ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nueva Herramienta Pymes

ANIZV12 de Octubre de 2013

500 Palabras (2 Páginas)323 Visitas

Página 1 de 2

Síntesis:

“Nuevos Instrumentos MiPyMES que serán aplicados a proyectos empresariales”

Existen más de cinco millones de micro, pequeñas y medianas empresas en el país las cuales representan más de la tercera parte del PIB. En ellas se genera alrededor del 70% de los empleos en México, eso quiere decir que son de suma importancia al poder proporcionar un ingreso las familias lo que conlleva a una mayor demanda en el consumo y por lo tanto, un crecimiento económico.

El Instituto Nacional del Emprendedor fue creado por el presidente Enrique Peña Nieto, mediante decreto para de apoyar a los emprendedores mexicanos para crear nuevas empresas y dar herramientas a las pymes ya establecidas.

“Ahora contarán con un instrumento más funcional para la inteligencia creativa de los mexicanos, primero genera condiciones adecuadas para el crecimiento sostenido de las pymes y el instituto será el brazo articulador de la política nacional de fomento a las pequeñas y micro empresas”, EPN. (Fuente: Imagen radio)

La tecnología evoluciona constantemente, es por ello que la sociedad debe actualizarse en conjunto a ésta.

El Instituto Nacional del Emprendedor abrió una convocatoria del Fondo emprendedor para apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las MiPyMES con el fin de mejorar las capacidades administrativas, productivas y comerciales, así como la vinculación de oportunidades de negocios nacionales e internacionales. Dicho fondo es de quinientos mil millones de pesos con lo que se espera abastecer a 300 mil empresas y así contribuir al desarrollo económico y la generación de nuevos empleos.

La convocatoria fue dividida en dos partes:

La primera, a las Confederaciones y Cámaras sin fines de lucro especializadas en el Sector Industria, Comercio; con un monto de $200’000,000.00; con el objeto de apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector industria, comercio, servicios y turismo para incrementar su competitividad mediante capacitación, consultoría y adopción de tecnología. Con los siguientes rubros:

Micro

Máximo 30,000 pesos por empresa, distribuido de la siguiente manera: Capacitación y Consultoría 70%; Equipamiento (para adquisición o renta) 75%; y Software 70%

Pequeñas

Máximo 50,000 pesos por empresa distribuido: Capacitación y Consultoría 60%;

Equipamiento (para adquisición o renta) 65%; y Software 60%

La segunda convocatoria fue dirigida a Micro y Pequeñas Empresas a que presenten sus solicitudes para participar en la obtención de apoyos del Fondo Emprendedor bajo la modalidad orientada a la Democratización de la Productividad. Constará de un monto máximo de 200 millones de pesos en los siguientes rubros:

Monto máximo por empresa hasta 20,000 pesos, sin rebasar los porcentajes establecidos del costo total

Micro

Conectividad (internet) 80% del costo total sin rebasar 3,000 pesos anuales; Capacitación, consultoría y asistencia técnica, impartida por capacitadores especializados en el tema 80% ; equipamiento (para adquisición o renta anual) 75%; Software 80%

Pequeñas

Conectividad (internet) 70% del costo total sin rebasar 3,000 pesos anuales; Capacitación, consultoría y asistencia técnica, impartida por capacitadores especializados en el tema 70%; equipamiento (para adquisición o renta anual) 70%; software 70%

Finalmente, se espera que con este apoyo proporcionado se contribuya al desarrollo del país.

Fuentes de información:

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/apoyo-pymes emprendedores-938616.html

http://www.emprendetic.gob.mx/

http://www.imagen.com.mx/refrenda-pena-nieto-apoyo-para-las-pymes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com