Nuestro tempano se derrite
vilitalopezDocumentos de Investigación27 de Agosto de 2015
786 Palabras (4 Páginas)223 Visitas
Nuestro témpano se derrite
(Mi organización se ahoga por falta de cambios)
La comodidad puede poner en gran peligro a las organizaciones, el creer que todo funciona de maravilla puede cegar a sus líderes y obviar los peligros latentes que puedan existir en su ambiente externo, como la colonia de pingüinos que no se había percatado del peligro que corrían solo por el simple hecho que suponía que se encontraban en un lugar seguro, donde la comida era accesible y aparentemente todo estaba perfecto; el miedo al cambio puede ser uno de los mayores fracasos que puedan existir en la vida, debido a que estamos conscientes de los peligros que están a nuestro alrededor pero por el miedo a lo desconocido no les damos la importancia que merece.
Fico un gran líder que no necesito que alguien le encomendar la misión de explorar su tempano, tan solo se valió de su sentido de curiosidad y exploración para emprender una aventura incierta, en la cual estaba consciente que era difícil romper con los paradigmas que existían dentro de la colonia de pingüinos, valoremos cinco aspectos que fueron fundamentales en la en el éxito de esta colonia, éxito que podemos acreditárselo sin ningún problema a Fico, primero la identificación del problema, por muy cómodos que nos encontremos es necesaria tener esa sensibilidad que nos permita prever a tiempos circunstancias adversas que puedan venir; segundo dar a conocer la problemática, Fico tenía una mente creativa que le permitió encontrar la manera de proyectar el problema de tal manera que pudiera concientizar y convencer a todas las personas de que existía un problema grave y que era necesaria su rápida solución; tercero abocarse con la personas indicadas para vender la idea de lo que estaba sucediendo, Fico tuvo la buena intuición se contárselo primeramente a las personas más influyentes del grupo, debido a que si era capaz de hacer entender a este grupo de líderes la tarea de convencer al resto iba a requerir menos esfuerzo, no perdió tiempo en contarle la problemática a las personas que no iban a entender las circunstancias y no iban a presentar ninguna solución al respecto; cuarto encontrar la solución al problema, tanto merito tiene el poder identificar el problema como encontrar una solución, es en este momento cuando pueden existir infinidad de pensamientos vagos que podemos relacionarlos con la solución del problema, pero en este momento se debe estructurar las ideas, planificar y definir las estrategias necesarias para garantizar la implementación de la posible solución, esto es fundamental dentro de cualquier organización el planificar cada una de sus actividades no importando la magnitud e importancia de la misma; quinto esto supone quizá el paso más difícil que es la implementación de la solución, en esta esta demostraremos de que estamos hechos, aquí se va a generar sin duda mucha incertidumbre mayormente que estamos hablando que la implementación de la solución consiste en hacer cambios drásticos en la manera de vivir y hacer las cosas, es de esta etapa que depende mucho el éxito o fracaso de nuestro plan, donde es fundamental involucrar a todos los miembros y que estén convencidos que se busca el bien común. Nada de esto será posible si no se es capaz de enrollar a todas las personas en este cambio, de nada sirve convencer a una parte y los demás se ahoguen en dudas, así como hacer sentir seguros a todos los miembros que el cambio que se sufrirá tendrá su recompensa.
Al igual que la colonia de pingüinos, las empresas hoy en día generan gran dilema con los cambios que se puedan sufrir muchas veces es innegociable esos cambios, pero cuando existen miedos a este, es fácil predecir el fracaso de las organizaciones, principalmente si somos conscientes que vivimos en una mundo cambiante donde es necesario estar actualizado, que es necesario estar dispuestos hacer cambios conforme valla evolucionando nuestra línea de negocios, y nunca olvidar que para mantenerse a flote hay que actualizarse y la actualización requiere de infinidad de cambios, lo cual no debe atemorizarnos ni por lo menos estancarnos por el miedo al cambio. Que mejor ejemplo que la colonia de pingüinos que bajo muchos miedos hicieron esta transición y con gran decisión implementaron su plan, que en un principio genero grandes expectativas y provoco ciertos problemas pero conforme se fueron adaptando al cambio, se fueron perfeccionando y encontrando las mejores condiciones de vida, traducido a la empresa sería la primera transición generaría controversia pero conforme el personal se valla adaptando al cambio cada vez será más fácil y más provechoso los cambios que se den internamente, todo enfocado al mejoramiento de la organización y por ende mejorar las condiciones de cada uno de los colaboradores.
...