ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado De Aceite

pilarbarahona9211 de Septiembre de 2012

781 Palabras (4 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 4

El mercado del aceite de oliva en Chile

El mercado del aceite de oliva ha ido en aumento desde que se comenzó a producir aproximadamente en el año 1950 donde los proveedores del aceite de oliva en chile eran de otros países como España , Italia , entre otros .Esto ha ido cambiando desde el 2002 a medida que ha pasado el tiempo hasta ahora que cada vez son más los proveedores y productores chilenos de aceite de oliva, se ha incrementado el consumo todo esto ha sido impulsado gracias a que cada vez la población quiere tener una vida más sana debido a sus beneficios en la salud ya que tiene un alto contenido de acido oleico y vitamina E; los cuales ayudan a la prevención de enfermedades cardiovasculares, normalización de las enfermedades intestinales y hepáticas y otros beneficios.

Además dado que chile tiene las características geográficas y de suelo necesarias para que el aceite se extraiga de la mejor manera posible y sea de la mejor calidad incluso más que la europea adicional a esto son las barreras fitosanitarias naturales que protegen los cultivos es por esto que hay muy pocas plagas y enfermedades que afecten a los olivos esto nos garantiza que el aceite producido en chile se hace bajo una mínima carga de agroquímicos lo cual lo hace más natural que muchos en el mercado mundial. Chile se caracteriza porque el suelo es apto para la producción y con esto está generando grandes dividendos para el país en su comercialización.

Los primeros usos del aceite de oliva son en la mesa y en la cocina de las personas pero gracias a los variados atributos de este hoy en día se consume cada vez más en diversos usos; en cosmetología, estética, entre otros. Uno de los objetivos del aceite de oliva nacional es abastecer al país y además fomentar las exportaciones y desarrollarlo en su máxima expresión.

Las producciones del aceite de oliva se realizan desde la tercera a la séptima región ,con todos los antecedentes recopilados se espera que las proyecciones de las hectáreas plantadas al 2014 sean de 35 mil mientras que en el año 2007 /2008 era de 17 mil hectáreas plantadas , esto nos demuestra que en 6 años el mercado ha tenido un incremento sostenido en el tiempo , por otro lado el aceite esta en un mercado emergente que solo del 2002 es un tema nacional además también ha dado sus frutos hacia el extranjero dado que el 40 % del total del aceite de oliva producido en chile se exporta hacia lugares como Estados Unidos , Venezuela ,Brasil y Colombia entre otros países , hoy en día el mercado nacional se ha ido expandiendo debido a la calidad del aceite y de los precios convenientes aunque el mercado esta mayormente asociado a un grupo social económico alto.

Según indicó la ministra de agricultura el aceite de oliva es una de las fortalezas de la industria chilena y un desafío para el país, en este ámbito las marcas nacionales más reconocidas son Olave de la agrícola valle grande y canepa, petralia y peteroa producidas por terramater. Otras marcas que tienen menor producción son fray Jorge, don Daniel, y huasco dado esto su distribución es destinada a determinadas regiones en especial del norte del país.

Perfil Demográfico

Los compradores de Aceite de Oliva en Supermercados son preferentemente mujeres con edades entre 30 y 60 años. No obstante, este perfil calza con el perfil promedio del comprador del Canal, lo que significa que es un producto transversal para estas dos variables.

Figura 1: “Gráficos perfil demográfico”

Actitud De Compra

Casi la mitad de las compradoras no está segura de lo que quiere al momento de decidir, siendo mayor la indecisión en el GSE C2 (lo que se explica por la mayor racionalidad de este segmento en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com