ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro segmentación

evecacoExamen1 de Octubre de 2015

769 Palabras (4 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 4

[pic 3]


Micro segmentación

La micro segmentación para las empresas se basa en dividir al público objetivo en grupos más pequeños, hasta llegar a ser casi únicos dentro de las personas que la empresa quiere llegar. Esto desde hace muchos años no eran muy fácil de realizar debido a que no existía las herramientas para poder identificar realmente el público objetivo de las empresas, lo que ha hecho sumamente rentable , siendo esta herramienta más empleada resultado de los buenas cifras que ha dado utilizarla. Esto resultará los mejor saber que quieren y como entregarles  exactamente y así resultando que no se fugue a la competencia.

La importancia de la micro segmentación on line, permitirá muchas cosas que serán de ayuda para la empresa como por ejemplo.

  • Describirlos de acuerdo a sus comportamientos de compra
  • Comprender sus necesidades particulares
  • Seleccionar palabras claves Keyword donde las empresas posicionarán un producto  en los buscadores de internet., con el fin de ser encontrado por el potencial cliente.
  • Crear ofertas diseñadas para cada segmento, personificando los mensajes.
  • Conociendo las palabras claves que identifican a cada segmento se pueden realizar campañas de SEM más efectivas con un incremento del CRT.
  • El costo de atacar a micro segmentos es bajo gracias a las técnicas de SEO y SEM.
  •  Como resultado la empresa puede incrementar las ventas y fidelización

En este caso desarrollaremos una micro segmentación y una nueva propuesta de valor de tipo  IDENTIFICACION, dado que queremos conocer  cuáles son las ventajas percibidas y que encuentra el consumidor en la marca y el producto que entrega BCI.

El slogán de BCI es  “Somos diferentes”  donde su micro segmentación dentro a del mercado bancaria igualmente es muy amplia, dado que apunta a un segmento, pero de variadas aristas comerciales, como empresariales, pymes, emprendedores, grandes empresas etc. Es necesario unificar en cada micro segmento una propuesta de valor igualitaria y que represente lo que BCi apunta… Cercanía y calidez.

Por eso es importante para estas empresas grandes para volver a replantearse dentro del mercado y apuntar a segmentos más específicos en tres preguntas básicas.

A quiénes queremos satisfacer        : Clientes con intenciones de invertir, con ventajas de tasas preferenciales según sus giros comerciales y patrimonio. Identificar a grupos de compradores potenciales; Clases sociales medias altas, en todo el país.

2. Qué necesidades queremos cubrir: Darle seguridad y rapidez a sus requerimientos.

3. Cómo queremos satisfacer dichas necesidades. Contando con personal idóneo, basados en las políticas humanas del banco para atender de manera cordial, cercana y eficiente a los clientes.

De la cadena de valor

        Banco BCI ha trabajado por al menos 10 años en una propuesta de valor diferente dentro del mercado. Esto basándose en frases claras con la intención de transmitir que BCi es diferente tratando atender y de  resolver los problemas de sus clientes de la mejor forma posible, porque el cliente es el personaje principal del Banco donde su personal es capacitando previo a dar inicio a su cargo, donde la importancia siempre será resolver y estar presente para el cliente.

En segundo lugar, la propuesta de valor de BCI es de mostrarle el beneficio de operar en el banco, (rapidez, cercanía y eficacia)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (167 Kb) docx (26 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com