Motivacion
Kaliz26 de Mayo de 2013
638 Palabras (3 Páginas)327 Visitas
INTRODUCCIÓN
QUE ENTENDEMOS POR MOTIVACIÓN?, LA MOTIVACIÓN PUEDE SER UTILIZADA DESDE UN PUNTO DE VISTA, COMO MÉTODOS PARA ANIMAR A UNA PERSONA A REALIZAR ALGO; EN EL APRENDIZAJE LO PODEMOS VER COMO LA ANIMACIÓN A REALIZARSE COMO PERSONAS O COMO ESTUDIANTE, ENFOCANDO CIERTOS MÉTODOS QUE RELACIONEN LAS METAS REALIZADAS O LOS PROCESOS A UN VISTA DE POSITIVO, IMPARTIENDO LA CONFIANZA A LA PERSONA PARA MOTIVAR.
DESARROLLO
LA MOTIVACIÓN ES UN CONJUNTO DE VARIABLES INTERMEDIAS QUE ACTIVAN LA CONDUCTA Y/O ORIENTAN EN UN SENTIDO DETERMINADO DE LA CONSECUENCIA DE UN OBJETIVO (Mª CARMEN 2006)
LA MOTIVACIÓN COMO TAL SE NOS PUEDE PRESENTAR COMO LA FORMA DE ANIMAR A LOS ESTUDIANTES A SEGRÍ CON SUS ESTUDIOS MOSTRÁNDOLES QUE PUEDE SER DIVERTIDO EL PROCESO ESCOLAR.
EN LA MOTIVACIÓN QUE UN ALUMNO LLEGUE A TENDER A DESEMPEÑAR UN PAPEL FUNDAMENTAL, LA ATENCIÓN Y EL REFUERZO SOCIAL ES QUE DEL ADULTO (PROFESOR, PADRES...) HAN CUMPLIDO LAS EXPECTATIVAS PARA LA MOTIVACIÓN EN ALUMNO. (Mª CARMEN 2006)
ES IMPORTANTE QUE EL ADULTO SIENDO EL PADRE DE FAMILIA O EL PROFESOR APLIQUE CIERTA MOTIVACIÓN PARA REALIZAR UN OBJETIVO EN EL CUAL ESTE TRABAJANDO EL ALUMNO YA QUE SE DA CIERTA INFLUENCIA CONFORME LAS DEL ALUMNO.
PODEMOS DISTINGUIR DOS TIPOS DE MOTIVACIÓN: UNA INTRÍNSECA QUE HACE REFERENCIA A QUE LA META QUE PERSIGUE EL SUJETO Y LA MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA QUE ESTARÍA RELACIONADA CON LA REALIZACIÓN DE LA TAREA PARA CONSEGUIR UN PREMIO O EVITAR UN CASTIGO. (Mª CARMEN 2006)
EN ESTAS SE OBSERVAN QUE EN LOS TIPOS DE MOTIVACIÓN EN LA INTRÍNSECA ES AQUELLA EN LA CUAL EL SUJETO DECIDE QUE META LLEVA A CUMPLIR Y COMO YA QUE ÉL ES EL INTERESADO EN DICHA META U OBJETIVO, EN CUANTO LA EXTRÍNSECA SOLO SE BASA EN REALIZAR UN OBJETIVO U META COMO POR OBLIGACIÓN CON UNA MOTIVACIÓN NEGATIVA CONFORME A LAS EXPECTATIVAS DEL SUJETO.
¿CUÁLES SON LAS FUENTES PRINCIPALES DE MOTIVACIÓN? LOS AUTORES ANTES MENCIONADOS AFIRMAN EN EL MISMO ARTÍCULO QUE LA FAMILIA ES LA PRIMERA VARIABLE Y LA MÁS CONSTANTE. LA DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE SE LE INCULCA A LA PERSONA A TRAVÉS DE LAS PREGUNTAS QUE SE LE HACEN, LOS COMENTARIOS, SIRVIENDO DE MODELO Y EJEMPLO DE CONDUCTA Y ACTITUD.
• SU ACTITUD ANTE EL CONOCIMIENTO Y LA ESCUELA,
• EL TIPO DE RELACIÓN AFECTIVA QUE ESTABLECE CON SU HIJO
• LAS DESTREZAS
• HABILIDADES QUE DESPLIEGA PARA MOTIVARLE
• AYUDARLE EN EL TRABAJO ESCOLAR.
LAS FUENTES DE LA MOTIVACIÓN SON MUY IMPORTANTES PARA EL ESTUDIANTE, YA QUE AL IGUAL LA MOTIVACIÓN PUEDE SER CONTRADICTORIA, YA QUE SE REFLEJAN EN LAS APTITUDES DEL ESTUDIANTE. EL MAL EJEMPLO O LAS MALAS ACTITUDES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN PUEDEN LLEVAR AL ESTUDIANTE A ADOPTAR LAS MALAS ACTITUDES ENFOCADAS A LA EDUCACIÓN
“EL QUE PUEDAS MOTIVAR A UN ALUMNO COMO DOCENTE PUEDES AMPLIAR EL CONOCIMIENTO Y LA CURIA PARA IR EN BUSCA DE EL”
CONCLUSIÓN
EN LA EDUCACIÓN, ES IMPORTANTE LA MOTIVACIÓN, YA QUE UN TRABAJO SIN LA ACTITUD ADECUADA LOS OBJETIVOS QUE TENGA EL SUJETO NO SE REALIZAN CON LA EXCELENCIA REQUERIDA, YA QUE LA MOTIVACIÓN ES UNA DE LAS COSAS MAS ESENCIALES, PARA PODER REALIZAS CUALQUIER META U OBJETIVO, TOMANDO EN CUENTA QUE UNA DE LAS BASES PARA LOGRAR UNA MOTIVACIÓN, ES EL QUE EL SUJETO PUEDA VER O HACER UNA IMAGEN DE LO QUE ALCANZARÍA CON UN DERIVADO POSITIVISMO, ASÍ COMO AL IGUAL ES IMPORTANTE QUE SU FUENTE SEA DE UN CRITERIO MAS O MENOS AMPLIO A LA EDUCACIÓN.
Referencia bibliográfica.
Mª CARMEN FDEZ ALMOGUERA (2006) EL PAPEL DE LA MOTIVACIÓN
...