ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing social contra la pobreza en barranquilla para los próximos 5años

maria alejandra foreroApuntes12 de Septiembre de 2016

559 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

TITULO: Marketing social contra la pobreza en barranquilla para  los próximos 5años

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: altos niveles de pobreza generado por los bajos ingresos monetarios en la ciudad de Barranquilla trae como consecuencia el deterioro social de sectores específicos de la población afectando aspectos como educación, vivienda e integridad

FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿de que forma puede emplearse el marketing social para acceder a los sectores marginados de la sociedad?

OBJETIVOS GENERAL: desarrollar procesos de marketing social encaminados a combatir la pobreza en Barranquilla y fortalecer el autodesarrollo de las personas en dichos sectores

  • OE1: elaborar un diagnostico que nos muestre la relación existente entre el marketing social y la pobreza en Barranquilla.
  • OE2: plantear un escenario futuro objetivo en el que interactúen de manera eficiente el marketing y la pobreza en la ciudad.
  • OE3: formular estrategias de uso del marketing social en la reducción indirecta de la pobreza en Barranquilla.

JUSTIFICACION

  • ECONOMICA:  el presente trabajo exhibirá diferentes formas de emplear el marketing social en búsqueda de una mejora en la calidad de vida de los sectores económica y socialmente mas vulnerables de la población barranquillera. En este sentido, se pretende usar el marketing social como herramienta en el marco de a lucha contra la pobreza, ayudando asi, a disminuir los niveles de la misma en la ciudad.
  • SOCIAL: por medio de esta investigación se busca brindar alternativas  que permitan acceder a los sectores mas pobres de la ciudad con el fin de mejorar diferentes aspectos sociales de los mismos como lo son la educación, salud y de la misma forma impulsar el autodesarrollo de la persona, aportándoles la motivación y los valores que necesitan a través del uso del marketing social.
  • ACADEMICA: con esta investigación se ven beneficiados los autores en el sentido de que les brinda una opcion de grado, asi mismo, le permitirá a diferentes actores de la ciudad tales como el Estado o empresas interesadas en llegar a los sectores marginales de barranquilla, tener una fuente secundaria de información que les presente alternativas que empleen el marketing social para lograr su objetivo.

TOMA DE POSICION

Consideramos que el marketing social es una fuerte herramienta para combatir la pobreza en barranquilla en los próximos 5 años. La especialización del mismo como instrumento del estado para la búsqueda del autodesarrollo de las personas en sectores marginales, asi como su uso en empresas que brinden apoyo por medio del empleo de estrategias que permitan a las personas acceder a mejoras en su calidad de vida, puede hacer grandes cambios en los índices de pobreza de la ciudad.

  • PQ1:  mediante el uso de indicadores de pobreza que nos muestren las condiciones de vida de los sectores marginales de la ciudad, y estudios sobre las campañas de marketing social que se han realizado en dichas zonas, presentaremos un diagnostico señalando la relación existente entre ambos. 
  • PQ2: sabemos que el Marketing Social es una herramienta cuyo potencial no esta siendo explotado en su totalidad en lo que respecta a la lucha contra la pobreza por lo que a través de un estudio, nos será posible plantear un escenario en el que se relacionen eficientemente estas dos variables.
  • PQ3: a través del análisis de antecedentes, la situación actual y el pronostico deseado, presentaremos estrategias que se puedan implementar en la ciudad y permitan una mejora de la situación de pobreza en Barranquilla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com