ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios Internacionales Mercado global

Alejandro Suárez EnríquezTarea10 de Julio de 2019

491 Palabras (2 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD GALILEO[pic 1]

IDEA

CEI Amatitlán

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Negocios Internacionales

Mercado global

Tarea 3


Tabla de contenido

Introducción        1

Tarea semana 3        2

conclusiones y recomendaciones        3

Introducción

Los diversos problemas que afectan a la sociedad mercantil en diversos factores son muy amplios, como lo pueden ser los aranceles, las primas de importe de vehículos o productos, las políticas de importación y exportación de cada país y TLC que manejen que reflejan como está la actualidad económica a nivel global.


Tarea semana 3

  • En un mundo donde los costos de transporte son nulos, las diferencias nacionales no existen e importan, las empresas desean sobrevivir y expandirse en el continente, que políticas comerciales deben utilizarse para la expansión internacional.

Se debe de tener un plan de desarrollo internacional para analizar en macro y micro entorno de la sociedad competitiva que existe en el extranjero, evaluar las necesidades del mercado y las oferta y demanda que se tiene en cada uno de ellos, un plan de marketing internacional nos vendría de una forma muy buena para el análisis del mercado, el optar en no solo exportar para una sucursal sino implementar una extensión más de la casa matriz en otro país.

Estudiar las culturas organizacionales que tienen cada país y saber como implementar medidas de plan de acción rápida para sobrellevar la empresa a flote a nivel internacional.

Considerar diferentes formas de financiación ya sea por medio de prestamos bancarios, aporte de socios, venta de acciones o arrendamiento en forma de leasing.

  • Cuales pueden ser los principales problemas organizacionales que se enfrentan al aplicar una estrategia transaccional

afecta a individuos, grupos y organizaciones por igual, todas las organizaciones experimentan cambios de algún tipo y cada vez son más veloces. Los cambios más frecuentes en las organizaciones son los provocados en la estructura debido a fusiones, escisiones, adecuación del tamaño por crecimientos o reducciones, los provocados por la tecnología, por la cultura organizacional y la sociedad misma. De tal manera se deben de considerar los aspectos más importantes de cada cultura organizacional que se vea en cada uno de los países y como operan las entidades competidoras.


conclusiones y recomendaciones

  • Se debe de tomar en consideración el poder conocer los diversos métodos de cultura organizacional y cada país para sobrellevar de manera correcta cada uno de los aspectos de la organización con los empleados y clientes, como ocurrió el fracaso de Walmart en Alemania al no conocer su cultura y regirse por normas muy cerradas, conocer el caso de MC Donalds en Asia donde cambiaron los menús drásticamente para adaptearce a la forma de vida y cultura gastronómica.
  • Al conocer diversas formas de poder ampliar los horizontes de la empresa se debe contemplar el estudio del mercado internacional.
  • Conocer los aranceles y normas de importación y exportación para evaluar el poder construir una cede en el extranjero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (264 Kb) docx (196 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com