no ser exitosos, no asumiendo la responsabilidad de sus vidas.
- Pista de las víctimas:
- Culpa: todos son culpables menos ellos
- Justificación: sino le echan la culpa a alguien, s e la pasan justificando su situación. “El dinero no es importante”; si piensas que no es importante definitivamente no lo tendrás.
Principio 11: El dinero es extremadamente importante en las áreas en las que funciona, y extremadamente poco importante en las que no.
- Queja: se centran en lo que va mal y por ende es lo que atraen
Principio 12: Cuando te estás quejando te conviertes en un imán viviente para la desgracia.
NO QUEJARME POR 7 DÍAS
Principio 13: ¡No existe ninguna víctima que sea rica!
- La culpa, la justificación y las quejas son como las pastillas: son reductores de estrés que alivian el estrés del fracaso
- Complacedor de la gente solo por atención te haces la víctima, contrario al amor porque solo mendigas aprobación
- Atención también es amar desde tu ego y no mutuamente de manera autentica
- Si te alejas de la atención y te concentras en amar, amaras a la otra persona por lo que es y no por lo que haga por ti.
- Reconoce que eres tú quien crea todo lo que hay en tu vida. Abundancia, escasez, éxito, miseria, riqueza y/o pobreza
Archivo N° 2. La gente rica juega al juego del dinero para ganar. La gente pobre juega al juego del dinero para no perder
- El poder de la intención, ¿vas por abundancia, grandeza o por sobrevivir y tener lo suficiente?
- Hay una enrome diferencia entre estar cómodo y ser rico
Principio 14: Si tu meta es estar cómodo económicamente, lo más probable es que jamás te hagas rico. Pero si tu meta es ser rico, lo más probable es que acabes estando inmensamente cómodo.
Archivo N° 3. La gente rica se compromete a ser rica. La gente pobre desearía ser rica
- Todos dicen querer ser ricos pero sus patrones no se los permite (frases de pobreza y escasez)
Principio 15: La razón número uno por la que la mayoría de la gente no obtiene lo que quiere es que no sabe lo que quiere.
- No obtienes riqueza porque subconscientemente no la quieres y no estas dispuesto a hacer lo necesario para tenerla
- 1. Quiero ser rico: no solo basta con desearlo – 2. Elijo ser rico: te haces responsable y tomas una decisión – 3. Me comprometo a ser rico: no hay de otra forma “seré rico o moriré en el intento”
- Comprometerse a ser rico es dedicarse sin reserva.
Principio 16: Si no estás completa, total y verdaderamente comprometido a crear riqueza, lo más probable es que no lo consigas.
- Cuando te comprometes y trabajas al 100% sin excusas el universo se pone en movimiento y prestará su ayuda.
- TU SOLO HAZ EL TRABAJO QUE EL UNIVERSO Y DIOS PONEN EL MILAGRO
Archivo N° 4. La gente rica piensa en grande. La gente pobre piensa en pequeño
Principio 17: La Ley de Ingresos: "Se te pagará en proporción directa al valor de lo que tu das, según el mercado".
- Los que juegan en pequeño les asusta el fracaso y mucho más el miedo al éxito sintiéndose pequeños e indignos.
- Hacerte rico debe implicar un valor añadido a la vida de otras personas, te conviertes en empresario solucionador de problemas y a cuanta más gente ayudas más rico serás a nivel mental, emocional, espiritual y financieramente.
- No te escondas, aprieta el paso, lidera, comparte tu don y conocimientos no te lo guardes y juega a lo grande.
Archivo N° 5. La gente rica se centra en las oportunidades. La gente pobre se centra en los obstáculos
- El pobre: no va a funcionar – La clase media: espero que funcione – El rico: Yo haré que funcione
- Los ricos confían en si mismo y sus capacidades, cuando las cosas van mal encuentran un modo de tener éxito.
- Los ricos asumen riesgos con base, toman decisiones rápidas debidamente soportadas.
- La gente rica se centra en lo que quiere, mientras que la gente pobre lo hace en lo que no quiere.
- No debes pasarte la vida solucionando problemas, manéjalos y sigue enfocado empleando tu tiempo, energía mental y física en alcanzar tu meta.
- Si quieres riqueza céntrate en ganar, conservar e invertir tu dinero, si te gusta la pobreza céntrate en gastar el dinero
- METERTE EN EL JUEGO CON LO QUE TENGAS, DESDE DONDE TE ENCUENTRES
- Aprende desde adentro, haz contactos y conexiones, abrir puertas con lo que descubras y sabrás si es lo tuyo
- Échate al ruedo nunca sabes por donde saldrá el toro.
Archivo N° 6. La gente rica admira a otra gente rica y próspera. A la gente pobre le molesta la gente rica y próspera.
...