ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios De Pago Internacional

edgarrocio18 de Diciembre de 2012

750 Palabras (3 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 3

FINANZAS EMPRESARIALES

Medios de Pago Internacional

DIFICULTADES EN LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL

La existencia de grandes distancias geográficas, lo que significa un factor de DESCONFIANZA.

La obligación de soportar costos, aranceles e impuestos que no existen en el mercado nacional.

La necesidad de adecuarse a normativas técnicas y mercantiles diferentes, y a usos y costumbres diferentes.

La utilización en la negociación de la venta y en la redacción de documentos en un idioma diferente al suyo.

Legislaciones nacionales diferentes genera incertidumbre sobre cual es la vigente sobre un contrato de compra venta internacional.

La obligación, por imperativos comerciales, de cobrar en una moneda que no es la propia y que se ve sometida a fluctuaciones de cambio.

COMPRA VENTA INTERNACIONAL

¨La compra venta internacional es un acto mercantil entre sujetos de diferentes países por el que se entrega una mercadería o servicio contra su equivalencia en dinero y que tiene un carácter propio en cuestiones arancelarias, de homologación, embalaje, de transporte, etc.

Al ser un acto mercantil que se realiza por lo general a grandes distancias, con desconocimiento de las legislaciones vigentes en los países y con una moneda diferente a a la propia, es necesario ser extremadamente cuidadoso en la redacción de los diferentes documentos de la compraventa.

LA COMPRA VENTA INTERNACIONAL IMPLICA

La compraventa internacional implica:

La entrega de la mercadería.

La retribución por la mercadería recibida o por recibir.

El Vendedor (Exportador)

Quiere estar seguro que le paguen.

Quiere su dinero lo antes posible.

Quiere cobrar en su localidad.

El comprador (Importador)

No quiere que le engañen con la mercadería

Antes de enviar el dinero quiere saber si la mercadería se despacho.

Antes de `pagar quiere ver la mercadería.

COMPRA VENTA INTERNACIONAL

Las obligaciones básicas del contrato de compraventa se pueden reducir a dos:

VENDEDOR: Entregar la mercadería en el lugar, tiempo y modo acordado y correr con los gastos y riesgos hasta ese momento concreto.

COMPRADOR: Hacerse cargo de la mercadería comprada en el Lugar, tiempo y modo pactados, corriendo con los gastos y riesgos desde ese momento y, por tanto pagar su precio.

En estas obligaciones básicas se sustenta una relación comercial.

MEDIO DE PAGO INTERNACIONAL

Son instrumentos empleados para cancelar el compromiso de pago que el comprador tiene contraído en un contrato de compra venta.

Un medio de pago internacional es un instrumento cifrado en una moneda extranjera (convertible/no convertible) que es aceptado por el vendedor como suficiente para satisfacer la deuda del comprador

La compraventa internacional están condicionadas, en lo referente a las formas de pago, según las garantías que el comprador ofrezca al vendedor.

Los principales factores a tener en cuenta para elegir el medio de pago mas adecuado en cada operación son:

La confianza, El riesgo y el Costo

MEDIOS DE PAGO – QUE SON?

RIESGOS INHERENTES A LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL

RIESGOS DEL MEDIO DE PAGO

FACTORES A TENER EN CUENTA

MOMENTO DE PAGO

CLASIFICACIÓN DE MEDIOS DE PAGO

FORMAS DE MEDIOS DE PAGO

Los principales medios de pagos utilizados en el mercado internacional son:

El cheque personal. Es el librado por una persona contra la cuenta corriente que mantiene en una Entidad financiera.

El cheque bancario. Es el que libra una Entidad financiera contra ella misma o a cargo de otra Entidad, siguiendo las instrucciones de un cliente.

La orden de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com