ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NUEVA COLA SE ALISTA PARA LLEGAR AL MERCADO GUATEMALTECO

gabyh18Informe22 de Noviembre de 2013

753 Palabras (4 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 4

NUEVA COLA SE ALISTA PARA LLEGAR AL MERCADO GUATEMALTECO

UN POCO DE HISTORIA

Nació en 1988 en Perú con 15 trabajadores y ahora tiene presencia en cinco países del continente americano.

• Entre 1999 y 2004, el grupo Ajegroup llega con sus refrescos a Venezuela, Ecuador, México y Costa Rica, donde desata una euforia por su bajo precio, respecto de Coca Cola y Pepsi Cola.

• Entre sus productos están Big Cola, Kola Real, Sabor de Oro, Cielo y First, cuyas ventas también crecen en Latinoamérica.

• En la actualidad, el grupo embotellador genera más de 7 mil empleos directos e indirectos en los mercados en donde opera.

• Cuenta con 13 plantas de producción y más de 80 centros de distribución.

• El principal factor de éxito fue el ofrecer al consumidor un producto de calidad a un precio justo.

• Se espera que Big Cola llegue a Guatemala en el 2005.

ORIGEN

Es de origen peruano y con su precio ha puesto a temblar en otros países a Coca Cola y a Pepsi Cola, las transnacionales líderes de refrescos gaseosos. Su nombre es Big Cola, una bebida carbonatada que gana espacios importantes en el mercado latinoamericano y que arribará a Guatemala en el 2005.

El grupo AJecen del Sur, miembro del “holding Ajegroup del Perú, ingresó a Costa Rica en Agosto pasado, donde invirtió US$3 millones en una planta que producirá entre cinco a siete mil cajas de gaseosas al día.

El director Corporativo de Comunicación e Imagen de AJecen, Alfredo Paredes, aseguró que en la primera etapa producirán unas tres mil cajas diarias y para final de año esperan introducir más sabores y otros productos como agua embotellada y bebidas hidratantes, en el mercado costarricense.

Paola Ramírez, Jefa de Comunicación Corporativa de la firma en Costa Rica, dijo a Prensa Libre: “Nuestro objetivo es llegar a Guatemala y a todos los países de Centroamérica, pero vamos despacio. Todo a su debido tiempo”.

Aunque se abstuvo de especificar fechas, se sabe que el ingreso a Guatemala de esa bebida será a más tardar en el segundo semestre del próximo año.

REACTIVARÁ EL MERCADO

Fuentes del sector coinciden que el mercado de las colas es sensible a las nuevas opciones y si éstas son más baratas pueden hacer la diferencia.

“Nosotros creemos que con la entrada de Big Cola, vamos a tener una nueva reactivación. Este mercado es muy susceptible, pues es tremendamente familiar y necesita de una cobertura a nivel nacional”, comentó Hugo Rodas, gerente de Mercadeo de Supercola, bebida producida por la Cervecería Centroamericana, S. A, la que comenzó vendiéndose en los Super 24, que es una cadena de tiendas de conveniencia donde se venden los productos de Cervecería Centroamericana, S. A.

José Raúl González, gerente administrativo de Central American Bottling Corporation (CabCorp), embotelladora ancla de Pepsi Cola, opina que el arribo del nuevo competidor beneficiará al consumidor final, puesto que tendrá productos de mejor calidad, con un precio más competitivo por las opciones que tendrá a su alcance.

DIFERENCIAS CON COCA COLA Y PEPSI COLA

La clave del éxito de Big Cola en los países como Perú y Costa Rica parecer ser su precio que regularmente es 25 por ciento más barato que el de Coca Cola y Pepsi Cola, con un envase más grande (3.1 litros).

Para lograrlo, la productora y embotelladora peruana encarga su producto a flotillas independientes de distribuidores, en lugar de tener su propia empresa de distribución como lo hace el resto de competidores. Rodas opina que esa fortaleza en la rama de distribución y repartición del futuro competidor podría ser su mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com