Mención finanzas Hidroponías San Sebastián
Bruno Cervela MoralesApuntes18 de Agosto de 2019
714 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
Técnico administración de empresas
Mención finanzas
Hidroponías San Sebastián
Autor:
Modulo:
Taller de administración y gestión de empresas
Docente:
Año:
2019
Actividad Práctica - Caso: Hidroponias San Sebastian
Con base en los contenidos revisados en la semana, te invitamos a desarrollar la siguiente actividad.
1. Lee el caso: Hidroponias San Sebastian.
2. Considerando lo expuesto, elabora los indicadores que sean necesarios, para responder las siguientes interrogantes:
¿Cuál es el panorama del mercado de lechugas en que se mueve Yasna?
Es un panorama inestable debido a que si bien durante el periodo de invierno solo existen 3 productores de lechugas y como es normal el precio aumenta, en verano es todo lo contrario, los productores de temporada aparecen y con ellos los bajos precios.
En invierno ella tiene muchos clientes que la hacen estar tranquila ya que sabe que no tendrá problemas para vender toda su producción, pero en verano es todo lo contrario, sus clientes se cambian de proveedores, por unos más baratos haciendo que ella deba buscar nuevos clientes a quienes despachar aproximadamente 40.000 unidades de lechugas que pueden incluso deteriorarse haciendo que Yasna obtenga perdidas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del producto comercializado por Yasna?
La ventaja de Yasna es que esta verdura al ser hidroponías tiene un tratamiento diferente por lo que no necesita estar en temporada para cultivar y cosechar, lo que hace que en invierno ella sea una de las pocas agricultoras que venda este producto obteniendo de esta forma muchos clientes dejándole un gran porcentaje de ganancia ya que el hecho de que sea temporada baja para esta verdura, su precio aumenta y además tiene movimiento de ventas todos los días.
Por otro lado su desventaja se ve reflejada en temporada de verano que es cuando otros agricultores también cosechan lechugas, ya que su precio disminuye y los demás productores llegan a un precio de venta aún más bajo quitándole clientes en grandes cantidades, otra desventaja que tiene Yasna es que al ser un alimento perecible no puede tenerlo mucho tiempo almacenado ya que al paso de 2 días esta verdura comienza a descomponerse haciendo que tenga perdidas notorias.
También al producir “lechugas hidroponías” debe tener mayores gastos que un agricultor normal debido a que ella debe tener un invernadero, un sistema de riego y otros químicos para asegurar el crecimiento de sus lechugas.
¿Qué ocurre con la competencia durante la temporada estival?
Es cuando aparece la competencia de Yasna, y cuando más “problemas” ella tiene debido a que al ser la temporada de la lechuga el precio de esta baja, al igual que sus ventas debido a que otros productores entregan el mismo servicio, pero por menos dinero, haciendo que ella deba luchar por permanecer dentro del mercado y buscando otros clientes a quienes pueda ofrecer sus lechugas y que quieran comprarle al precio que ella las vende.
¿Qué estrategias puede utilizar Yasna para no perder clientes durante la temporada de verano?
Al ser una agricultora que comenzó produciendo 3.000 lechugas en 2008 y luego en 2013 producir 40.000 unidades debería considerar bajar un poco sus precios en temporada, quizás no tendrá tanto margen de ganancia, pero si venderá, según mi pensamiento, al bajar los precios ella podría vender más en esta temporada haciendo que la diferencia de ganancia no sea tan grande entre una temporada y otra. Por otro lado, podría llegar a un acuerdo con sus mejores clientes en cuanto a precio, vendérselos a un mismo precio tanto en temporada baja como en temporada alta (de producción) garantizando que los tendrá como clientes todo el año sin tener que buscar tanto cliente en temporada de verano. Otra estrategia sería cambiar de producto según temporada, es decir, en invierno vender lechugas y en verano vender repollos o cebollas explotando otra variedad de verduras.
...