Los valores de la empresa Gloria SA
Trabajo30 de Marzo de 2015
5.330 Palabras (22 Páginas)5.076 Visitas
1. CULTURA ORGANIZACIONAL
¿Cuál es el nombre de la empresa?
Gloria S.A.
¿ A qué se dedica?
Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y conservas de pescado.
El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos y derivados lácteos).
Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado de leche evaporada.
¿Cuánto tiempo lleva en el mercado?
Desde 1941
La empresa General Milk Company Inc. como accionista mayoritaria, constituyó la empresa Leche Gloria S.A. el 5 de febrero de 1941. Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial y se inició la fabricación de la leche evaporada Gloria el 4 de mayo de 1942. En 1978 Leche Gloria S.A. cambió su denominación social a Gloria S.A.
¿Cuál es su misión?
Mision
Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.
¿Cuál es su visión?
Vision
Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.
Cuáles son los valores de la compañía?
Cumplimiento de las obligaciones
Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los mercados en que operamos.
Dedicación al trabajo
Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.
Prudencia en la administración de los recursos
Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa
Cultura del éxito
Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que desarrollamos.
Orientación a la persona
Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.
Responsabilidad social
Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos.
¿Cuáles son las metas de la compañía?
FINANZAS: "Realizar inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de la planta".
PRODUCCION: "Aumentar el nivel de producción, para así evitar la falta de stock que se presenta en la empresa"
MARKETING: " Buscamos promover nuestros productos mediante una campaña publicitaria agresiva pues existen productos de empresas competidoras que tienen gran aceptación por parte de los consumidores."
DISTRIBUCION: "Mejorar el sistema de almacenaje"
¿En qué países tiene operaciones?
Realiza exportaciones a alrededor de 40 países en el Caribe, América Latina, el Medio Oriente y el oeste de África.
¿Dentro del Perú, en qué ciudades tiene operaciones?
Complejo Industrial de Huachipa (Lima), Planta de evaporación Majes ( Arequipa), Planta Industrial de Arequipa, Planta de derivados lácteos (Cajamarca), Planta de concentración (Trujillo).
Tiene 15 plantas de recepción y enfriamiento en diversas regiones del Perú.
• ¿En el Perú cuál es la participación de mercado en los distintos negocios de la empresa?
Gloria presenta tres líneas de negocio:
En la actualidad Gloria se encarga de producir, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar una amplia variedad de leches industrializadas (leche evaporada, fresca Ultra Heat Treated-UHT y condensada), de derivados lácteos (yogures, quesos, mantequilla, etc), y otros productos jugos, refrescos mermelada, café, paneton, conservas de pescado y snacks)
Sin embargo es en el rubro de la leche y de manera especial la leche evaporada que le permite mantener un sólido crecimiento y un liderazgo en el mercado lácteo ya que su participación ha ido incrementándose paulatinamente, gracias a la calidad de sus productos y a la continua innovación a lo largo de todo el proceso de elaboración de sus productos, desde el acopio de la leche fresca que es su principal insumo, hasta la venta del producto final lo que le permite generar sinergias y economías de escala por ende logra el posicionamiento y fortalece su liderazgo de mercado.
Gloria cuenta con cinco plantas industriales: dos en Arequipa, y las tres restantes en Lima, Trujillo y Cajamarca. Asimismo, a través de sus 23 centros de acopio y enfriamiento, recibe la leche fresca de cerca de 15.5 mil proveedores (se estima que a nivel nacional existen alrededor de 20,000 productores de leche fresca). De este modo, la Empresa cuenta con una amplia cobertura a nivel nacional que constituye una importante fortaleza.
La leche evaporada es el producto más tradicional y de mayor representatividad de Gloria, lo que determina que los ingresos generados por esta línea sean los de mayor participación en las ventas totales de la empresa en sus diversas presentaciones y bajo distintas marcas, cabe indicar que la venta de leche evaporada ha generado más del 60% de los ingresos totales de la empresa al cierre del 2011.
Según la información actualizada al 5 de mayo del 2012 Gloria SA cuenta con una participación de mercado del 82.9% en los últimos tres años y cuenta además con aproximadamente el 70.0% del mercado de leche UHT y fresca. Asimismo, ha incrementado su participación en el mercado de yogurt de 68.3% en el 2004, a cerca de 81.0% en los últimos tres años, mientras que en el de mantequilla lo hizo de 12.9% a 53.0% en el mismo periodo.
A diferencia del mercado de derivados lácteos, en el de jugos y néctares la participación que predomina es la de CJRL (Frugos) y AJE (Pulp); no obstante, la participación de Gloria se ha mantenido alrededor de 15.0% en los últimos dos años.
• ¿Cuál es su competencia directa e indirecta?
Consideramos que el mercado de lácteos es un mercado que tiene pocos participantes, sin embargo es muy competitivo y dentro de los principales participantes tenemos a: las siguientes industrias lácteas: Gloria SA (Líder en su rubro), Nestlé y Laive.
• ¿Cómo está compuesto el mercado de lácteos en general?
El mercado de lácteos está compuesto por los rubros de Leche Evaporada en un 73.4%, Leche Pasteurizada en un 16%, seguida por el Yogurt en un 8.7%, Queso en 1.5% y finalmente mantequilla en 0.4%
• ¿Existen diferencias regionales en el consumo de lácteos?
El consumo per cápita de lácteos en el Perú es uno de los más bajos de la región, aunque ha ido creciendo de manera constante en los últimos 5 años en un 31% aproximadamente. Se puede determina que cada persona consume un promedio anual de 94 litros de leche, mientras que en países como Argentina y Brasil la cifra asciende a 230 litros y 254 litros al año, respectivamente.
Por lo cual podemos deducir que las cifras de consumo que presenta el Perú están por debajo de los parámetros sugeridos por la Organización Panamericana de la Salud que recomienda un consumo de 120 litros por habitante.
2. SITUACION / PROBLEMATICA GENERAL
• ¿Describa cuál es el problema o situación de la empresa o producto en el mercado?
La situación actual de Gloria a pesar de la diversificación del Grupo, la línea de leche evaporada en tarro Gloria sigue siendo el producto más tradicional y de mayor representatividad de la empresa, por lo que se determina que los ingresos generados por esta línea tenga un alto porcentaje de participación en las ventas totales de la empresa. Por consiguiente una alta vulnerabilidad frente a la competencia existente en el mercado lácteo.
• ¿A qué cree que se debe este problema o situación?
Los consumidores de la leche evaporada Gloria asocian a la leche en tarro como un producto concentrado.
• ¿Cuál es su hipótesis respecto a este problema o situación?
Gloria en el transcurso de los años a creado un Lovemark, el consumidor está familiarizado con la leche en tarro Gloria.
3. EXPECTATIVAS RESPECTO A LA INVESTIGACIÓN
...