ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Muebles Y Mas

ala_pain22 de Mayo de 2015

12.591 Palabras (51 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 51

Introducción

Al analizar el mercado y encontrar las deficiencias del día a día que las personas tienen, como por ejemplo los estudiantes, aquellas personas amantes de la lectura, bibliotecas, podemos decir que nuestra propuesta de negocio cubre esta necesidad presentando un producto innovador, personalizado y accesible.

La fabricación de muebles de madera y que conjuntamente son libreros da esa milla extra que como empresa tenemos el compromiso de proporcionar a nuestro público.

En este informe plasmamos los diferentes niveles que hemos escalado para concebir nuestra idea de negocio desde la creación del nombre hasta el análisis de las ventajas y desventajas del producto, así como también el análisis de la industria a la que estaremos enfrentando como una empresa competitiva.

1. Naturaleza del Proyecto

1.1. Proceso Creativo

a. Lluvia de Ideas

Ítem Producto o servicio Características Necesidad o problema que satisface

1 Silla Librero • Estético

• Comodidad

• Funcional

• Personalizada

• Manejable

• Ergonómico

• Adaptable • Mueble decorativo/ Elegante

• Maximiza el aprovechamiento de espacio

• Proporciona un fácil acceso a los libros

• Fabricación de acuerdo a las necesidades de cada persona.

• Facilidad de ubicación.

2 Mesa para laptop • Portable

• Adaptable • Fácil acceso

• Fácil de guardar

3 Bola para silla de ruedas • Económico

• Variedad de diseños y colores • Fácil de adquirir para los diferentes niveles socioeconómicos

• Adaptable a los gustos del cliente

4 Spray Picante • Innovador

• Practico

• Económico • Mercado potencial

• Facilidad de uso

• Accesible

5 Zapato Transformable • Innovador

• Convertible

• Flexible

• Ergonómico

• Personalizado • Mercado potencial

• Cambio el estilo

• Comodidad

• Plantilla suave

• Variedad de diseño

b. Evaluación de ideas de Futuras Empresas

Ítem Idea Nivel de Innovación Mercado potencial Conocimiento técnico Requerimiento de capital Total

1 Silla Librero 5 5 5 5 20

2 Mesa para laptop 5 3 4 3 15

3 Bola para silla de ruedas 4 2 3 4 13

4 Spray Picante 4 3 4 3 14

5 Zapato Transformable 5 4 3 2 14

c. Descripción de la Idea

Sillón Librero es un producto de alta calidad con buen diseño y muy confortable, elaborado con materiales de madera de Sibrian y de caoba, cuenta con depósitos para colocar libros en el contorno de todo el sillón, el cual lleva un asiento tapizado con un material de cuerina con la finalidad de que sea fácil de limpiar y de esta manera evitar que el mueble se manche por el derramamiento de cualquier líquido, ya que este mueble está diseñado para que la persona que lo adquiera pueda sentarse plácidamente a leer un buen libro, y tenga espacio en el mueble para colocar una bebida de su elección, para contrarrestar el peso que pueda adquirir este mueble se colocaron rodos en la parte inferior del sillón para facilitar de esta manera su traslado de un lugar a otro, evitando ruidos molestos o que se estropee el piso por el mismo peso que pueda tener el artículo.

1.4. Justificación de la Empresa

La decisión de crear una empresa de innovación de muebles se debe a que no hay muchas barreras de entrada y también porque no existe mucha competencia en nuestra zona, del cual en el mercado actual existen empresas destinadas a nuestro rubro, pero siendo nuestra empresa innovadora damos a conocer que actualmente en el mercado no se satisface la demanda y las necesidades del segmento actual.

Por eso presentamos la elaboración de un diseño exclusivo que nos permitiera maximizar los espacios, y al mismo tiempo que fuera funcional, es por eso que personalizamos un mueble en el cual incorporamos un librero y un sillón, que nos permita no incomodar a los demás habitantes de nuestra casa pero también nos permite tener en orden nuestros libros y tener un espacio donde podemos ubicarnos en nuestros momentos de estudio, lectura o simplemente intimidad con nosotros mismos.

1.5. Lluvia de Ideas para Elegir el Nombre de la Empresa

No. Nombre Descriptivo Original Atractivo Claro Significativo Agradable Total

1 Muebles y Mas 5 5 5 5 5 5 30

2 Book Inmobiliary 5 5 3 2 3 3 21

3 Nova Terra 1 3 3 3 3 3 16

4 Brain Chair 1 2 2 1 2 3 11

5 Inmobiliaria 4 3 3 3 3 3 19

1.6. Nombre de la Empresa

Muebles y Más

1.7. Giro de la Empresa

Fabricación de Muebles de Madera

1.8. Ubicación y tamaño esperado de la Empresa

Dirección: Blv. Morazán

Tamaño: Mediana

1.9. Misión de la Empresa

Trabajamos la madera para dar comodidad y bienestar a nuestros clientes, por medio de nuestros muebles, los cuales tienen como característica maximizar los espacios funcionalmente y al mismo tiempo proporcionar una agradable decoración.

