Mercadeo, Tipos De Consumidor
aleja298629 de Mayo de 2014
856 Palabras (4 Páginas)586 Visitas
El mercadeo es fundamental en el éxito de un producto, sin embargo al consumidor le resulta muy difícil imaginarse el proceso que debe vivir este producto para que logre ser aceptado y posesionarse tal cual lo predijeron los expertos. Según Philip Kotler dice que mercadeo es: "un mercado está formado por todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo”. En base a esto se puede decir que los consumidores eligen el producto de acuerdo a sus necesidades y a su disponibilidad económica.
Pero hay que resaltar que la realidad es otra y que el marketing tiene mucha influencia en el momento en el que seleccionamos un producto y la forma en como este logra posecionarse en el mercado, hay que resaltar que el posicionamiento es el medio por el cual se posiciona una marca o producto en la mente del consumidor, la imagen que obtiene el publico de dicho producto en relación con productos de la competencia o en otros casos con respecto a otros productos vendidos por la compañía; Pero el posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace en la mente de los consumidores; o sea, como se logra ubicar en la mente de estos. El objetivo del posicionamiento no es el crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente, es decir, revincular las conexiones que ya existen. Es importante antes de posicionar un producto, marca o servicio realizar una segmentación del mercado esto es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos ya que por medio de estas se podrá conocer realmente el tipo de consumidor y lo que el desea adquirir según su necesidad. De acuerdo con esto y la forma en como se desenvuelve el consumidor se va a conocer el comportamiento de compra del mismo el cual no es mas que la manera de actuar de cada uno de los individuos tanto individual como grupalmente para obtener algún determinado bienes o servicio y/o recursos son netamente variables según la necesidad y deseo que se tenga al adquirir un producto o servicio.
Un individuo posee gustos y preferencias particulares que junto con su limitación de presupuesto pueda llegar a adquirir. Es importante destacar que en el proceso de elección del consumo hay varios participantes pero que a su vez esos participantes pueden ser una solo persona, es decir, puede ser que una persona sea la que influye en la compra, otra que decide si se hace, después está el que realiza la compra física y por último el que consume el bien pero una solo persona pude perfectamente desarrollar todos los papeles.
El consumidor no toma decisiones sin pensar y ciertamente hay aspectos que tienen influencia en su comportamiento, su compra está influenciada en fuertes circunstancias culturales, sociales, personales y psicológicas; el consumidor es la fuente de ingresos y de mantenimiento para el producto y la marca. Por lo tanto he aquí el gran papel que juega las diferentes estrategias de difusión que utilizan las empresas para hacer que las personas en general deseen consumir sus productos y adquirir todo lo relacionado con sus servicios. Lo esencial de investigar cómo es que un consumidor actúa, se puede ver reflejada de diversas maneras, es necesario para una empresa por ejemplo, conocer los gustos y preferencias de las personas así como su ingreso porque la relación de esto le determinará la demanda del producto que la empresa ofrecerá
En el comportamiento del consumidor influyen una serie de factores tales como factores sociales, económicos, culturales, geográficos, psicológicos, pero es el marketing el que motiva a el consumir a comprar y a elegir un producto muchas veces por encima de sus verdaderas necesidades. Debido a esto es imporante estudiar de manera global al consumidor y a quien puede ir dirido el producto de manera final,
...