Los Negocios Internacionales
00016421 de Junio de 2015
840 Palabras (4 Páginas)194 Visitas
LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
El proceso expansivo e indetenible de la globalización, ha obligado a los empresarios a formarse en su capacidad comercial y negociadora con el mundo exterior. Sin embargo, es importante que no solo ellos estén inmersos en esta temática; su personal de trabajo, o aquel que esté capacitado para ello, también debería tener acceso a los aspectos más significativos del comercio exterior, la logística, el impacto que esto implica en la organización y hasta los aspectos legales relacionados con el negocio internacional.
Los negocios internacionales son un conjunto de transacciones que realiza una empresa con el mundo exterior, es decir con otras empresas, con entidades gubernamentales o financieras de otros países, dentro de estas operaciones están las importaciones, las exportaciones, las inversiones, las financiaciones, u otras actividades que se realizan entre entidades de diversas partes del planeta, entre países o continentes, para satisfacer las necesidades de las personas y de las organizaciones. La globalización, la apertura de las fronteras al mundo económico, la flexibilidad de los gobiernos en sus políticas de proteccionismo, al desarrollo tecnológico en las comunicaciones, y en infraestructuras permitido el rápido crecimiento y expansión de todo tipo de comercialización mundial, en conclusión al desarrollo de los negocios internacionales.
La importancia de Los negocios internacionales radica en que por medio de ellos se logra un equilibrio entre las naciones, porque ninguna consume todo lo que produce, ni produce todo lo que necesita, de igual manera evitan el aislamiento económico, y ayuda a las naciones que no tengan ninguna influencia económica a que se deteriore la calidad de vida de sus ciudadanos, permiten que se realicen procesos de integración en la economía mundial, se logra la realización de acuerdos económicos entre naciones de diferentes lugares geográficos permitiendo tener acceso a una amplia gama de productos y ofrecer los nacionales a nuevos mercados internacionales , trascendiendo las fronteras.
Los negocios internacionales tienen unos agentes dinamizadores representados por los Gerentes internacionales que son los ejecutivos responsables de administrar los costos e ingresos de la empresa con intereses y presencia en otros países o regiones alrededor del mundo. Las empresas no sólo se limitan a llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales a nivel local, sino también con otros países. Precisamente a eso le llamamos negocio internacional, a la relación existente entre una organización y su mundo exterior. Este tipo de actividad implica también el comercio exterior y el internacional, el cual incluye las transacciones (exportaciones, importaciones, inversiones, financiaciones) que se realizan a nivel mundial. Entre los factores de éxito que podemos mencionar en las operaciones de los negocios internacionales, incluimos la competitividad, el apoyo financiero entre las partes y la logística. Este último aspecto es de suma importancia ya que cuando los actores involucrados se encuentran en diferentes países o regiones, la concreción y el éxito del negocio se complican aún más.
Es importante que los empresarios conozcan el ambiente internacional que los rodea para, de esta forma, buscar nuevas formas de incrementar el crecimiento de la empresa, la competitividad y la oportunidad de explorar nuevos mercados. El negocio internacional implica entonces el manejo de la inversión extranjera y de la estructura de mercados, que se da entre diferentes naciones. Dentro de este marco, es primordial que la empresa tenga pleno conocimiento de la situación política, diversidad de mercados y riesgos del país con el que establece el negocio, para de esta forma estudiar si esta situación le afecta o no y si es preciso entablar el enlace. Entre los factores de éxito
...