Norma Internacional De Contabilidad 706
thechacall4 de Agosto de 2013
2.752 Palabras (12 Páginas)505 Visitas
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 706
PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Alcance
1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata acerca de la comunicación adicional en el dictamen del auditor, cuando el auditor considera necesario:
a) Llamar la atención de los usuarios hacia un asunto o asuntos presentados o revelados en los estados financieros, cuya importancia es fundamental para que los usuarios puedan entender los estados financieros; o
b) Llamar la atención de los usuarios hacia algún asunto o asuntos adicionales a los presentados o revelados en los estados financieros, que son importantes para que los usuarios puedan entender la auditoría, las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor.
2. Los apéndices 1 y 2 identifican las NIA que contienen requisitos específicos para que el auditor incluya párrafos de énfasis o párrafos de otros asuntos en el dictamen del auditor.
En esas circunstancias, los requisitos en esta NIA sobre la forma y ubicación de dichos párrafos son aplicables.
Fecha de vigencia
3. Esta NIA entra en vigor para las auditorías de estados financieros de los periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009.
Objetivo
4. El objetivo del auditor, que se ha formado una opinión sobre los estados financieros, es llamar la atención de los usuarios, cuando a su juicio sea necesario hacerlo, a través de una clara comunicación adicional en el dictamen del auditor, hacia:
a) Un asunto que, aunque esté presentado o revelado de manera apropiada en los estados financieros, tiene tal importancia que es fundamental para que los usuarios entiendan los estados financieros; o
b) Según proceda, cualquier otro asunto que sea importante para que los usuarios puedan entender la auditoría, las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor.
Definiciones
5. Para los fines de las NIA, los siguientes términos tienen los significados siguientes:
a) Párrafo de énfasis. Un párrafo que se incluye en el dictamen del auditor, que se refiere a un asunto presentado o revelado de manera apropiada en los estados financieros que, a juicio del auditor, es de tal importancia que es fundamental para que los usuarios puedan entender los estados financieros.
b) Párrafo de otro asunto. Un párrafo que se incluye en el dictamen del auditor que se refiere a un asunto distinto de los presentados o revelados en los estados financieros que, a juicio del auditor, es relevante para que los usuarios entiendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor.
Requisitos
Párrafos de énfasis en el dictamen del auditor
6. Si el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios hacia un asunto presentado o revelado en los estados financieros que, a su juicio, es de tal importancia que es fundamental para que los usuarios entiendan los estados financieros, deberá incluir un párrafo de énfasis en el dictamen del auditor, siempre y cuando haya obtenido suficiente evidencia de auditoría apropiada de que el asunto no tiene representaciones erróneas en los estados financieros. Dicho párrafo deberá referirse únicamente a la información presentada o revelada en los estados financieros. (Ref. Párr. A1-A2)
7. Cuando el auditor incluya un párrafo de énfasis en el dictamen, deberá:
a) Incluirlo inmediatamente después del párrafo de opinión en el dictamen del auditor;
b) Utilizar el título: "Énfasis de asunto", u otro título adecuado;
c) Incluir en el párrafo una clara referencia al asunto que se está enfatizando y en qué parte de los estados financieros puede encontrarse las revelaciones importantes que describen por completo el asunto; e
d) Indicar que la opinión del auditor no está modificada en lo que se refiere al párrafo de énfasis. (Ref. Párr. A3-A4.)
Párrafos de otros asuntos en el dictamen del auditor
8. Si el auditor considera necesario comunicar un asunto adicional a los presentados o revelados en los estados financieros que, a su juicio, es importante para que los usuarios entiendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor, y la legislación o normatividad no lo prohíbe, el auditor deberá hacerla en un párrafo en el dictamen del auditor, con el título: "Otro asunto", u otro título adecuado. El auditor deberá incluir este párrafo inmediatamente después del párrafo de opinión y de cualquier párrafo de énfasis, o en otra parte del dictamen del auditor si el contenido del párrafo de otro asunto es importante para la sección: "Otras responsabilidades de informar". (Ref. Párr. A5-A11.)
