ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nocions Generales De La Empresa

alejandrami185 de Octubre de 2012

650 Palabras (3 Páginas)1.240 Visitas

Página 1 de 3

NOCIONES GENERALES DE LA EMPRESA

Empresa individual

Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma más sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar.

Características principales

*Control total de la empresa por parte del/a propietario/a, que dirige su gestión.

*La personalidad jurídica de la empresa es la misma que la de su titular (empresario/a), quien responde personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa.

*No existe diferenciación entre el patrimonio mercantil y su patrimonio civil.

*No precisa proceso previo de constitución. Los trámites se inician al comienzo de la actividad empresarial.

*La aportación de capital a la empresa, tanto en su calidad como en su cantidad, no tiene mas límite que la voluntad del/a empresario/a.

Ventajas

*Es una forma empresarial idónea para el funcionamiento de empresas de muy reducido tamaño.

*Es la forma que menos gestiones y trámites exige hacer para la realización de su actividad, puesto que no es necesario llevar a cabo ningún trámite de adquisición de la personalidad jurídica.

*Puede resultar más económica, dado que no crea persona jurídica distinta del/a propio/a empresario/a.

Desventajas

*La responsabilidad del/a empresario/a es ilimitada.

*Responde con su patrimonio personal de las deudas generadas en la actividad empresarial.

*El/La titular de la empresa ha de hacer frente en solitario a los gastos y a las inversiones, así como a la gestión y administración.

*Si el volumen de beneficio es importante, puede estar sometido/a a tipos impositivos elevados, ya que la persona física tributa por tipos crecientes cuanto mayor es su volumen de renta, mientras que las sociedades tributan al tipo fijo del 35% sobre los beneficios o al 30% para los primeros 15 millones en las empresas de reducida dimensión.

*Ejercen en nombre propio

*Obtienen la patente

*Generalmente se asocia con el autoempleo, dado que el/la propietario/a de la empresa es a su vez trabajador/a en la misma, independientemente de la actividad que desarrolle y del tipo de trabajo que realice.

SOCIEDAD COLECTIVA

Sociedad mercantil de carácter personalista en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.

Se trata de una sociedad externa que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social.

Ventajas

Una ventaja, determinada por la responsabilidad ilimitada de los socios, es la mayor facilidad a la hora de conseguir préstamos para la sociedad, ya que éstos están, implícitamente, avalados por todos los socios colectivos.

Desventajas

Su principal inconveniente es que la responsabilidad de los socios colectivos es siempre ilimitada, y, por tanto, responden de las posibles deudas de la sociedad con todo su patrimonio, de manera personal y solidaria. Esto quiere decir que cualquiera de ellos puede tener que responder de la totalidad de las deudas de la empresa, sin perjuicio de su posibilidad de actuar después contra el resto de socios, para distribuir estas deudas en función de lo que se había pactado en primer momento.

Para sociedades que unan profesionales puede ser de aplicación el régimen de transparencia fiscal del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com