ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los valores fundamentales de SEGA se resumen en "La creatividad es génesis"

Nathalie PantojaTarea2 de Agosto de 2025

2.407 Palabras (10 Páginas)16 Visitas

Página 1 de 10

Nombre de la empresa: SEGA

Valores de la empresa: Los valores fundamentales de SEGA se resumen en "La creatividad es génesis" y "Siempre proactivo, siempre pionero". Esto significa que la creatividad es el motor de la empresa, impulsando la innovación y el progreso, mientras que la actitud proactiva y pionera asegura que SEGA esté a la vanguardia de la industria del entretenimiento.

Misión: es crear una sociedad donde se compartan experiencias tan cautivadoras a través de nuestros productos y servicios. Seguir aportando color a la vida de personas de todo el mundo. Esta es nuestra misión y cómo seguimos siendo parte de la sociedad: nuestro propósito.

Visión: La visión de SEGA como "Agente de Cambio" apunta a un futuro en el que la empresa pueda influir positivamente en la sociedad a través de su innovación y creatividad.

Filosofía: de SEGA se basa en valores como la honestidad, la innovación y la diversión, con un enfoque en la creación de experiencias cautivadoras y la mejora constante de sus productos y servicios. SEGA busca aportar color y alegría a la vida de las personas, destacando por su compromiso con la excelencia y la atención al detalle.        

Objetivos: Una vez conocida por consolas y videojuegos, ahora se enfocan en la creación de experiencias cautivadoras a través de diversos productos y servicios. Esto incluye el desarrollo de juegos para consolas, PC y dispositivos móviles, así como la creación de contenido de entretenimiento en diversas plataformas. SEGA también se enfoca en la expansión global y en la maximización de ganancias, especialmente en el sector de juegos de consumo.

Realice las observaciones, objeciones y modificaciones que puedan surgir, para lograr el mejoramiento de la productividad y rentabilidad de la empresa.

Realizando las consultas de búsqueda en la web, en la red de búsqueda Google, y usando palabras claves relacionadas con los productos que ofrece la empresa SEGA, como, por ejemplo: “videojuegos”, “videojuegos para pc”, “video juegos más populares”, entre otros, los resultados de búsqueda, nos dicen que la empresa SEGA no tiene un buen posicionamiento orgánico frente a otras compañías que ofrecen los mismos productos. También se pudo observar que en el momento de la búsqueda no se encontraron anuncios patrocinados por la empresa en la red de búsqueda de Google.  Una forma de mejorar la productividad y rentabilidad de la empresa, sería mejorando el posicionamiento orgánico de la pagina web, esto le permitiría llegar a más clientes, lo que se puede traducir en mas ventas.

Análisis DOFA: haga un estudio detallado de los factores que inciden o afectan el negocio, como económicos, geográficos, sociales, legales, entre otros; describa a profundidad las oportunidades y fortalezas de las cuales se puede sacar provecho.

  • DEBILIDADES: SEGA, es una empresa reconocida de video juegos con una trayectoria de 65 años en el mercado de los video juegos, esto ha permitido que no todas las generaciones jóvenes, conozcan su arduo trabajo y quizás los juegos más populares, teniendo en cuenta que también se han creado diversidad de empresas y/o competidores que han generado mucho más impacto en las generaciones más jóvenes por el desarrollo de sus productos e innovaciones en los productos.

  • OPORTUNIDADES: Actualmente Sega esta trabajando en innovación de sus videos juegos, por la salida de nuevos juegos clásicos y con reformas que permiten vivir una experiencia mucho más apasionada a la comunidad de jugadores. Hace aproximadamente 3 años sega hizo una inversión considerable de 177 millones de dólares para la creación de nuevos juegos y continuar con sus principales historias.
  • FORTALEZAS: La mayor fortaleza de Sega es centrar sus operaciones en Tokio, teniendo en cuenta que al encontrarse situada en un país con grandes avances tecnológicos le permitirá estar a la vanguardia siempre, ir de la mano con las variaciones del mundo en temas de tecnología, con el fin de satisfacer las necesidades de los jugadores a nivel mundial.  
  • AMENAZAS: Como amenazas podemos catalogar las demás compañías dedicadas al mismo objeto social, Esto es debido al gran aumento de popularidad que han adquirido las compañías como Sony y XBOX en los últimos años

Determine si el producto o el servicio ofrecido es requerido por las personas del entorno en que se encuentra:

Teniendo en cuenta que los productos que desarrolla la empresa son video juegos, los cuales en mayor porcentaje se dirigen a una población adolescente y/o joven, con fácil acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, y analizando el entorno geográfico donde nace esta empresa, el cual es el país Japón, vemos que los productos si tiene fácil ventas en su entorno, ya que hay que tener en cuenta que Japón es un país desarrollado, con un alto poder adquisitivo y tecnológicamente avanzado, lo que si hace de los productos que diseña SEGA tengan mucha demanda entre los jóvenes y adultos.

