Negocios Internacionales
elton2830 de Junio de 2015
795 Palabras (4 Páginas)287 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo de resolución de preguntas de realidad nacional, refleja la totalidad de medios, hechos, situaciones y fenómenos multirelacionados, dinámicos y cambiantes, cualitativos y cuantitativos, actuales y potenciales que presenta el estado en un determinado momento, como producto de su desenvolvimiento histórico.
El logro de los fines del estado (Bien Común, Bienestar General y Seguridad Integral) demanda una voluntad que ha de traducirse en la acción de toda la colectividad nacional, tanto del gobierno del Estado como de todos los integrantes de la nación; esto es, de los individuos concretos, grupos o instituciones que ella comprende o abarca, en todo cuanto suponga participar bajo distintas formas en los procesos de adopción y ejecución de decisiones políticas. La acción de uno y otros, en procura de los fines, no es otra cosa que la acción política que tiene lugar en el marco del Estado, a la que se denomina puede denominar Política Nacional, cuando dicha acción política está referida a una nación o Estado concreto; es decir, la acción política que se da en el Estado, está determinada por un carácter constructivo, en el sentido de que debe ir creando situaciones cada vez mejores en la vida de la nación, de manera que su ascenso creciente y edificante vaya configurando progresivamente el logro de los fines antes indicados.
El desarrollo de este trabajo sirve de referencia sobre cómo es los aspectos de la política nacional y su incidencia sobre los medios, puesto que los crea, optimiza, reemplaza, racionaliza, incrementa cualitativa y cuantitativamente, todo ello para su empleo, uso o aplicación en función a los fines y a los objetivos que se fijan para el logro del Bien Común. Los medios se hallan en la misma colectividad nacional como ámbito humano, en el ámbito espacial o físico que ella ocupa, en los complejos productos de su creación histórico-cultural; unos tienen aptitud de uso inmediato y otros de utilización futura o mediata. El Estado, su espacio, su cultura y todo lo que ello contiene y vincula, constituyen una realidad objetiva, susceptible de ser percibida en forma inmediata y sensible, es decir aprehendida por nosotros, que al mismo tiempo somos parte de esa realidad. Es aquí donde aparece la idea de realidad de la nación.
PREGUNTAS:
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.(2 puntos)
Análisis (3 puntos)
Cree usted que la actividad política en el Perú cumple el rol de fortalecimiento de nuestro sistema democrático. De ser afirmativo o negativo su respuesta, argumente sobre sus razones.
¿El crecimiento económico del país –pese al descenso- continúa siendo el principal impulsor guarda relación con la distribución de la riqueza en la población donde usted vive?. Justifique su posición con ayuda de cifras del INEI. (3 puntos)
En relación a la corrupción en el Perú, señalando los recientes casos, explique ¿cuáles son las causas y las consecuencias en el orden económico, social, político, jurídico y democrático en el país?. Realice una propuesta de solución al respecto (5 puntos).
Señale porque la actividad minera está en constante conflicto con sectores sociales del Perú guarda alguna relación con nuestros recursos naturales. De considerarlo necesario indique 01 ejemplo (5 puntos).
Al Estado peruano se le atribuye la fama de ser un “mal administrador”, situación que se puede ejemplificar con la actual situación de ESSALUD. Si usted es nombrado el presidente ejecutivo de esta institución cómo podrá convertirla en una organización eficiente en su servicio. Explique cómo lo haría (2 puntos)
1) Cree usted que la actividad política en el Perú cumple el rol de fortalecimiento de nuestro
...