Marketing
georgearts6 de Febrero de 2014
686 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
SEGMENTACION DE MERCADOS Y VENTAJA COMPETITIVA
PARTE 1: CONTEXTUALIZACION
INTRODUCCION
La investigación llevada a cabo ha sido elaborada para responder a las preguntas planteadas en la Tarea Académica 1 del curso ‘Marketing Online’; y para tal efecto, se está tomando como base el proyecto de un nuevo servicio que está desarrollando la empresa Datagráfica. Este nuevo producto es la impresión y distribución de ‘Data Variable’; que significa el proceso de imprimir grandes volúmenes de documentos con información personalizada o diferente (ej. Sobres clave, cuentas de luz, agua, etc.) por medio la utilización de aplicaciones (softwares) que toman bases de datos y plasman su contenido en cada documento.
PARTE 2: DESARROLLO DEL CASO
1. SEGMENTACION DE MERCADO
1.1. Variables de segmentación de mercado
• Perfil geográfico: Atención local a clientes (empresas) ubicados solo dentro del área de Lima metropolitana debido a que parte del producto elegido es un courier.
• Perfil demográfico: Definido por el tamaño de la empresa y su volumen de facturación: Empresas con un volumen de facturación mediano y en crecimiento. Definido por el rubro de la misma: Rubros de banca y finanzas (Cajas de ahorro, financieras, etc.), empresas de seguridad, empresas que hacen marketing directo, agencias de viajes, universidades e institutos, etc.
• Perfil psicográfico: Clase social, estilo de vida y personalidad - No aplica debido a que se no se trata de personas si no de organizaciones.
• Perfil conductual: Frecuencia de compra: En periodos que oscilen entre un mes o dos como máximo. Beneficios buscados por la empresa: Puntualidad con las entregas de su correspondencia y simplificación de sus procesos. Estatus de la empresa: Deben ser reconocidas en el mercado y contar con un perfil deseable como sujetos de crédito (sin embargo, de preferencia el pago por el servicio debe ser al contado). Perfil de elección de compra: El comprador o quien toma la decisión de compra debe valorar el servicio. Lealtad: Se desea empresas que busquen contratos con proveedores homologados.
1.2. Selección de segmento de mercado meta
La selección del segmento del mercado meta para la ‘Data Variable’ comprende los siguientes nichos:
• Promocional: Su objetivo es aumentar la respuesta a las ofertas de marketing y establecer mejores relaciones con los clientes al comunicarse directamente con ellos de forma individualizada, ejemplo: - Mailing, Cartas, Invitaciones, Publicidad, Avisos etc.
• Transaccional: Se trata de documentos que incluyen información específica e individualizada con fines funcionales o comerciales, ejemplo: - Sobres clave, Facturas, Boletas, Estados de cuenta, Recibos de servicios (teléfono, luz, agua etc.)
• Publicaciones: Se trata de personalización según las necesidades del destinatario, en lugar de incluir varias opciones que no le interesan tales como: Periódicos, Revistas, etc.
• TransPromo (Transaccional / Promocional): Es la combinación de mensajes promocionales personalizados con la información de documentos de transacciones de lectura obligada, como son las facturas, boletas, estados de cuenta etc. Convirtiendo de esta manera el documento en una potente herramienta de marketing personalizado al incluir color, gráficos e información de relación con clientes (CRM) etc.
2. POSICIONAMIENTO Y VENTAJA COMPETITIVA
2.1 Elección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento
• Identificación de posibles diferencias de valor y ventajas competitivas
La propuesta de valor está compuesta por las siguientes ventajas:
Diferenciación por canales: Distribución de correspondencia en corto tiempo gracias a la alianza estratégica con Olva Courier.
Diferenciación de servicios:
...