ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Gloria (Foda)

saneva5 de Diciembre de 2012

2.751 Palabras (12 Páginas)3.290 Visitas

Página 1 de 12

INTRODUCCION

La empresa Gloria S.A. es una de las más reconocidas por todos los peruanos por su alta funcionalidad, gran variedad de productos y por ser precursores y líderes en calidad en todas sus propuestas.

Dicha empresa, perteneciente al Grupo Gloria, se dedica no solo a losproductos alimenticios y lácteos, sino también incursiona en cementos ynitratos, agroindustria y papeles y cartones.

A través de la historia. Gloria S.A. ha ido abarcando poco a poco nuevos mercados, expandiéndose desde sus orígenes, Arequipa, hasta llegar a ser ellíder y marca número uno en el Perú. Los hermanos Rodríguez son ahora nuestro ejemplo de líderes estrategas y visionarios, ya que son el ejemplo vivo de lo que se debe hacer como una empresa, no solo crecer desmesuradamente, sino expandirse y arriesgarse con nuevas marcas.

En el presente trabajo nos enfocaremos en describir, evaluar y proponer mejoras al programa de responsabilidad social corporativa. Enfocaremos soluciones para mejores relaciones con los clientes, proveedores, accionistas,la comunidad, el medioambiente y el gobierno. Para ello debemos conocer suhistoria, antecedentes, conocer con qué valores cuentan para la toma dedecisiones, su misión, visión, expectativas, estrategias, qué tipo de liderazgo proponen, cómo motivan, cómo es su organización y muchos conceptos másque hemos aprendido en este ciclo verano 2011.

Lo importante en este informe analítico no es solo exponer los conocimientos aprendidos este ciclo, sino entenderlos, consolidarlos y movilizarlos a un casoespecífico, imaginar cómo sería la mejor respuesta ante distintos problemas que son típicos de una grande empresa (porque usted no debe conformarse con una pequeña que apenas satisfaga sus necesidades), cómo salir adelante frente a problemas naturales usando los conceptos de liderazgo, ética y aprovechando adecuadamente el recurso humano, que es el pilar de una empresa y asegurador de la productividad y crecimiento.

HISTORIA

Leche Gloria S.A. fue constituida en 1941 por General Milk Company Inc., como una empresa dedicada a la producción de leche evaporada, la cual fue adquirida posteriormente por Carnation Company. En 1978 Lecha Gloria cambió su denominación social a Gloria S.A.

En 1986, José Rodríguez Banda S.A. (JORBSA), una de las más importantes empresas de transporte de carga pesada adquirió el porcentaje mayoritario de las acciones de Gloria en propiedad de accionistas nacionales y de las acciones en propiedad de Nestlé de Suiza, la cual había adquirido en 1985 a Carnation Company.

Se encuentra presente no sólo en Perú, sino también en Bolivia (1996), Puerto Rico (2003), Colombia (2004), Argentina (2005) y Ecuador (2005), y realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (leche, jugos y derivados lácteos), producción de cemento, papeles y relacionados, sector farmacéutico, entre otros.

También se debe mencionar que las últimas adquisiciones (Puerto Rico, Colombia, Argentina y Ecuador) han sido realizadas con recursos de la Holding y financiamiento bancario propio de cada empresa adquirida

MISION

Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores.Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas.

VISION

Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.

* UBICACIÓN

La Empresa ha construido nuevas plantas y centros de acopio ubicados en el norte, centro y sur del país. De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y Cajamarca, respectivamente. Adicionalmente, la empresa cuenta con 23 centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y enfría la leche fresca para luego ser transportada a las plantas industriales. El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual proviene de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte, centro y sur del Perú.

I) ANALISIS FODA

FORTALEZAS

 Posición de liderazgo en el mercado de sus principales productos.

 Diversificación geográfica del acopio de leche fresca.

 Capacidad de innovación y lanzamiento de nuevos productos, presentaciones y marcas.