1.10. Objetivos de la Empresa

a. Objetivo General

Proporcionar a nuestros clientes productos de alta calidad, funcionales y cómodos, logrando con ello su fidelidad y lealtad hacia nuestra empresa.

b. Objetivos específicos:

i. Corto Plazo

1. Iniciar el 15 de Agosto 2014 la capacitación “Servicio al cliente, mi estrategia de ventas”, el cual deberá ser recibido por todo el personal de la empresa a todo nivel sin excepciones ni escusas, dicha capacitación debe haber finalizado el 1 de Noviembre.

2. A partir del 15 de Noviembre se presentará la gerencia de Mercadeo y Ventas, la cual será la encargada de de presentar los planes de ventas, estrategias así como de su ejecución, igualmente tendrá a cargo el cumplimiento de las metas de ventas.

ii. Mediano Plazo

1. Incrementar para el 30 de Diciembre 2016, la eficiencia de la productividad en un 20% en relación al mismo periodo del año 2014.

2. Comprar en Febrero 2016 el terreno donde se construirá nuestra sala de ventas en Tegucigalpa, la cual será la tienda principal.

3. Ampliar nuestro catalogo de productos, siguiendo la misma línea de combinación de dos muebles en unos solo.

iii. Largo Plazo

1. Tener para el 2019 nuestra sala de virtual de ventas, en la cual podamos ofrecer a nuestros clientes nuestros productos, y ellos puedan hacer sus solicitudes personalizadas.

2. Haber instalado para el 31 de Diciembre 2020 una tienda en los cuatro puntos cardinales del país, en las principales ciudades del país.

1.11. Descripción de Ventajas y Distingos

a. Ventajas

i. Ofrecemos productos de calidad

ii. Nuestros productos permiten a nuestros clientes maximizar sus pequeños espacios

iii. Nuestros productos pueden ser personalizados a gusto y solicitud del cliente

iv. Nuestros muebles son confortables y funcionales.

v. Nuestros muebles son decorativos

b. Desventajas

i. El mercado es bastante competitivo en muebles de madera en general, aunque no exclusivamente en la línea que nuestra empresa produce.

ii. Nuestros productos están dirigidos a personas de clase media hacia arriba.

iii. La materia prima tiene precios bastante altos.

c. Distingos

i. Nos aseguraremos de elaborar nuestro producto bajo los mayores estándares de calidad y manteniendo precios accesibles para contribuir a su vez con la economía de nuestros clientes.

ii. Un distingo sería al comprar la “Silla librero Multiusos”, regalar unos cuantos libros ya que son las mejores acompañantes del mismo.

iii. Podríamos entregar en cada “Silla librero Multiusos” una etiqueta donde mencionará cuales son las ventajas de comprarlo.

1.12. Análisis de la Industria

En este análisis damos a conocer a que sector de la industria pertenece nuestro producto la “Silla librero Multiusos” para ello hacemos uso del Modelo de las cinco fuerzas de Porter para medir el entorno competitivo y explorar el atractivo de una industria:

a. Desarrollo potencial de productos sustitutos

En nuestra localidad no existe alguna industria que elabore dicho producto, asimismo esperamos contribuir con la economía de otros trabajadores utilizando mano de obra especializada

b. Amenaza de Entrada de nuevos competidores

Al ser distribuidores únicos tenemos la ventaja y la obligación de poder acaparar el mercado y fidelizar a nuestros clientes al comprar nuestro producto; a través de esto y una constante innovación aseguraremos un crecimiento continuo dentro de la industria.

c. Poder de negociación de los compradores

Es un producto de gran potencial; además, es un producto con demanda internacional creciente, representando una alternativa favorable para el fomento y diversificación de las exportaciones en el país.

d. Poder de negociación de los proveedores

Al comenzar con una empresa lógicamente se está abriendo paso a un nuevo mercado ya sea de clientes como de proveedores, lo cual puede ser una desventaja competitiva comparado con empresas constituidas hace varios años atrás, por esta razón los proveedores pueden aprovecharse de nuestra empresa y de esta manera manipular en cierta medida nuestras decisiones. Al conocer poco el mercado, tenemos que ser lo suficientemente inteligentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (86 Kb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com