MICRORRED “QUEBRADA DEL MANTARO” “puesto de salud parco”
Korinn ParragaInforme15 de Noviembre de 2018
4.212 Palabras (17 Páginas)330 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL JUNÍN
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD JUNÍN
RED DE SALUD JAUJA
MICRORRED “QUEBRADA DEL MANTARO”
“puesto de salud parco”
[pic 4]
[pic 5]
M.C. KORINN GABRIELA PARRAGA MATOS
MEDICO SERUMS
PARCO, JAUJA - 2018
- INTRODUCCIÓN
El presente plan de Trabajo Anual, es considerada una herramienta de gestión mediante la cual definimos las actividades que realizare como parte del Puesto de Salud de Parco durante el año que dure el SERUMS, en el presente plan reuní la información necesaria, con el fin de hacer evaluable o medible las estrategias que llevare a cabo, así como cada una de las metas programadas. El PTA me permitirá recaudar datos, evaluar con el objetivo de mejorar y lograr las actividades programadas. Dicho proceso será el resultado de un trabajo coordinado y participativo, constituyéndose en una herramienta de gestión mediante el cual se definen las actividades que desarrollare durante mi permanencia en el Puesto de Salud. En el cual tendré a mi cargo no solo la parte recuperativa, sino las diferentes estrategias, Así mismo se plantea las actividades tácticas que me permitirá cumplir con los objetivos planteados institución; para ello, reúne la información necesaria para hacerla evaluable.
Cabe resaltar, que el éxito del presente Plan de Trabajo Anual depende del liderazgo y trabajo en equipo entre todos los trabajadores de este Puesto de Salud.
Este plan que estará a mi cargo, se considerará exitoso a medida que se logre el cumplimiento de las actividades programadas.
La serumnista.
ÍNDICE
VII.LINEAS DE ACCION…………………………………………………………………….16 VIII.META……………………………………………………………………………………...17 IX.OBJETIVOS……………………………………………………………………………….19 X.METODOLOGIA…………………………………………………………………………...20 XI.INDICADORES DE EVALUACION……………………………………………………..20 XII.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………………..22 XIII.PRESUPUESTO………………………………………………………………………...22 XIV.ANEXOS…………………………………………………………………………………23 |
INFORMACION GENERAL:
ESTRUCTURA ORGANICA:
El Puesto de Salud de Parco es una unidad orgánica de línea de la Microred Quebrada del Mantaro- Red de Salud Jauja- Gerencia Regional de Salud Junín- que está a cargo de mejorar continua y sostenidamente el desarrollo físico, mental y social de toda la población de su ámbito geográfico y lograr asimismo que la persona, familia y comunidad creen entornos saludables, desarrollando una cultura de salud basada en la familia como unidad básica.
La estructura organizacional del Puesto de Salud de Parco es como sigue:
JEFATURA: LIC. ENF. ESPINOZA ESPINOZA Sergio Wilder
RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DE TRABAJO:
- M.C. PARRAGA MATOS Korinn Gabriela
- Etapa de Vida Adolescente.
- Etapa de Vida Joven.
- Etapa de Vida Adulto.
- Etapa de Vida Adulto Mayor.
- Estrategia Sanitaria de Daños No Transmisibles.
- Estrategia Sanitaria Salud Ocular.
- LIC. ENF. ESPINOZA ESPINOZA Sergio Wilder:
- Etapa de Vida Niño: CRED
- Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones.
- Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición.
- TBC
- Salud Escolar
- Salud Familiar.
- TEC. ENF. AYLAS GUADALUPE Hulda Vilma:
- Estrategia Sanitaria de Salud Ambiental.
- Estrategia Sanitaria de Zoonosis.
- TEC. SAN. PAJAR SORIANO Edith Graciela:
- Estrategia Sanitaria de Salud Mental
- PROMSA
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS:
UBICACIÓN:
El Distrito de Parco con su capital de su nombre, se ubica en la Provincia de Jauja, departamento de Junín, es decir en la parte occidental de la ciudad de Jauja, a orillas del Río Mantaro a unos 3 419 msnm en la ruta de Jauja a la Oroya; en el Km. 60 de la Carretera Central que une Huancayo con Lima. Su capital es San Antonio de Parco. Cuenta con 4 anexos: Ullusca, Iple, Pucutanja y Tambo de Sol. Habitantes: Parqueños.
LIMITES: El distrito de Parco limita:
- Por el Norte : Con el Río Mantaro.
- Por el Sur : Con los distritos de Paccha y Huaripampa.
- Por el Este : Con el Rio Mantaro.
- Por el Oeste : Con el Distrito de Llocllapampa.
[pic 6]
CLIMA:
El clima de Parco es muy variado, aunque es templado, porque en las tardes el frío llega a los 3°, y el calor a mediodía llega a 29°C; la época de las lluvias es de octubre a marzo y en las alturas cae nevada, como los vientos son en julio y agosto.
HIDROGRAFIA:
El RIO MANTARO, en el lado Norte y Este, se extiende un caudaloso río lleno de leyendas y mitos, que a través de sus pocos años tiene una larga trayectoria, muchos recuerdos; porque en sus aguas han perecido decenas de personas, y siguen pereciendo en invierno y justamente en el Distrito de Parco, por una u otra causa, es el famoso Río Mantaro, de ahí que a esta zona se conoce como la QUEBRADA DEL MANTARO. Penetra al distrito por Chunamanta, su recorrido es entre sinuosidades y llega a la población ingresando por Turumanya y luego de bordear la población se esconde en Chucho, recibiendo las aguas de la acequia del Molino, para más abajo recibir del Río Jallajula y despedirse
Los MANANTIALES, en Parco, como en ningún otro pueblo del centro es un lugar que cuenta con 305 manantiales, en su parte baja se hallan estos cristalinos manantiales, y de todos se puede beber, pero el agua potable se bebe de Shujata, Yalioj y Chinpatchuja, quienes evacuan más de dos litros cúbicos por minuto. Estos manantiales ricos en yodo, las acequias en algas, han sido motivo de muchas inspiraciones y todos son conocidos como PUQUIOS, así tenemos: Huallipuquio, chupuquio, Ajopuquio, Chinchipuquio, Mishquipuquio, Pischajapuquio, Señoritapuquio, entre otros; y las inspiraciones dicen:
CARACTERISTICAS POBLACIONALES:
POBLACION POR GRUPOS DE EDAD:
CUADRO N° 1
POBLACION TOTAL POR GRUPO DE EDAD
DISTRITO DE PARCO 2017
EDAD | TOTAL | VARONES | MUJERES |
0-4 | 46 | 23 | 23 |
5—09 | 66 | 32 | 34 |
10—14 | 95 | 49 | 46 |
15-19 | 102 | 50 | 52 |
20-24 | 100 | 49 | 51 |
25-29 | 79 | 37 | 42 |
30-34 | 75 | 42 | 33 |
35-39 | 82 | 37 | 45 |
40-44 | 61 | 23 | 38 |
45-49 | 62 | 30 | 32 |
50-54 | 71 | 32 | 39 |
55-59 | 60 | 22 | 38 |
60-64 | 57 | 26 | 31 |
65-69 | 39 | 18 | 21 |
70-74 | 29 | 13 | 16 |
75-79 | 35 | 13 | 22 |
80-+ | 52 | 22 | 30 |
TOTAL | 1111 | 518 | 593 |
FUENTE ESTADISTICA H.D.O. 2017
DENSIDAD POBLACIONAL:
La densidad de población en el distrito de Parco es de 52, 95 hab/ km² para el año 2017; siendo la población total de 1738 habitantes y la superficie territorial de 32,82 km².
...