 Vocación innata del la empresa hacia la actividad de ganadería lechera

 Existencia de ámbitos en la sierra y selva con potencial para el desarrollo de la ganadería lechera, que generen mayores centros de acopio de leche fresca.

 Alta capacidad de procesamiento con tecnología agroindustrial de la leche fresca en la producción sus productos lácteos.

 Capacidad de oferta de una amplia gama de productos lácteos, complementos y bebidas.

 Cuenta con productos procesados de calidad y con posicionamiento en el mercado interno.

OPORTUNIDADES

 Variado mix de productos y mercados objetivos.

 Diversificación geográfica de sus ventas.

 Incremento del consumo de productos lácteos diversificados y con mayor valor agregado.

 Incremento del consumo de productos lácteos por los programas de asistencia alimentaria y compensación social, y la difusión de los beneficios del consumo de la leche en niños y jóvenes.

 Acceso a nichos de mercado externos que demandan productos lácteos diversificados.

 Manejo de nuevas técnicas biotecnológicas de mejoramiento genético y ganadero

 Mayores posibilidades de identificación de la marca gloria con la marca Perú, que provocara la identificación con la marca como peruana para el Perú y el mundo.

DEBILIDADES

 Bajo poder de negociación de los productores frente a los acopiadores y la industria.

 Manejo reproductivo, productivo, sanitario y alimenticio deficiente del hato lechero

 Inexistencia o deficiente cadena de frío para la comercialización de leche fresca en ciudades lejanas.

 Sistemas de educación de producción intensivos con altos costos.

 Informalidad y alto costo de comercialización de leche fresca.

 Productores lecheros con acceso reducido al financiamiento y sobre endeudados con el sistema financiero.

 Mínimo nivel de organización de los productores al momento del acopio y ausencia de representatividad

AMENAZAS

 Alta sensibilidad de la demanda de sus productos respecto a los precios.

 Ocurrencia de fenómenos naturales como el Niño, friajes, sequías y otros, que no permitirían la recolección de la leche de sus centros de acopio.

 A nivel de competencia externa altos niveles de subsidios a la producción de leche fresca: Canadá, Estados Unidos de América y otros.

 Introducción de enfermedades exóticas por el contrabando de ganado de países fronterizos.

 Sistemas de comunicación deficiente que dificultan la comercialización, servicios y otros; en especial en situación de protestas y huelgas.

 Desgravación arancelaria de los productos lácteos en la CAN

II) ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y conservas de pescado.

El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos (Leche, jugos y derivados lácteos).

Históricamente, Gloria ha sido la empresa líder en el mercado de leche evaporada.

III) ACOPIO DE LECHE FRESCA

El acopio de leche fresca, constituye para Gloria S.A. una de las actividades más revelantes dentro de su meticulosa cadena de producción, sobre todo por el incremento del acopio a más de mil toneladas métricas de leche por día, actividad que se extiende desde Tacna, al extremo sur del Perú, hasta Chiclayo y Cajamarca en el norte.

La empresa cuenta con centros de acopio en cada zona, promoviendo un efecto multiplicador que se ha visto reflejado en el crecimiento y desarrollo de estas regiones. El objetivo de esta actividad diaria es más allá que recoger leche de los ganaderos, procesarla y devolverla al mercado con un valor agregado se trata de un negocio seguro pues ha contribuido a que los ganaderos trabajen confiados en que Gloria S.A. les comprará toda su producción, recibiendo una retribución puntual y regular.

Por otro lado, Gloria S.A. cuenta con asesores de campo en los temas de forrajes, alimentación, genética y veterinaria, que visitan a los ganaderos con una frecuencia predeterminada, siendo todo esto parte de una bien planificada política de apoyo técnico. Además, se han establecido convenios con empresas de servicios y casas comerciales que ofrecen productos a los ganaderos, brindándoles varias ventajas como la disponibilidad oportuna del producto o servicio, la compra en la modalidad de crédito sin recargos, precios competitivos y capacitación de estos proveedores;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com