Comunicaciones con los encargados del gobierno corporativo
9. Si el auditor espera incluir un párrafo de énfasis o un párrafo de otro asunto en el dictamen, deberá comunicar a los encargados del gobierno corporativo esta expectativa, así como la redacción propuesta para este párrafo. (Ref. Párr. A12.)
Aplicación y otros documentos explicativos
Párrafos de énfasis en el dictamen del auditor
Circunstancias en que un párrafo de énfasis puede ser necesario(Ref. Párr.6)
A1. Los ejemplos de circunstancias en que el auditor puede considerar necesario incluir un párrafo de énfasis son:
• Una falta de seguridad sobre el resultado futuro de litigios excepcionales o medidas reglamentarias.
• Una aplicación anticipada (donde se permita) de una nueva norma de contabilidad (por ejemplo, una nueva norma internacional de información financiera) que tenga un efecto penetrante en los estados financieros, antes de su fecha de vigencia.
• Una gran catástrofe que ha tenido, o sigue teniendo, un efecto significativo sobre la situación financiera de la entidad.
A2. El uso generalizado de párrafos de énfasis disminuye la efectividad de la comunicación del auditor sobre esos asuntos. Además, incluir en un párrafo de énfasis más información que la presentada o revelada en los estados financieros, puede implicar que el asunto no fuera presentado o revelado de manera apropiada; en consecuencia, el párrafo 6 limita el uso de un párrafo de énfasis a los asuntos presentados o revelados en los estados financieros.
Inclusión de un párrafo de énfasis en el dictamen del auditor (Ref. Párr. 7)
A3. La inclusión de un párrafo de énfasis en el dictamen del auditor no afecta la opinión del auditor. Un párrafo de énfasis no es un substituto de:
a) Que el auditor exprese una opinión con salvedad o una opinión negativa o abstención de opinión, cuando así lo exijan las circunstancias de un trabajo de auditoría específico (consulte la NIA 705) ; o
b) Revelaciones en los estados financieros que el marco de referencia de información financiera aplicable exija hacer a la administración.
A4. El ejemplo de dictamen del apéndice 3 incluye un párrafo de énfasis en el dictamen de un auditor que contiene una opinión con salvedad.
Párrafos de otros asuntos en el dictamen del auditor (Ref. Párr. 8)
Circunstancias en que un párrafo de otro asunto puede ser necesario
Cuando es relevante para que los usuarios puedan entender la auditoría
A5. En el raro caso de que el auditor no pueda retirarse de un trabajo, a pesar de que el posible efecto de la incapacidad para obtener suficiente evidencia de auditoría apropiada, debido a una limitación en el alcance de la auditoría impuesta por la administración, es penetrante, el auditor puede considerar necesario incluir un párrafo de otro asunto en el dictamen del auditor para explicar por qué no es posible que el auditor se retire del trabajo.
Cuando es relevante para que los usuarios puedan entender las responsabilidades del auditor o el dictamen del auditor.
A6. La legislación, normatividad o las prácticas generalmente aceptadas en una jurisdicción pueden exigir o permitir que el auditor abunde en los asuntos que proporcionan una explicación complementaria de las responsabilidades del auditor en la auditoría de los estados financieros o del dictamen del auditor respectivo. Cuando proceda, puede usarse uno o más subtítulos para describir el contenido del párrafo de otro asunto.
A7. Un párrafo de otro asunto no aborda los casos en que el auditor tiene otras responsabilidades de informar que son adicionales a la responsabilidad del auditor de informar sobre los estados financieros, prevista por las NIA (consulte la sección: "Otras responsabilidades de informar" de la NIA 700), ni cuando se la ha pedido al auditor que realice e informe sobre procedimientos específicos adicionales o que exprese una opinión sobre asuntos especiales.
Dictamen de más de un juego de estados financieros
A8. Una entidad puede preparar un juego de estados financieros de acuerdo con un marco de referencia de propósito general (por ejemplo, el marco de referencia nacional) y otro juego de estados financieros de acuerdo con otro marco de referencia de propósito general (por ejemplo, las normas internacionales de información financiera), y contratar al auditor para dictaminar ambos juegos de estados financieros. Si el auditor ha determinado que los marcos de referencia son aceptables en las circunstancias respectivas, puede incluir un párrafo de otro asunto en
...