Por otra parte, ya ubicándonos en nuestro país Colombia, vemos que la empresa debe afrontar nuevos desafíos para incursionar en el mercado, teniendo en cuenta que nuestro país a pesar de que ha mejorado en conectividad a internet en los últimos años, sigue presentándose un atraso  significativo en varias zonas, especialmente las más apartadas, aunado a lo anterior, el poder adquisitivo en Colombia es inferior en comparación a otros países, sin embargo, en nuestro país existe una población joven, especialmente de las clases sociales media, media alta y alta, que pueden ser potenciales clientes a los productos ofrecidos por la empresa SEGA, lo anterior tomando en cuenta la facilidad que pueden llegar a tener estos jóvenes para acceder a las tecnologías y a los recursos económicos para comprar estos productos.

Analice la viabilidad de los productos respecto al público objetivo.

Teniendo en cuenta que la empresa SEGA, se dedica a la Planificación, desarrollo y ventas de contenidos relacionados con juegos para teléfonos móviles, PC, dispositivos inteligentes y consolas de videojuegos domésticas. Se puede determinar que el producto si es viable, ya que este está especialmente diseñado para una población joven, la cual en la actualidad ha aumentado el uso de dispositivos inteligentes y redes sociales, lo cual para la empresa sería una ventaja.

Competencia: determine los posibles competidores que se hallen en el mismo sector de mercado.

De acuerdo con las investigaciones realizadas en la red de búsqueda de Google, la principal competencia que tiene la empresa SEGA a nivel mundial y nacional serían las siguientes empresas:

A nivel mundial:

  • Activision Blizzard: Conocida por títulos como Call of Duty y World of Warcraft. 
  • Apple: Desarrolla y publica juegos para su plataforma de dispositivos móviles. 
  • Disney:  Crea juegos basados en sus franquicias y personajes. 
  • Electronic Arts: Conocida por títulos como FIFA y Battlefield. 
  • Nintendo: Desarrolladora de videojuegos para consolas y dispositivos móviles.
  • Tencent: Una empresa tecnológica china que también opera en el mercado de videojuegos. 
  • Microsoft: Desarrolladora de la consola Xbox y de juegos para PC. 
  • Sony: Desarrolladora de la consola PlayStation y de juegos para la misma. 
  • Gameloft: Desarrolla videojuegos para móviles y consolas portátiles.

A nivel nacional:

  • AlmanGames: Estudio de desarrollo de videojuegos.
  • Ashara Studios: Estudio de desarrollo de videojuegos.
  • Astero Games: Estudio de desarrollo de videojuegos.
  • Atomic Studio: Estudio de desarrollo de videojuegos. 

Tipo de público o clientes a los que la empresa se dirige (edad, género, estilo de vida, más los que consideren necesarios).

El publico objetivo a los que la empresa se dirige es:

  • Hombres y mujeres en edades entre los 14 años hasta los 50 años.
  • Con los siguientes intereses: tecnología, video juegos, dispositivos móviles, software, gaming.
  • Estilo de vida: Tecnológico o geek.  

Diferencias con la competencia.

  1. SEGA y su competencia en la industria de Videojuegos

SEGA compite principalmente con empresas de la industria de los videojuegos. Sus principales competidores son:

  • Nintendo
  • Sony (PlayStation)
  • Microsoft (Xbox)
  • Capcom
  • Konami
  • Bandai Namco
  • Square Enix

Estos competidores desarrollan videojuegos, consolas (en algunos casos) y servicios digitales similares a los de SEGA.

  1. Diferencias entre SEGA y su competencia

Aspecto

SEGA

Competencia

Consolas

Dejó de fabricar consolas desde 2001 (última: Dreamcast). Ahora es solo desarrollador/editor.

Nintendo, Sony y Microsoft siguen produciendo consolas propias (PS5, Switch, Xbox ).

Estilo de juegos

Enfocados en franquicias icónicas como Sonic the Hedgehog, Yakuza, Total War, Persona.

Competidores como Nintendo se centran en juegos familiares (Mario, Zelda), Sony en narrativas cinematográficas (The Last of Us, God of War), Microsoft en servicios y shooters (Halo, Game Pass).

Alcance de sus franquicias

Fuerte presencia en arcades japoneses y juegos retro (Sonic, Yakuza, Total War, Persona).

Empresas como Sony y Microsoft dominan el mercado global actual con franquicias más modernas (Mario, Zelda, Halo, Final Fantasy).

Arcades

SEGA sigue teniendo un papel importante en el mercado de arcades en Japón.

La mayoría de competidores han abandonado o reducido su participación en este sector.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com