Mercadotecnia de Mascotas
ANAMARYAP1993Tesina13 de Mayo de 2018
5.747 Palabras (23 Páginas)126 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
INDICE
Planteamiento del Problema
- Justificación de investigación:
- Importancia social…………………………………………………………………..4
- Importancia Disciplinar……………………………………………………………..4
- Importancia Personal………………..………………………………………………5
- Pregunta de investigación
- General………………..…………………………………………………………….5
- Específicas………………..………………………………………………………...6
- Teoría e Hipótesis
- Teoría………………..……………………………………………………………...6
- Hi………………..………………………………………………………………….6
- Ho………………..…………………………………………………………………6
- Ha………………..…………………………………………………………………6
- Objetivos de la investigación
- Objetivo general………………..…………………………………………………...7
- Objetivos específicos………………..……………………………………………...7
- Variables………………..………………………………………………………………7
Marco teórico
- Mascotas en México
- Crecimiento………………..………………………………………………………..9
- Tendencias………………..…………………………………………………….…10
- Uso de mascotas en campañas de mercadotecnia
- Concepto………………..…………………………………………………………11
- Impacto en Youtube………………..……………………………………………...14
- Parámetros de medición
- Concepto………………..…………………………………………………………16
- Mercadotecnia emocional
- Concepto………………..…………………………………………………………16
- Pilares de la Mercadotecnia Emocional………………..………………………….17
Metodología
- Enfoque………………..…………………………………………………………...19
- Diseño………………..…………………………………………………………….19
- Alcance………………..……………………………………………………………19
- Población………………..……………………………………………………….…19
- Muestra………………..……………………………………………………………19
- Muestreo………………..…………………………………………………………..20
- Procedimiento………………..…………………………………………………….20
Resultados
- Análisis………………..……………………………………………………………21
- Discusión………………..……………………………………………………….…27
- Conclusiones………………..……………………………………………………...28
Referencias………………..………………………………………………………………...31
Planteamiento del Problema
- Justificación de investigación:
El tema de investigación está enfocado en el uso o aparición de animales en anuncios y campañas publicitarias. Esta investigación está enfocada a las mascotas, está investigación surgió por el comportamiento que está teniendo la sociedad con sus mascotas ya que en los últimos años ha aumentado el número de personas que tienen una o más mascotas en sus hogares, según cifras del INEGI en México ha habido una reducción sensible en los nacimientos de 2.6 millones en 2010 vs. 2.3 millones en el último censo, lo que representa una caída de casi el 12%; por el otro lado, según datos del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y la Nutrición Animal (Conafab) a través de su sección denominada AMASCOTA, el consumo de alimentos para perros y gatos ha tenido un crecimiento de 825 mil toneladas a un record de 1.1 millones estimadas para el cierre de 2017, lo que representa un incremento de 33% en mismo periodo de cinco años según Enríquez (2017).
Por lo antes mencionado los dueños de las mascotas tienen una identificación más profundo con sus mascotas lo que crea una gran oportunidad en las marcas lo que ha generado que cada vez más marcas y empresas que, aunque sus productos o servicios estén relacionados con mascotas están haciendo uso de ellos en sus estrategias de mercadotecnia, esta investigación está enfocada a descubrir si estas decisiones mercadológicas están dando resultados positivos en las marcas o empresas y así entender porque cada vez más marcas hacen uso de esta tendencia en la mercadotecnia.
- Importancia social
La importancia social de esta investigación se relaciona con el comportamiento de las personas en los últimos años con los animales. Una de las aportaciones de la presente investigación permite reconocer las características actuales de la sociedad mexicana y su relación con las mascotas, el rol que juegan en su vida y cómo es que la mercadotecnia puede hacer uso de esas características para crear campañas o estrategias mucho más efectivas. En un estudio reciente Enríquez (2017) establece que “los dueños de mascotas están ampliando sus estilos de vida para incluir a sus animales dentro de sus propias rutinas e invirtiendo dinero en su realización” (párr. 6) , las personas pasan más tiempo con sus mascotas gracias a las múltiples marcas que se han convertido en Pet Friendly esto se refiere que son espacios donde aceptan a las mascotas como el caso de restaurantes, bares, heladerías, tiendas, aerolíneas entre otras. Enríquez (2017) nos menciona que las marcas deben reconocer que el amor por las mascotas, pueden hacer conexiones más fuertes con sus clientes y a su vez esto permitirá informar al lector como el comportamiento de la sociedad en los últimos años está siendo utilizado por las marcas para beneficiarse con lo antes mencionado.
- Importancia Disciplinar
En cuanto a la importancia de la disciplina de mercadotecnia es muy importante, esta investigación puede beneficiar a las empresas a tener otra alternativa para la mejora de sus resultados, ya que si se confirma la hipótesis esto aprobaría que el uso de la imagen de un animal en su campaña de marketing y publicidad puede darles mayor alcance publicitario y mayor recordación gracias a la reacción emocional inmediata y profunda que sentimos al ver un animal, argumento obtenido en un estudio reciente por Olmert (2017) en el que encuentra que los animales son capaces de producir un profundo impacto psicológico en nosotros. Quienes tenemos una mascota conocemos esa sensación reconfortante de llegar a casa y pasar tiempo con ellos. No importa si es un perro, gato, conejo, incluso hasta un tanque con peces. Específicamente hay tres componentes que los animales de compañía desencadenan en nuestro cerebro: oxitocina, beta endorfinas (analgésicos naturales) y dopamina (encargada de la sensación de placer y recompensa).
Por lo tanto, la respuesta positiva que tenemos al ver un animal puede utilizarse en la mercadotecnia para involucrar emociones y posiblemente tener una campaña exitosa.
- Importancia Personal
Por último la importancia personal para la elección de este tema es por el gran amor que siento por los animales y la mercadotecnia, que mejor que mezclar ambos gustos para la obtención de un buen argumento considerando que nuestros parientes más lejanos son perfectamente susceptibles de ser considerados tan importantes como cualquier persona (Triglia, 2017), algo que era sumamente difícil de ver en el pasado, antes se diferenciaba de manera muy estricta el cómo tratar un animal, ahora es más común ver que la gente hasta llega a tratarlos como hijos, esta investigación permitirá confirmar si por el nuevo trato que le dan a los animales está dando excelentes resultados en la mercadotecnia para usar su imagen en la publicidad.
- Pregunta de investigación
- General
¿El uso de la imagen de una mascota en un mensaje publicitario o en una campaña de mercadotecnia genera más alcance y recordación?
- Específicas
- ¿Cómo afecta la imagen de una mascota en el mensaje publicitario o en una campaña de mercadotecnia?
- ¿Qué mascota es la más usada en los mensajes publicitarios o campañas de mercadotecnia?
- ¿Cómo suele ser la aparición de la mascota en los mensajes publicitarios o campañas de mercadotecnia?
- Teoría e Hipótesis
- Teoría
El uso de la imagen de una mascota en una campaña publicitaria o de marketing genera un mayor alcance y recordación en el cliente.
- Hi
Cuando una empresa utiliza una imagen de una mascota habrá más alcance y recordación en el usuario.
- Ho
Cuando una empresa utiliza una imagen de una mascota no habrá más alcance y recordación en el usuario.
- Ha
Cuando una empresa utiliza una imagen de una mascota habrá mayor agrado en el usuario por dicho anuncio o campaña de mercadotecnia.
...