ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantiene Carstens Experctativa De Inflacion Menor A 4 Porciento

americaale26 de Marzo de 2014

891 Palabras (4 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 4

Ciudad de México

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, sostuvo que la inflación en México se mantendrá por debajo de cuatro por ciento en lo que resta de 2014.

"Nosotros esperamos que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento durante el resto del año, quizá fluctuando alrededor de ese nivel, pero se va a dar una convergencia mucho más clara", puntualizó.

Entrevistado en el Palacio de San Lázaro al finalizar su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Carstens consideró la cifra inflacionaria de 3.89 en la primera quincena de marzo como "muy buena", pues a su juicio los "efectos distorsionantes a finales de diciembre y enero" se han diluido paulatinamente.

Ciudad de México

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó la sesión de este miércoles con una pérdida marginal. Nuevamente la acción de América Móvil reflejó el impacto que tendría en la empresa la propuesta de ley secundaria en materia de telecomunicaciones; en contraste, los títulos de Televisa y TV Azteca operaron positivos.

De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, finalizó la jornada con un descenso de 31.72 puntos, ó 0.08 por ciento, al colocarse en las 39 mil 761.30 unidades.

En el ámbito corporativo nacional, Standard & Poor's confirmó las calificaciones de 'mxAAA' de Arca Continental, con perspectiva es estable, debido a que los resultados operativos y financieros de la compañía se han mantenido en línea las expectativas de la agencia, a pesar del desafiante entorno económico y de negocios.

En este contexto, las acciones que mostraron las mayores variaciones al alza fueron: KUOB que subió 4.69 por ciento, CYDSASAA 3.43, VALUEGFO 3.33, SORIANAB 3.11, TLEVISACPO 3, IDEALB-1 2.99, ARA* 2.29, HERDEZ* 2.25, WALMEXV 1.95, y GAPB ganó 1.93 por ciento.

En tanto, aquellos títulos que presentaron mayores bajas fueron: GMD* que descendió 4.65 por ciento, SAREB 4.36, IENOVA* 3.38, HILASALA 3.2, FUNO11 3.03, MONEXB 3.03, KIMBERB 2.86, AMXA 2.69, ALPEKA 2.59 y ALFAA perdió 2.52 por ciento.

Ciudad de México

El director general de Banorte – Ixe, Alejandro Valenzuela dijo que la economía del país, este año, puede crecer hasta 2.7 porciento, de avanzar a este ritmo la cartera crediticia del banco crecerá entre 12 y 15 porciento.

La Secretaría de Hacienda proyectó para este año un crecimiento económico de 3.9 por ciento.

Valenzuela del Río explicó que si la cartera crediticia crece a este ritmo; será posible bajar la cartera vencida que registró la institución al cierre de 2013, al ubicarse en 3.4 por ciento, de acuerdo con sus estados financieros. En lo que va el año, dijo, la cartera vencida ha bajado.

El año pasado la crisis financiera que enfrenaron GEO, Homex, y Urbi, las principales empresa desarrolladoras del país que tienen créditos con el banco, fueron los principales deudores de esta institución, al punto que el pasivo de las tres empresas representó prácticamente la mitad de su cartera vencida.

“La crisis de las tres principales vivienderas del país implicó para Banorte tener que crear un nivel de reservas como nunca. Se había hecho algo similar en la crisis de 2008”. A este escenario se sumó la “evolución desfavorable de las Pymes. Aun así, “al quitar el tema de las vivienderas, la cartera vencida de Banorte – IXE hubiera sido de 1.5 por ciento, entones el tema está claro”, expresó el director general.

En sus estados financieros, el banco reportó que la cartera vencida del año pasado está relacionada con deuda corporativa, en este sentido se le preguntó al director de Banorte – Ixe sobre el préstamo de 40 millones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com