ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING POLÍTICO diferencias y similitudes con marketing tradicional.

María Constanza LetelierInforme9 de Mayo de 2017

528 Palabras (3 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 3

Carrera: Ingeniería Comercial
Asignatura Electiva: Marketing Sectorial

PRÁCTICO N°2 – MARKETING POLÍTICO

Pregunta de desarrollo. Realice un análisis de las diferencias y similitudes, ventajas y desventajas en la “Mezcla Comercial” (4Ps) de un Marketing Comercial Tradicional y del Marketing Político.

PRODUCTO

MKT COMERCIAL

MKT POLITICO

DIFERENCIAS

Vende una marca, un producto o servicio, Ejemplo: IO marca de ropa y accesorios.

Vende un candidato, una propuesta un partido, un programa político y una ideología; ejemplo campañas electorales presidenciales y municipales.

SIMILITUDES

Ambos poseen características distintivas dentro de su sector, donde estas les permiten a ambos poseer competitividad.

VENTAJAS

Tangibilidad o Intangibilidad del producto o servicio, por lo cual el marketing intenta vender un bien que no varía durante su campaña.

Puede moldear su programa, su imagen o propuestas según la contingencia.

DESVENTAJAS

Perecederos y con abundantes competidores y productos sustitutos.

La subjetividad y confidencialidad del voto de los sufragantes, podría jugar en contra.

PRECIO

MKT COMERCIAL

MKT POLITICO

DIFERENCIAS

El precio se enfoca en los bienes y servicios ofrecidos y son, en teoría, regulados por el mercado.

Se considera los factores económicos, tiempo, duda y psicológicos que se pide al elector para su voto, los cuales se reflejan en costos económicos y psicológicos, por ejemplo se definen los  electores que para el programa serán imposibles convencer por su voto.

SIMILITUDES

En ambos se produce un intercambio de factores para conseguir el objetivo final, lo cual en el marketing comercial son clientes para el producto  y en el marketing político son votantes para el candidato.

VENTAJAS

Se fija un precio en referencia a la comercialización en el mercado.

La subjetividad de la campaña y los costos económicos y psicológicos pueden ser variables entre los candidatos.

DESVENTAJAS

Se transa solo en unidades monetarias.

Existen costos asociados a la campaña electoral.

COMUNICACIÓN

MKT COMERCIAL

MKT POLITICO

DIFERENCIAS

La toma de decisiones es más jerarquizada, en los cuales se utilizan estudios de mercados, publicidad y medios de comunicación.

La toma de decisiones es más difusa, en esta se utilizan sondeos de opinión como estudios de mercados y se realiza propaganda electoral a través de medios de comunicación   como actividades de la campaña, publicidad gratuita.

SIMILITUDES

Ambas se enfocan en comunicar a través de estrategias comunicacionales, como medios de comunicación y publicidad en los cuales ambas utilizan estrategias  como el marketing persuasivo.

VENTAJAS

 Da a conocer como sus productos pueden satisfacer las necesidades de su público objetivo.

Es una comunicación más directa entre el candidato y los votantes.

DESVENTAJAS

Un ineficiente plan de mkt de puede ver traducido en la baja venta del producto.

Un mal plan de mkt puede jugar en contra al candidato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com