Macroentorno De La Compañia
CarolinaPlcs2 de Septiembre de 2014
581 Palabras (3 Páginas)448 Visitas
El macroentorno de la compañía
Macroentorno: son grandes fuerzas de la sociedad que influyen en el microambiente y puede representar una oportunidad o una amenaza.
Entorno demográfico: se refiere al estudio de la población de acuerdo con sus dimensiones (densidad), ubicación, edades, sexo, raza, ocupaciones, estilos de vida.
También se estudian en él, los aspectos de la población como tamaño, densidad, edad, movimientos migratorios. Es de gran importancia ya que la población es el elemento clave en los mercados y los cambios en su estructura afectan a la demanda de bienes y al comportamiento de compra del consumidor.
Una de las teorías más importantes con respecto al crecimiento de la población es la de Thomas Malthus, considerado el padre de la demografía, ¨ El crecimiento de la población se efectúa de acuerdo con una progresión geométrica , mientras que los recursos alimenticios obedecen a una progresión aritmética¨ esto quiere decir que a mayor población menos son los recursos disponibles. Para Malthus la única solución es la restricción voluntaria de nacimientos, esta teoría generó mucha controversia y posteriormente continuarían los debates entre malthusianos y antimalthusianos.
El crecimiento mundial de la población, llego a los 5,400 millones en 1991; en 1999 había rebasado los 6,000 millones, y se estima que podría alcanzar los 8,000 millones en el 2025.
Esta explosión demográfica, ha sido fuente de mucha preocupación por 2 razones:
1. Son limitados los recursos para sostener a los humanos y podrían agotarse en cualquier momento.
2. Este crecimiento es más alto en los países que menos pueden sostenerlo.
Las empresas que analizan cuidadosamente sus mercados pueden encontrar oportunidades:
El gobierno Chino limita a las familias a un niño por familia. Los vendedores de juguetes, en particular, ven que esos ¨pequeños emperadores¨ están recibiendo de sus padres, bisabuelos, tías y tíos una lluvia de todo tipo de cosas, desde dulces hasta computadoras. Esta tendencia ha animado a empresas como Bandai Company de Japon, Lego Group de Dinamarca y Mattel a ingresar al mercado Chino.
Entorno económico: influyen en el poder de compra y en los patrones de gastos del consumidor (inflación, salarios, ahorro, crédito). En él se analiza la evolución de las principales magnitudes macroeconómicas, como son renta nacional, tipo de interés, inflación, desempleo, tipo de cambio, balance de pagos y carga fiscal.
El estadístico alemán Ernst Engel, observó que, con un conjunto dado de gustos y preferencias, si aumentan los ingresos, la proporción del ingreso gastado en alimentos disminuye, aun cuando es probable que el gasto real en alimentación aumente en términos absolutos. Las leyes de Engel demostraron que conforme aumenta el ingreso familiar, disminuyen los gastos en alimentación y aumenta el consumo o la adquisición de servicios.
Si la proporción del "Coeficiente de Engel" es alto, significa que un país es pobre. Por el contrario, si este coeficiente es bajo, denota que nos encontramos ante un país rico.
En una empresa con éxito, Saben que los mercados requieren poder de compra, además de personas. El poder de compra en una economía depende de los ingresos actuales, los precios, los ahorros, las deudas y la disponibilidad de crédito. Por ello, los mercados logos deben prestar mucha atención en las principales tendencias en cuanto al ingreso y los patrones de gasto de los consumidores.
Los mercadologos, deben estar muy pendientes de los cambios importantes en los ingresos, el costo de vida, las tasas de interés, los ahorros y los patrones de préstamo, porque pueden tener un impacto considerable sobre las ventas. Especialmente en el caso de empresas cuyos productos son muy sensibles
...